• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Chile rechazó por segunda vez cambiar la Constitución vigente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gabriel Boric Chile
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | diciembre 18, 2023

En Chile volvieron a rechazar este domingo la posibilidad de cambiar de constitución, de tendencia conservadora, con lo que se mantendrá vigente la Carta Magna de la dictadura de Augusto Pinochet.

Texto: Voz de América


Los chilenos rechazaron otra vez este domingo la posibilidad de cambiar de Constitución, manteniendo de esta forma el texto que data del periodo de la dictadura de Augusto Pinochet.

De acuerdo con la autoridad electoral, más de 15 millones de chilenos estaban convocados a las urnas. Con más del 99,55 % de los votos escrutados, un 55,76 % votó en contra de la nueva propuesta, un texto que era más conservador en lo moral y en lo económico. El 44,24% de los votantes la apoyó.

El texto, redactado por una mayoría de constituyentes de la derecha y ultraderecha, era más conservador que el que pretendía sustituir tanto en lo moral como en lo económico.

La propuesta encaró una fuerte oposición debido a que muchos consideraron que supondría una limitación a los derechos conquistados, entre ellos los reproductivos de las mujeres, al tiempo que habría profundizado en los principios del libre mercado.

*Lea también: ¿Constitución de Pinochet reformada o texto de la derecha? Los chilenos votan

“La política ha quedado en deuda con el pueblo de Chile”, dijo el presidente chileno, Gabriel Boric, después que se conoció el resultado del plebiscito.

La votación de este domingo siguió a otro intento fallido el año pasado. Boric afirmó que no habrá posibilidad para un tercer intento, al menos durante su mandato. «Las urgencias son otras», afirmó.

El pasado año, los chilenos rechazaron con un 62 % de los votos otro proyecto similar, entonces redactado por una constituyente con mayoría de izquierdas, que muchos calificaron como una de las iniciativas constitucionales más progresistas del mundo.

Boric asumió su cargo en la presidencia de Chile el 11 de marzo de 2022 y su mandato concluye en marzo de 2026.

Post Views: 1.841
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Augusto PinochetChileGabriel BoricPlebiscito constitucional


  • Noticias relacionadas

    • Chile detiene a 52 personas por red de lavado de activos del Tren de Aragua
      junio 24, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Terremoto de 7,5 grados y alerta de tsunami en Chile: autoridades piden evacuar zona sur
      mayo 2, 2025
    • Venezuela cuestiona «ridícula maniobra» de Chile tras entregar información sobre Ojeda
      marzo 28, 2025
    • Chile entregará información a la CPI sobre el asesinato de Ronald Ojeda
      marzo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo

También te puede interesar

EEUU anuncia la extradición a Chile de tres supuestos miembros del Tren de Aragua
marzo 24, 2025
Michelle Bachelet descartó lanzarse como candidata a la presidencia de Chile
marzo 6, 2025
Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
febrero 26, 2025
Apagón masivo en Chile: autoridades descartan que se trate de un ataque
febrero 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda