• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Chile se ofrece como sede de las negociaciones entre el ELN y el gobierno de Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 20, 2018

La información la dio a conocer el mandatario colombiano, quien destacó que Chile es uno de los países que participan como garantes del proceso de diálogo entre el grupo guerrillero y el Estado


Este viernes 20 de abril el presidente de Colombia Juan Manuel Santos, informó que Chile ofreció su territorio para que sea la nueva sede de las negociaciones entre su Gobierno y el grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Aseguró que durante una llamada telefónica con el actual presidente de Chile Sebastián Píñera, este se le manifestó su entusiasmo por ser la sede de este proceso de paz.

Santos destacó que Chile es uno de los países que participa como garante del proceso de diálogo que se desarrolla entre ambas partes.

Dijo que esta misma propuesta la recibió de naciones como Brasil, Cuba y Noruega, por lo que subrayó que en este momento su gabinete se encuentra estudiando “cuál será el próximo paso a seguir”.

Esta medida surge luego de que el presidente de Ecuador Lenín Moreno, decidiera retirar a su país como garante del proceso de diálogo de paz y notificara a las autoridades colombianas que ya no serían sede de estos encuentros.

Esta decisión nace luego de que alías el “Guacho” disidente de la Fuerza Armada Revolucionaria de Colombia (FARC), secuestrara y asesinara a tres integrantes del equipo de prensa del diario ecuatoriano El Comercio.

Chile, Brasil, Cuba y Noruega se ofrecieron para ser sede de los diálogos entre Colombia y el ELN https://t.co/NNJGfH0CH0 pic.twitter.com/Ee9HvUFMQ9

— NTN24 (@NTN24) April 20, 2018

*Lea también: Unesco reprocha asesinato de equipo periodístico ecuatoriano de El Comercio

 

Post Views: 2.628
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileEl ComercioELNJuan Manuel Santos


  • Noticias relacionadas

    • Chile detiene a 52 personas por red de lavado de activos del Tren de Aragua
      junio 24, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • El ELN hace un nuevo «paro armado» de 72 horas en el departamento colombiano del Chocó
      mayo 2, 2025
    • Venezuela cuestiona «ridícula maniobra» de Chile tras entregar información sobre Ojeda
      marzo 28, 2025
    • Chile entregará información a la CPI sobre el asesinato de Ronald Ojeda
      marzo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

EEUU anuncia la extradición a Chile de tres supuestos miembros del Tren de Aragua
marzo 24, 2025
Casi 60 mil desplazados y 88 homicidios por conflicto armado en el Catatumbo
marzo 21, 2025
Expertos de ONU expresan alarma por violencia en Catatumbo y piden protección de civiles
marzo 20, 2025
Petro planteará a Maduro crear zona económica especial en la región del Catatumbo
marzo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda