Chile: subsecretario del Interior admite que indultos de 2022 perjudicaron a Boric

En el grupo de los indultados por el Presidentre de Chile se encontraba Luis Castillo, quien había sido condenado por cinco delitos comunes entre 2005 y 2017
El subsecretario del Interior de Chile, Manuel Monsalve, reconoció que los polémicos indultos concedidos por el presidente Gabriel Boric, en diciembre del 2022, impactaron al Gobierno. No obstante, el funcionario dijo que la administración de Boric continúa con el compromiso para garantizar la seguridad del país.
«Es evidente que ha afectado al gobierno, pero son decisiones políticas complejas. El gobierno asumió las consecuencias de aquello y eso ha alterado en nada la determinación del presidente (…) de entender que la seguridad es un derecho que el gobierno tiene la obligación de garantizar», expresó el subsecretario Monsalve en la cadena T13.
Monsalve expresó que las decisiones asumidas no alteraron la determinación de Boric y de su Gobierno de entender que la seguridad es un derecho y que tienen la obligación de garantizar políticas de Estado efectivas, difundió La Opinión Austral.
Hace un año, el Presidente de Chile otorgó varios indultos que fueron cuestionados y con más razón luego de evidenciarse que en el proceso no cumplió con una premisa fundamental y es que el beneficiario no tuviera antecedentes. Los indultos recayeron sobre más de una decena de manifestantes detenidos durante las protestas sociales de 2019.
En el grupo de los indultados por el Presidentre de Chile se encontraba Luis Castillo, quien había sido condenado por cinco delitos comunes entre 2005 y 2017. Hace dos semanas, Castillo volvió a ser detenido.
*Lea También:Venezuela cree que chilenos mandaron una «señal clara» al rechazar nueva Constitución