• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Chile, Uruguay y Paraguay piden a Venezuela «respetar» normas internacionales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PNB Embajada de Argentina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 7, 2024

Los gobiernos de Chile, Uruguay y Paraguay lamentaron la decisión de Venezuela de «revocarle» a Brasil la custodia de los intereses de Argentina en Caracas; e instaron a la administración de Nicolás Maduro a «respetar las normas internacionales»


Chile, Uruguay y Paraguay se pronunciaron la tarde de este 7 de septiembre sobre la decisión de Venezuela de revocar de «manera inmediata» el beneplácito extendido a Brasil para ejercer la representación de los intereses de Argentina y la custodia de sus bienes e instalaciones en ese país; indicaron que la medida es «injustificada», y pidieron a la administración de Nicolás Maduro «respetar las normas internacionales».

«El Gobierno de Chile expresa su preocupación por la decisión del Gobierno de Venezuela de revocar, de manera inmediata e injustificada, la autorización que había otorgado a Brasil para entregarle protección y custodia a la Embajada de Argentina en Caracas (…) Manifestamos nuestro rechazo a esta decisión y nuestra solidaridad con los gobiernos de Argentina y Brasil por la situación por la que atraviesan en estos momentos», indicó la Cancillería chilena. 

La administración de Luis Lacalle Pou, señaló que la acción de Venezuela «constituye una violación a la normativa internacional y un nuevo avasallamiento de los derechos de los ciudadanos venezolanos asilados en instalaciones de la representación diplomática argentina, a quienes ya se les negó el salvoconducto para abandonar el territorio venezolano y están siendo víctimas en este momento de un asedio permanente de parte de las fuerzas de seguridad del régimen».

Comunicado de Prensa ante la situación en la Embajada de la República Argentina en Caracas. pic.twitter.com/K3ylQBwTlz

— Cancillería Uruguay 🇺🇾 (@CancilleriaUy) September 7, 2024

*Lea también: ¿Qué dice la Convención de Viena sobre las sedes diplomáticas?

Por último, Uruguay expresó «su solidaridad con la República Argentina y la República Federativa de Brasil en estos difíciles momentos», e hizo votos por una «resolución ajustada a derecho internacional y a la tradición de convivencia pacífica entre las naciones latinoamericanas».

Mientras que Paraguay, aseguró que «lamenta y rechaza la decisión unilateral tomada por la República Bolivariana de Venezuela de revocar la autorización conferida al Brasil (…) Paraguay reconoce a Brasil la representación asumida en resguardo de los intereses y custodia de los inmuebles» de Argentina en territorio venezolano.

La «razones» de Venezuela

La Cancillería de Venezuela informó la mañana de este 7 de septiembre que la medida respondía a la supuesta planificación de «actos terroristas» en el interior del recinto diplomático; e «intentos de magnicidio» contra Maduro y Delcy Rodríguez.

Desde la noche del viernes, la residencia de la Embajada Argentina en Caracas está siendo rodeada por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET).

Hasta horas del mediodía de este sábado 7 de septiembre, los asilados en la embajada denunciaban, a través de X (antes Twitter), que los agentes de seguridad no permitían que periodistas se acercarán a la sede diplomática, y que habían cerrado «todos los accesos» al recinto.

*Lea también: Machado pide a la comunidad internacional gestionar «salvoconductos» para asilados

 

Post Views: 1.387
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaBrasilChileEmbajada ArgentinaMaría Corina MachadoParaguayUruguayVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • María Corina Machado: Maduro ha convertido a Venezuela en «un satélite de Irán»
      junio 28, 2025
    • En las sinagogas toman las «medidas correspondientes» tras denuncia de Diosdado Cabello
      junio 27, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque

También te puede interesar

Chile detiene a 52 personas por red de lavado de activos del Tren de Aragua
junio 24, 2025
Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
junio 23, 2025
Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica:...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda