• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

China advierte que ingreso de ayuda humanitaria ocasionará conflictos en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 22, 2019

El Ejecutivo chino dice que Nicolás Maduro y sus funcionarios han actuado con moderación con el objetivo de salvaguardar la paz prevenir una escalada de la violencia. Asimismo, aseveró que la nación «continuará sus intercambios con Venezuela»


El gobierno de China ve con preocupación el ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela prevista para el sábado 23 de febrero. El país asiático sostuvo que ante la negativa del gobierno de Nicolás Maduro de permitir el ingreso de los insumos con los que se atenderían a miles de familias en riesgo de “desencadenar conflictos” y tener “graves consecuencias».

“Una entrega forzosa de la llamada ayuda humanitaria podría desencadenar conflictos y provocar graves consecuencias, y nadie quiere ver eso”, señaló el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Geng Shuang, en la rueda de prensa diaria.

*Lea también: Rusia insiste en que EEUU planea darle armas a oposición venezolana

El funcionario chino reiteró que su país se opone a cualquier acción que pueda producir hechos violentos en la nación.

«El Gobierno venezolano ha actuado con moderación con el objetivo de salvaguardar la paz y estabilidad internas y prevenir una escalada de la violencia”, aseguró Geng. Al tiempo que reiteró que “China está en contra de cualquier intervención militar en Venezuela».

Shuang aseveró que la nación «continuará sus intercambios y cooperación con Venezuela en diferentes sectores”. Asimismo, el portavoz justificó los intercambios de China con el país petrolero y defendió su “legitimidad” al argumentar que se producen “en base a la igualdad, el beneficio mutuo y de acuerdo a reglas comerciales”, reseñó EFE.

Post Views: 2.570
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaChinaGeng Shuang


  • Noticias relacionadas

    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025
    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
      julio 7, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • China confirma las modalidades del acuerdo comercial con EEUU
      junio 27, 2025
    • Trump anuncia aranceles de 55% a China como parte del nuevo acuerdo comercial
      junio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas"
    • EEUU: ¿Por qué países de América Latina y África aceptan migrantes expulsados por Trump?
    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García

También te puede interesar

Estados Unidos y China, por Ángel Lombardi Lombardi
junio 10, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros
mayo 15, 2025
Estado civilizacional chino y poder blando en la era digital, por Jialin Liu
mayo 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU: ¿Por qué países de América Latina y África...
      agosto 19, 2025
    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación...
      agosto 18, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda