• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Es Trump una nueva fortaleza de China?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | julio 7, 2025

China aseguró el lunes que los países BRICS, que incluyen a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, no buscan la «confrontación» después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con aranceles adicionales a este grupo que calificó de «antiestadounidenses»


«Con respecto a la imposición de aranceles, China ha declarado repetidamente su posición de que las guerras comerciales y arancelarias no tienen ganadores y que el proteccionismo no es un camino a seguir», dijo la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning.

Trump afirmó que enviará este lunes cartas a 15 países para advertirles de que si no hay nuevas negociaciones volverá a aplicar los elevados aranceles que anunció en abril.

En una publicación en su red Truth Social, amenazó además con un arancel adicional del 10% a los países que se alineen con los BRICS, que calificó de «antiestadounidenses» por sus críticas a la política comercial de Estados Unidos durante una cumbre que se está celebrando en Río de Janeiro.

El grupo, formado inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, se ha ampliado recientemente a 11 países y representa casi la mitad de la población mundial y cerca del 40% del PIB.

Está considerado como un contrapeso frente al poder de Estados Unidos y Europa occidental.

Sin embargo, China defiende que se trata de «una plataforma importante para la cooperación entre los mercados emergentes y los países en desarrollo», según dijo la portavoz del Ministerio de Exteriores.

«Aboga por la apertura, la inclusión y la cooperación de beneficio mutuo», aseguró.

*Lea también: Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 919
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

arancelesChinaCumbre de los BricsDonald Truimp


  • Noticias relacionadas

    • China critica despliegue militar de EEUU en el Caribe e injerencia sobre Venezuela
      agosto 21, 2025
    • Trump celebra nuevos aranceles: Miles de millones de dólares están fluyendo hacia EEUU
      agosto 7, 2025
    • Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
      agosto 1, 2025
    • Washington oficializa aranceles del 50% contra Brasil y aumenta presión sobre la justicia
      julio 31, 2025
    • Trump contra Brasil: fuerza electoral y desatinos de la ultraderecha
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones

También te puede interesar

Trump anuncia aranceles adicionales del 35% a Canadá por tomar represalias
julio 11, 2025
Brics busca revitalizar Naciones Unidas en salud, clima y finanzas pese a amenazas de Trump
julio 10, 2025
Aumenta tensión entre Lula y Trump: esto es lo que sucede
julio 10, 2025
Aranceles del 50% al cobre entrarán en vigor el 1 de agosto, anuncia Donald Trump
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda