China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
La portavoz de la Cancillería china Mao Ning instó a Washington a «intensificar sus esfuerzos para promover la paz y la estabilidad en América Latina y el Caribe»
El Gobierno chino declaró este miércoles 19 de noviembre su «oposición» a lo que describió como «injerencia de fuerzas externas en los asuntos internos de Venezuela», en medio de la creciente tensión entre Estados Unidos y Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump desplegara equipos militares en el Caribe, para, según dice, luchar contra el narcotráfico.
La portavoz de la Cancillería china Mao Ning señaló en una rueda de prensa que su país «apoya firmemente la declaración de 2014 de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que declara a América Latina y el Caribe ‘zona de paz'».
Mao aseveró que Pekín «se opone a cualquier acción que viole la Carta y los principios de las Naciones Unidas e infrinja la soberanía y la seguridad de otros países».
«Esperamos que Estados Unidos lleve a cabo una cooperación judicial y policial normal dentro de los marcos jurídicos bilaterales y multilaterales», agregó la vocera e instó a Washington a «intensificar sus esfuerzos para promover la paz y la estabilidad en América Latina y el Caribe».
El secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, anunció recientemente la Operación Lanza del Sur, que persigue luchar contra el narcotráfico originado en Latinoamérica. No obstante, Caracas considera que lo que realmente persigue EEUU es un cambio de régimen en el país.
Desde septiembre, Estados Unidos ha destruido más de una veintena de embarcaciones supuestamente cargadas con drogas en el Caribe y el Pacífico, operativos en los que han muerto de forma extrajudicial más de 70 ciudadanos.
Con información de EFE
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.





