• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

China critica a EEUU por imponer aranceles a países que compren petróleo a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Es Trump una nueva fortaleza de China?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 25, 2025

China, el mayor importador de crudo venezolano, urgió a Washington hacer «más cosas que conduzcan a la paz, la estabilidad y el desarrollo de Venezuela y otros países»


China acusó el martes a Estados Unidos de «interferir en los asuntos internos de Venezuela» por las amenazas del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 25% a los países que compren petróleo o gas venezolano.

«Pedimos a Estados Unidos que deje de interferir en los asuntos internos de Venezuela, que suprima las sanciones unilaterales ilegales impuestas a Venezuela», dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Guo Jiakun, en una conferencia de prensa.

Urgió a Washington hacer «más cosas que conduzcan a la paz, la estabilidad y el desarrollo de Venezuela y otros países».

Trump anunció el lunes que el nuevo arancel, que entrará en vigor el 2 de abril, se aplicará a todos los productos que ingresan a Estados Unidos desde países que compran petróleo venezolano.

China es el mayor importador de crudo venezolano, y otros compradores incluyen a India, España y el mismo Estados Unidos.

*Lea también: Donald Trump anuncia aranceles de 25% a países que compren petróleo o gas de Venezuela

Venezuela enfrenta sanciones estadounidenses desde hace varios años, incluyendo una nueva ronda en enero que aumentó la recompensa ofrecida por información que facilite la detención del presidente Nicolás Maduro y otros dirigentes.

Según Trump, la decisión responde a múltiples factores, entre ellos la supuesta política deliberada de Nicolás Maduro de enviar a EEUU a «decenas de miles de criminales peligrosos», incluidos miembros del Tren de Aragua, grupo que ha sido designado por su administración como una «Organización Terrorista Extranjera».

Trump ya impuso a China un arancel universal de 20% sobre sus productos, lo que atribuyó a su falta de esfuerzos por frenar el flujo de fentanilo a Estados Unidos.

Pekín pidió un «diálogo», al tiempo que respondió con aranceles de hasta 15% sobre varios productos agrícolas estadounidenses, como soja, puerco y pollo.

China, mayor productor mundial de acero, también prometió tomar «todas las medidas necesarias» en respuesta a los aranceles estadounidenses adicionales al acero y el aluminio.

La medida anunciada por Trump, contó con el rechazo inmediato de la administración Maduro la tarde del lunes 24 de marzo. Aseguraron que se trata de una acción «arbitraria, ilegal y desesperada», además de una evidencia del fracaso de las sanciones previas impuestas.

En el comunicado publicado, el oficialismo acusó a la oposición de promover sanciones en contra del país y aseguró que Venezuela cuenta con el respaldo de una comunidad internacional que dice rechaza «las dictaduras económicas».

En horas de la tarde de este martes 25 de marzo, la administración de Nicolás Maduro emitió un comunicado en el que agradeció a China su rechazo las sanciones impuestas por el gobierno de Donald Trump.

El canciller Yván Gil publicó un comunicado en qe reitera que las acciones emprendidas por Trump son «violatorias del derecho internacional» y «solo prometen pérdidas y retrocesos para nuestros pueblos, incluidos los ciudadanos estadounidenses».

 

Con información de Swissinfo.ch

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.619
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald Trump. EEUUEEUUEstados UnidosGasPetróleoSanciones comerciales


  • Noticias relacionadas

    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Me enamoré en Miami, por Reuben Morales
    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot

También te puede interesar

Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz
noviembre 20, 2025
The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
noviembre 19, 2025
Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
noviembre 19, 2025
Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
noviembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos...
      noviembre 24, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar...
      noviembre 24, 2025
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional:...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda