• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

China detecta rastro de coronavirus en alimentos importados de Brasil y Ecuador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

China detecta rastro de coronavirus en alimentos de Brasil y Ecuador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 13, 2020

El gobierno chino identificó una planta brasileña propiedad de Aurora, el tercer mayor procesador de pollo y cerdo de ese país, como la fuente de alitas de pollo que dieron positivo al coronavirus


Dos ciudades de China encontraron rastros del nuevo coronavirus en pollo congelado procedente de Brasil y en muestras de empaques de alimentos de Ecuador, dijeron autoridades locales este jueves, lo que hace temer que los envíos de alimentos contaminados puedan causar nuevos brotes.

Una muestra tomada de la superficie de alitas de pollo congeladas importadas a la ciudad sureña de Shenzhen desde Brasil, así como muestras de empaquetado externo de camarones ecuatorianos congelados vendidos en la ciudad noroccidental de Xi’An, han dado positivo en el virus, dijeron las autoridades, reseñó Reuters.

Ambos descubrimientos se producen un día después de que se encontraran rastros del coronavirus que causa el covid-19 en un envase de camarones congelados de Ecuador en una ciudad de la oriental provincia de Anhui. China ha intensificado los controles en los puertos en medio de una creciente preocupación por las importaciones de alimentos.

Las autoridades sanitarias de Shenzhen rastrearon y analizaron a todos los que pudieron haber estado en contacto con los alimentos potencialmente contaminados y todos los resultados fueron negativos, según el aviso de la ciudad.

*Lea también: Detectados 1.150 casos nuevos de covid-19 con foco principal en La Gran Caracas

Frigorífico brasileño Aurora produjo pollo que dio positivo al coronavirus

El gobierno de la ciudad china de Shenzhen identificó hoy una planta brasileña propiedad de Aurora, el tercer mayor procesador de pollo y cerdo del país, como la fuente de alitas de pollo que dieron positivo al coronavirus.

Las autoridades de Shenzhen identificaron la planta por su número de registro en una publicación en su sitio web, que cuando se verificó con los registros brasileños estaba vinculado a una instalación de Aurora en el estado sureño de Santa Catarina en Brasil.

Aurora, una empresa que no cotiza en bolsa, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. El Ministerio de Agricultura de Brasil dijo que estaba consultando con su equipo técnico sobre el tema, sin dar más detalles. El ministerio dijo anteriormente que no había evidencia de que el coronavirus se transmita en alimentos o envases de alimentos.

A mediados de julio, China bloqueó seis plantas cárnicas brasileñas por preocupaciones sobre el coronavirus en medio de informes de miles de casos que se extendían por toda la industria.

El primer grupo de casos de covid-19 se relacionó con el mercado de mariscos de Huanan en la ciudad de Wuhan. Los estudios iniciales sugirieron que el virus se originó en productos animales a la venta en dicho mercado.

Li Fengqin, que dirige un laboratorio de microbiología en el Centro Nacional de China para la Evaluación de Riesgos de Seguridad Alimentaria, dijo a periodistas en junio que no se podía descartar la posibilidad de que los alimentos congelados contaminados causaran nuevas infecciones.

Los virus pueden sobrevivir hasta dos años a temperaturas de menos 20 grados centígrados, pero los científicos dicen que hasta ahora no hay pruebas contundentes de que el coronavirus que causa el covid-19 pueda propagarse a través de los alimentos congelados.

Post Views: 1.431
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilChinacoronavirusCOVID-19Ecuador


  • Noticias relacionadas

    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
      noviembre 14, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos en la industria militar y de armas"
    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes de Apartaderos afectados por lluvias
    • Manifiesto de Libertad: los 13 pilares de "la nueva Venezuela" planteados por Machado

También te puede interesar

Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
noviembre 1, 2025
ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
octubre 29, 2025
Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
octubre 28, 2025
Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda