• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

China llamó a Arreaza para hablar de soluciones para Venezuela y los acuerdos bilaterales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 16, 2020

Arreaza aseguró que para Venezuela, el rol que juega China en la diplomacia, en la geopolítica de paz, es fundamental. Creemos que es un ejemplo»


Jorge Arreaza, ministro de Relaciones Exteriores afín a la administración de Nicolás Maduro, sostuvo en China reuniones con varias autoridades de ese país para atender, entre otras cosas, la crisis que afecta a Venezuela. Según la Cancillería, el titular de la cartera fue invitado por su homólogo, Wang Yi, qiien también es consejero de Estado.

«Para nosotros, el rol que juega China en la diplomacia, en la geopolítica de paz, es fundamental. Creemos que es un ejemplo: una gran potencia, que está por convertirse en la primera gran potencia económica, que es la gran potencia moral del mundo», opinó el jefe de la diplomacia venezolana.

Por su parte, Wang Yi, reiteró el apoyo de China al Ejecutivo que preside Nicolás Maduro.

*Lea también: Parlamento Europeo ratificó su reconocimiento a Juan Guaidó

A su llegada a Pekín, Arreaza fue recibido por Chen Luning, consejero del Departamento de América Latina y el Caribe de esa nación. La nota reseña que además intercambiarán opiniones sobre el desarrollo de la Asociación Estratégica Integral entre China y Venezuela.

“Creemos que esta visita es propicia para promover una solución política al problema venezolano lo antes posible, profundizar la confianza política mutua y la cooperación regional entre China y Venezuela”, señaló el portavoz de la Cancillería china, Geng Shuang.

También sostuvo un «encuentro de cortesía» con el vicepresidente, Wang Qishan, en donde conversaron sobre los avances de los convenios bilaterales entre ambas naciones. Arreaza también subrayó que no existe alguna fuerza que pueda «perturbar» las relaciones entre Caracas y Pekín y que las sanciones que impuso EEUU a Venezuela no afectarán tales lazos.

“El desarrollo de la relación con Venezuela ha sido exponencial desde el año 2001, superando 500 proyectos conjuntos, fondos binacionales, producción energética y en las más diversas áreas de nuestras economías, además particularmente queremos agradecer al gobierno de la República Popular China por mantenerse siempre del lado del respeto de la soberanía de Venezuela (…) siempre tomamos como referencia el rol de paz que tiene en el mundo”, señaló.

*Lea también: Colombia rechazó agresiones de presuntos colectivos a diputados de la AN este #15Ene

Por su parte, su homólogo chino, Wang Yi, reiteró el apoyo de China al Ejecutivo del presidente venezolano, Nicolás Maduro, en un difícil contexto internacional.

Por la tarde, Arreaza se reunió con Song Tao, director del Departamento de Enlace Internacional del Partido Comunista de China (PCCh), último acto oficial programado para el primer día de su visita al país asiático, que concluirá el próximo domingo.

Para este viernes, está previsto que por la mañana Arreaza ofrezca una ponencia bajo el título «El papel de Venezuela en defensa del multilateralismo» en el Instituto de Estudios Internacionales de China.

Pekín es un aliado tradicional del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. En 2019, China fue con diferencia el principal importador de petróleo venezolano. Sin embargo, debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos, la petrolera CNPC y PetroChina decidieron evitar comprar crudo venezolano.

Post Views: 984
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinaCrisis en VenezuelaJorge Arreaza


  • Noticias relacionadas

    • China condena «injerencia externa en los asuntos de Venezuela» y las acciones de EEUU
      septiembre 26, 2025
    • China señala a EEUU de vulnerar la soberanía de otros países y el derecho internacional
      septiembre 15, 2025
    • China exhibe poderío militar: drones, misiles de gran tamaño y armas láser
      septiembre 3, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • China critica despliegue militar de EEUU en el Caribe e injerencia sobre Venezuela
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo"
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan por Ucrania "y otros lugares de guerra"
    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

También te puede interesar

China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
julio 7, 2025
Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
julio 4, 2025
China confirma las modalidades del acuerdo comercial con EEUU
junio 27, 2025
Trump anuncia aranceles de 55% a China como parte del nuevo acuerdo comercial
junio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo...
      octubre 19, 2025
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos...
      octubre 19, 2025
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda