• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

China lucha por reemplazar barriles de crudo perdidos de Irán y Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

China lucha por reemplazar barriles. Las importaciones chinas de traslados de barco a barco aumentaron en septiembre. Según expertos, es muy probable que este crudo sea Venezolano petróleo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 8, 2019

China lucha por reemplazar barriles de crudo perdidos de Irán y Venezuela. Las importaciones de traslados de barco a barco del gigante asiático aumentaron en septiembre. Según expertos, es muy probable que este petróleo sea venezolano


El mayor importador mundial de crudo lucha por reemplazar los barriles perdidos de Irán y Venezuela, que han sido afectados por las sanciones de la Casa Blanca este año.

En tal sentido, las importaciones chinas de petróleo de las transferencias de barco a barco aumentaron el mes pasado a medida que los flujos de algunos proveedores tradicionales se vieron afectados por las agresivas políticas comerciales y exteriores de la administración de Donald Trump, señala Bloomberg.

Lea también: Guaidó: No es primera vez que Maduro usa dinero del Estado para desestabilizar la región

China lucha por reemplazar barriles

Unas 910.000 toneladas de crudo, tres veces más que en agosto, se descargaron en los puertos chinos después de ser transferidas al Mar del Sur de China, según datos de rastreo de barcos compilados por Bloomberg.

No está claro de dónde proviene este petróleo, pero mover el crudo de un barco a otro en el mar es una forma común de disfrazar el origen de las cargas.

«Creo que es muy probable que estos volúmenes de barco a barco y de Malasia sean crudo iraní o venezolano», dijo Michal Meidan, director del Programa de Energía de China en el Instituto de Estudios de Energía de Oxford.

«Pero, por supuesto, el objetivo aquí es hacer que sea difícil estar seguro», agregó.

Caen importaciones de EEUU

Los cargamentos de los EEUU también cayeron notablemente el mes pasado, según muestran los datos, después de que Beijing impusiera aranceles al petróleo estadounidense por primera vez el 1 de septiembre a medida que la guerra comercial se calentaba.

Mientras tanto, los envíos desde Malasia casi se triplicaron. Aumentaron a 1.385 millones de toneladas el mes pasado, lo que lo convierte en el séptimo mayor proveedor de China, en comparación con el 16 de agosto.

La producción nacional de Malasia es limitada, por lo que es probable que los mayores volúmenes provengan de otros países y se mezclen en la nación del sudeste asiático, dijo Liu Yuntao, analista de Energy Aspects Ltd.

Post Views: 2.827
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinacrudoPdvsaPetróleoSanciones Casa Blanca


  • Noticias relacionadas

    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
      noviembre 12, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner en riesgo la revolución"
    • Amnistía Internacional: Crece violencia contra migrantes venezolanos en Colombia
    • La economía de Trinidad en riesgo por las políticas contra migrantes venezolanos
    • CIDH otorga medidas cautelares a cuatro presos políticos: de tres no se sabe su paradero
    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas

También te puede interesar

Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
noviembre 1, 2025
La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
octubre 31, 2025
¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
octubre 28, 2025
La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner...
      noviembre 20, 2025
    • Amnistía Internacional: Crece violencia contra migrantes...
      noviembre 20, 2025
    • La economía de Trinidad en riesgo por las políticas...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda