• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

China pide una investigación “justa y razonable” al presunto ataque químico en Siria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Eukaris Pérez | abril 9, 2018

El Consejo de Seguridad de la ONU sostendrá una reunión hoy para para analizar la situación en Siria tras el ataque, el cual se le atribuye al Ejército del régimen de Bachar al Asad


El Gobierno de China instó a que se realice una investigación “justa y razonable” y piden que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) también se involucre y determinar quién es el responsable del ataque con posibles armas químicas en Guta Oriental.

El suceso que se realizó el sábado 7 de marzo en la ciudad siria de Duma le ocasionó la muerte a decenas de personas.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Geng Shuang, precisó que “debe conducirse una investigación justa y razonable para que lleguemos a una conclusión que supere la prueba del tiempo”.

Shuang especificó que su país no apoya el uso de las armas químicas por parte de ningún Gobierno “sea cual sea el propósito”.

Manifestó que el trabajo que está haciendo las Naciones Unidas es respaldado por China porque tienen la esperanza de que pueda promover una solución política” a ese conflicto

Este lunes el Consejo de Seguridad de la ONU sostendrá una reunión para para analizar la situación en Siria tras el ataque, el cual se le atribuye al Ejército del régimen de Bachar al Asad.

Dicho encuentro fue solicitado por nueve naciones integrantes de los 15 que lo conforman, en esta oportunidad estuvieron presente Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Polonia, Holanda, Suecia, Kuwait, Perú y Costa de Marfil.

Con información de Globovisión

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 3.010
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

armas químicasChinaONUSiria


  • Noticias relacionadas

    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
      noviembre 18, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una «grave desfiguración de los hechos»
      noviembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"

También te puede interesar

Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
noviembre 13, 2025
Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
noviembre 1, 2025
¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
octubre 28, 2025
La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda