• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

China puede incumplir los objetivos climáticos claves de 2025, según un informe



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mina carbón China
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | febrero 22, 2024

China aumentó el uso de carbón para saciar la demanda de electricidad en el país, lo que llevó a un incremento del 5,2% de las emisiones de carbono

Texto: RFI / AFP


China, el mayor emisor del mundo, puede incumplir los principales objetivos climáticos para 2025 por el aumento en el uso de carbón para satisfacer la reciente demanda energética, según un informe publicado el jueves.

La segunda economía mundial se comprometió a alcanzar su nivel máximo de emisiones de dióxido de carbono para 2030 y a llegar a la neutralidad de carbono para 2060.

También, bajo el Acuerdo de París, Pekín asumió otros compromisos como garantizar que un 20% de su energía proceda de alternativas a los combustibles sólidos y reducir la intensidad de carbono de su economía en 2025.

Pero el repunte en el consumo energético del país tras la pandemia del covid-19 ha hecho que «se haya desviado severamente de todos estos objetivos después de 2023», advirtió un informe del Centro para la Investigación de la Energía y el Aire Limpio, con sede en Finlandia.

*Lea también: Plaguicidas, cambio climático y obesidad: perjudicial para la salud humana y ambiental

China aumentó el uso de carbón para saciar la creciente demanda de electricidad en el país, lo que llevó a un incremento del 5,2% de las emisiones de carbono de la industria energética, señaló este informe publicado en el sitio web Carbon Brief.

El problema se agravó por una serie de sequías que hundieron la producción hidroeléctrica a sus niveles más bajos en dos décadas.

En consecuencia, Pekín debe alcanzar una «bajada récrod» del 4 al 6% de sus emisiones para cumplir en 2025 con su objetivo de intensidad de carbono (el volumen de emisiones de carbono en proporción a la producción económica).

De todos modos, China puede todavía cumplir algunas de estas metas si continúa con su ritmo récord de infraestructuras de energía renovable del año pasado, apuntó el informe.

La segunda economía mundial experimenta dificultades para relanzar su crecimiento después de levantar a finales de 2022 los estrictos controles sanitarios impuestos en la pandemia del covid.

En 2023, China creció a un ritmo del 5,2%, uno de sus peores rendimientos en décadas.

Post Views: 1.695
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acuerdo de ParísCambio climáticoChina


  • Noticias relacionadas

    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Estado civilizacional chino y poder blando en la era digital, por Jialin Liu
      mayo 14, 2025
    • Reuters: Petroleras disfrazan crudo venezolano como brasileño para enviarlo a China
      mayo 12, 2025
    • EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial
      mayo 12, 2025
    • China confirma que negociaciones arancelarias con EEUU fueron profundas y constructivas
      mayo 11, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

Maduro se reúne con Xi Jinping en Rusia para fortalecer cooperación en varias áreas
mayo 10, 2025
Trump sugiere rebajar a 80% los aranceles impuestos a productos chinos
mayo 9, 2025
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?, por César Eduardo Santos
abril 24, 2025
La guerra de Trump contra el mundo, por Gonzalo González
abril 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda