• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

China reabre las puertas de su embajada en Nicaragua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

China
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 1, 2022

El 9 de diciembre, de forma sorpresiva, Nicaragua rompió relaciones con Taiwán, un importante donante extranjero desde 1990, y las restableció con China


China abrió nuevamente las puertas de su embajada en Nicaragua, tres semanas después de que el presidente de la nación Daniel Ortega rompiera relaciones con Taiwán y las restableciera con Pekín. En la ceremonia de apertura de la nueva sede diplomática, situada en una zona residencial al sureste de Managua, participó el canciller nicaragüense Denis Moncada y el embajador chino Yu Bo.

Moncada elogió en un discurso «la entrañable amistad” y «la afinidad ideológica” entre los dos países, «que han luchado por su liberación nacional con perseverancia, logrando victorias progresivas por la paz”. Recordó que China estableció relaciones en 1985 con la primera administración sandinista de Ortega, las que fueron «interrumpidas por gobiernos neoliberales” en 1990.

El 9 de diciembre, de forma sorpresiva, Nicaragua rompió relaciones con Taiwán, un importante donante extranjero desde 1990, y las restableció con China.

El gobierno explicó que lo hizo atendiendo el principio de «una sola China” que proclama Pekín. El anuncio generó malestar en Taipéi, cuyo gobierno protestó por el «desprecio” del régimen sandinista hacia la isla rebelde.

*Lea también: OCHA: cerca de 3,8 millones de personas recibieron asistencia humanitaria en Venezuela en 2021

«Reanudamos así una nueva etapa de relaciones diplomáticas, amistad y colaboración que nos permite el desarrollo de inversiones estratégicas fortaleciendo nuestras relaciones en todos los campos”, dijo Moncada en su discurso, al referirse a la reanudación de los nexos.

También agradeció la donación de un millón de vacunas Sinopharm contra el COVID-19, el primer donativo de Beijing tras el restablecimiento de las relaciones diplomáticas.

El gobierno de Ortega dio a Taiwán un plazo de dos semanas para desalojar su embajada en Managua, cuyo edificio traspasó al gobierno de China la semana pasada aunque Taipéi lo había donado poco antes a la Iglesia católica nicaragüense, conocida por sus posición crítica hacia el gobierno sandinista.

Post Views: 1.041
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinaEmbajadaTaiwan


  • Noticias relacionadas

    • Andreína Tarazón: hay un «mejor clima macroeconómico» gracias a políticas de Maduro
      mayo 24, 2022
    • Medio siglo de relaciones entre Argentina y China, por Sergio Cesarin
      mayo 21, 2022
    • OMS califica de insostenible la política de China «cero covid»
      mayo 10, 2022
    • VOA: ¿El fin de los préstamos chinos a los gobiernos de Latinoamérica?
      abril 9, 2022
    • ONG plantea que países como Venezuela y Cuba sean expulsados del Consejo de DDHH
      abril 8, 2022

  • Noticias recientes

    • Conoce cara a cara a los dos equipos negociadores que se preparan a retomar el diálogo
    • Tren Maya: más que un tren, nada de maya, por Carlos Tornel y Pablo Montaño
    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político en Venezuela, por Humberto García L.
    • Venezuela unplugged, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Acá hay mucho en juego, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Encuesta en América Latina revela rechazo hacia Rusia y China e imagen positiva de la UE
marzo 28, 2022
A dos años de pandemia China vuelve a confinar a 40 millones de ciudadanos
marzo 16, 2022
Ganando también se pierde, Rusia vs. Ucrania, por Wilfredo Velásquez
marzo 14, 2022
Hermanamientos China-América Latina. ¿Qué son y hacia dónde van?, por Andrés Raggio
marzo 12, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Anuncio del nuevo presidente de la FCU-UCV marcado...
      mayo 27, 2022
    • Académicos alertan sobre los riesgos de impulsar una Ley de Educación...
      mayo 27, 2022
    • En Bolívar han muerto 11 pensionados por falta de atención...
      mayo 27, 2022

  • A Fondo

    • Conoce cara a cara a los dos equipos negociadores que se preparan...
      mayo 28, 2022
    • Nuevas leyes laborales propuestas por la AN ignoran...
      mayo 27, 2022
    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022

  • Opinión

    • Tren Maya: más que un tren, nada de maya, por Carlos...
      mayo 28, 2022
    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político...
      mayo 28, 2022
    • Venezuela unplugged, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      mayo 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda