• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

China reabre sus puertas en medio del resurgimiento de la epidemia de Covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

China covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | diciembre 27, 2022

Luego de varias semanas de la «gran muralla sanitaria» de cero Covid-19 y las decenas de protestas que trajo la medida, el gobierno de China decidió eliminar los controles, desencadenando una ola de contagios que suma cientos de muertes y una saturación de las funerarias. Ahora el gigante asiático busca la inmunidad colectiva, a través de las infecciones y la vacunación

Texto: Stéphane Lagarde / RFI


En China, tras tres semanas de silencio, el presidente chino Xi Jinping pide «construir un muro de contención» contra el virus y «proteger» vidas. Estas declaraciones se producen después de un aumento de las infecciones de covid-19 en todo el país tras el abrupto abandono de las medidas para prevenir la epidemia.

Estas declaraciones del Jefe de Estado Xi Jinping llegan un poco tarde. Durante casi tres semanas, los dirigentes chinos parecieron preocuparse únicamente de los asuntos internacionales, y los chinos se sintieron un poco solos ante el tsunami de Ómicron. En todas las redes sociales -Douyin, Weibo, WeChat- los internautas compartieron el dolor por la desaparición de sus seres queridos. A menudo ancianos arrollados por una neumonía vírica en este invierno tan frío en el norte del país, después de tres años protegidos, o más bien encerrados tras el «gran muralla sanitaria» de cero-Covid.

Covid-19 y la inmunidad colectiva

Esta estrategia ha sido sustituida por la de la inmunidad colectiva. El nuevo lema es «cada uno debe cuidar de su propia salud». El resultado: megaciudades enteras enfermaron en cuestión de días. Este era el objetivo, pero suscitó dudas y críticas, de ahí la intervención del jefe del Estado, cuyas palabras fueron difundidas por la televisión central CCTV el lunes 26 de septiembre. Xi Jinping volvió a utilizar la metáfora del muro. El Jefe de Estado afirmó que era necesario «construir una muralla» frente a la epidemia, para «proteger vidas», que ha sido durante mucho tiempo la consigna del Partido. La salud y la vida tienen prioridad sobre los intereses económicos, venían diciendo los dirigentes chinos desde hacía tres años, antes de abrir las compuertas. Esto provocó un aumento de las infecciones, escasez de medicamentos y hospitales sobrecargados.

*Lea: China censura información sobre ola de protestas contra confinamientos por covid-19

Temor a la elevada mortalidad entre los ancianos

Se ha producido un aumento de muertes y una saturación de las funerarias, como se vio en Pekín y sus alrededores en el momento del pico de la infección, hace unos días. Fallecimientos que no figuran en los balances. En primer lugar, porque la definición de muertes por Covid ha cambiado. A partir de ahora, sólo se tendrán en cuenta las muertes relacionadas con neumonía o insuficiencia respiratoria. En segundo lugar, porque después de haber dejado de contabilizar a las personas asintomáticas, la Comisión Nacional de Sanidad decidió dejar de publicar sus informes diarios el domingo.

La OMS se quejó de que ya no recibía datos chinos. Y ahora son las autoridades provinciales las que están tomando el pulso a la epidemia. La provincia oriental de Zhejiang hablaba el domingo de un millón de nuevos casos de Covid al día y pronto de 2 millones durante las vacaciones del Año Nuevo Lunar. Según los modelos utilizados, este levantamiento de las restricciones sanitarias podría provocar la muerte de entre 300.000 y 1,5 millones de chinos en los próximos meses.

Una nueva «campaña sanitaria patriótica»

No se trata de suavizar la curva de contaminaciones, de poner en marcha un «stop and go» como se ha visto en países sin cero-Covid. Se sigue en esta rápida búsqueda de la inmunidad colectiva, a través de las infecciones y la vacunación. Xi Jinping habló de «guiar a las masas para que adquieran conocimientos sanitarios, se protejan mejor y desarrollen buenos hábitos de higiene» y de crear «miles de pequeños entornos civilizados y saludables para construir una sólida línea de defensa social contra la epidemia». Así pues, se trata de requerimientos y, de hecho, lo único concreto que hemos visto en los últimos días es la creación de un mapa de personas mayores de edad con comorbilidades, que permite reforzar la asistencia médica a estas poblaciones.

Y si las vacunas extranjeras de ARNm siguen sin estar autorizadas en China, los tratamientos extranjeros, incluido el de Pfizer, han llegado a las farmacias. Pero nuevamente, no hay vuelta atrás en «inclinarse ante la epidemia» («vivir con el virus» en chino). La neumonía vírica se reclasificó el lunes como «nueva infección por coronavirus», lo que la saca de la ley de «gestión de enfermedades infecciosas y cuarentena». Esto debería permitir la reapertura más rápida de las escuelas. Y en las fronteras, China confirmó ayer el levantamiento de la cuarentena a la llegada. Se pensaba que sería el 3 de enero, pero finalmente será a partir del 8 de enero. Sólo se exigirá para entrar en China una prueba PCR negativa en un plazo de 48 horas.

Post Views: 1.666
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinacoronavirusCOVID-19OmicronPandemiaXi Jinping


  • Noticias relacionadas

    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Estado civilizacional chino y poder blando en la era digital, por Jialin Liu
      mayo 14, 2025
    • Reuters: Petroleras disfrazan crudo venezolano como brasileño para enviarlo a China
      mayo 12, 2025
    • EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial
      mayo 12, 2025
    • China confirma que negociaciones arancelarias con EEUU fueron profundas y constructivas
      mayo 11, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Maduro se reúne con Xi Jinping en Rusia para fortalecer cooperación en varias áreas
mayo 10, 2025
Trump sugiere rebajar a 80% los aranceles impuestos a productos chinos
mayo 9, 2025
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?, por César Eduardo Santos
abril 24, 2025
La guerra de Trump contra el mundo, por Gonzalo González
abril 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda