• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Todo sobre la pandemia | Bolivia rompe récord de contagios de covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Siguen subiendo las muertes diarias por coronavirus en Bolivia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 20, 2020

Esté al tanto de todo lo que ocurre fuera de nuestras fronteras respecto a la pandemia del coronavirus durante la jornada de este sábado 20 de junio 


Bolivia rompe récord de contagios de covid-19 y supera los 22 mil positivos

Bolivia batió récord diario de contagios de la covid-19, y  supera los 22.000 positivos, a pocos días de cumplir tres meses de cuarentena por el coronavirus.

La situación es preocupante en la región de Santa Cruz, la mayor y más poblada de Bolivia, con algo más de tres millones de habitantes, que concentra la mayoría de casos, 13.539, y de fallecimientos, 319.

La situación en la amazónica Benib tambiém es alarmante, con 3.773 contagios y 171 defunciones, pese a tener una población de apenas medio millón de habitantes con una densidad de menos de dos personas por kilómetro cuadrado, pero su sistema sanitario se vio saturado, tuvo que declararse el estado de desastre en la región y recibir apoyo de personal y recursos sanitarios del resto del país.


China registra 22 casos de covid-19 y acumula 205 en total

China informó este sábado 20 de junio, 22 casos de COVID-19 y continúa con pruebas masivas de coronavirus a su población, tras sumar cientos de positivos a raíz del nuevo brote detectado en un mercado mayorista de la capital que, según los expertos, está bajo control.

Desde que comenzó el brote el pasado 11 de junio, Pekín acumula 205 nuevos casos de COVID-19. Sin embargo, quedan aún 308 casos activos en China, y 6.023 personas todavía siguen en observación, las cuales deben pasar un periodo de aislamiento de 14 días, según las cifras oficiales.


España pide a sus ciudadanos no bajar la guardia, tras poner fin al estado de alarma

El presidente español Pedro Sánchez pidió, este sábado 20 de junio, no bajar la guardia en el periodo que inicia la nación tras el fin del estado de alarma porque «el virus puede volver y puede sacudirnos de nuevo en una segunda ola, y hay que evitarlo a toda costa».

Sánchez señaló que ahora «comienza una etapa nueva» en la que «hemos recuperado la calle, reconquistado la movilidad» y en la que «la economía empieza a latir». «Estamos en condiciones de avanzar, tenemos el deber de avanzar», ha añadido.

Post Views: 1.073
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusOpinión


  • Noticias relacionadas

    • «Desarraigos» de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
      julio 13, 2025
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García

También te puede interesar

«Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 12, 2025
Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
julio 12, 2025
Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
julio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda