• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

China, Rusia e Irán piden el fin de las sanciones para abonar el camino a la diplomacia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Irán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 14, 2025

Irán ha condenado las nuevas sanciones estadounidenses contra su industria petrolera y ha asegurado que son una prueba de la «deshonestidad» de Washington, que insiste en negociar pero continúa con la política de «máxima presión» contra Teherán


El viceministro chino de Exteriores, Ma Zhaoxu, su homólogo iraní, Kazem Gharibabadí, y el ruso, Sergei Ryabkov, pidieron este viernes «poner fin a todas las sanciones unilaterales ilegales» y crear «una atmósfera favorable» para la diplomacia.

Según recogió la agencia estatal Xinhua, en la reunión trilateral, marcada por la escalada de tensiones entre Teherán y Washington, las tres partes afirmaron que «el diálogo basado en el respeto mutuo» es la «única solución viable» y que hay que «abandonar las sanciones, la presión y las amenazas», en velada referencia a Estados Unidos.

Los tres países destacaron que «todas las partes» deben «trabajar para eliminar las causas profundas existentes detrás de la situación actual», así como «abandonar las sanciones, la presión y las amenazas».

*Lea trambién: Rubio: EEUU jamás permitirá que Maduro convierta a Venezuela en la base operativa de Irán

Las sanciones a Irán

Este mismo viernes, Irán ha condenado las nuevas sanciones estadounidenses contra su industria petrolera y ha asegurado que son una prueba de la «deshonestidad» de Washington, que insiste en negociar pero continúa con la política de «máxima presión» contra Teherán.

Estados Unidos impuso ayer nuevas sanciones contra el ministro iraní de Petróleo, Mohsen Paknejad, entidades que han distribuido crudo iraní a China y buques que participan en transferencias de hidrocarburos en alta mar.

En la trilateral de hoy, los viceministros subrayaron también la importancia de respetar la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU con la que se consagró el acuerdo nuclear de 2015 con Teherán así como su «marco temporal».

También pidieron «evitar acciones que agraven la situación» y reafirmaron la importancia de mantener el Tratado de No Proliferación Nuclear «como piedra angular del sistema internacional».

Aumento de la tensión con Washington

El diálogo trilateral se produce en un contexto de alta tensión con Washington, que ha reactivado su política de «máxima presión» sobre Irán con nuevas sanciones destinadas a frenar su venta de petróleo.

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró la semana pasada que envió una carta a Teherán instando a la reanudación de negociaciones, aunque el líder supremo iraní, Alí Jameneí, rechazó cualquier diálogo con «países prepotentes».

A su vez, el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, reafirmó que Teherán «no negociará bajo presión ni intimidación» y que solo considerará un acuerdo «basado en el respeto mutuo».

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Con información de EFE

Post Views: 1.656
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Irán


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: Maduro ha convertido a Venezuela en «un satélite de Irán»
      junio 28, 2025
    • Detienen a académico por supuestamente ofrecer información a EEUU de misiles en el país
      junio 27, 2025
    • El viejo loco, por Fernando Luis Egaña
      junio 26, 2025
    • Presidente iraní afirma que «la guerra con Israel ha terminado»
      junio 24, 2025
    • EEUU pide a Latinoamérica definir «de qué lado está» sobre Irán antes de Asamblea de OEA
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

Irán, por Fernando Rodríguez
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
Irán amenaza con represalias mientras EEUU afirma haber «devastado» su programa nuclear
junio 22, 2025
Lo que se sabe del ataque estadounidense contra las instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda