• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

China sanciona a cinco empresas estadounidenses por vender armas a Taiwán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU y China
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 7, 2024

Pekín impondrá sanciones contra el fabricante de sistemas militares Alliant Techsystems Operations, el productor de vehículos aéreos no tripulados AeroVironment. Además, al suministrador de equipos y servicios para comunicaciones ViaSat, el desarrollador de sistemas de comunicaciones militares Data Link Solutions, y el fabricante de equipamiento militar BAE Systems Land and Armament


China anunció sanciones contra cinco empresas estadounidenses del sector de defensa por la venta de armas del país norteamericano a Taiwán.

En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores indicó que la citada venta y las sanciones impuestas por Washington a entidades e individuos chinos “dañan gravemente la soberanía y los intereses de seguridad” del país asiático y “menoscaban la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán”.

En respuesta, Pekín impondrá sanciones contra el fabricante de sistemas militares Alliant Techsystems Operations, el productor de vehículos aéreos no tripulados AeroVironment. Además, al suministrador de equipos y servicios para comunicaciones ViaSat, el desarrollador de sistemas de comunicaciones militares Data Link Solutions, y el fabricante de equipamiento militar BAE Systems Land and Armament.

*Lea también: India recibió 546.200 toneladas de coque venezolano entre enero y noviembre de 2023

Las sanciones de China

Estas represalias pasarán por la congelación de las propiedades de esas firmas en China y la prohibición de que tanto organizaciones como ciudadanos en el país asiático lleven a cabo transacciones o cooperen con ellas.

“El Gobierno chino se mantiene inquebrantable en su determinación de defender la seguridad nacional, la seguridad y la integridad territorial”, indicó un portavoz de la Cancillería, que exigió a Washington que “deje de armar a Taiwán y de poner a China en la diana de sanciones unilaterales ilegales”.

“En caso contrario, habrá una respuesta fuerte y decidida por parte de China”, advirtió el vocero.

A mediados de diciembre, EEUU cerró una venta por 300 millones de dólares de equipamiento y asistencia a Taiwán para que el ejército isleño mejorase sus capacidades tácticas.

Semanas antes, Pekín ya había protestado por las ventas de armas estadounidenses a la isla, acusando a Taipéi de “buscar la independencia apoyándose en EEUU” y de convertir al territorio en un “arsenal” y una “isla explosiva”.

Elecciones en Taiwán

Las sanciones llegan menos de una semana antes de las elecciones presidenciales en Taiwán, en las que el actual vicepresidente y candidato del oficialismo, William Lai, parte como favorito pese a la advertencia del principal candidato de la oposición, más proclive al diálogo con Pekín, de que solo una victoria opositora podría evitar una “guerra” con China.

En su discurso de fin de año, el presidente chino, Xi Jinping, aseguró que la “reunificación” de China con Taiwán es una “inevitabilidad histórica”.

Taiwán -adonde se retiró el ejército nacionalista chino tras la derrota a manos de las tropas comunistas en la guerra civil (1927-1949)- se ha gobernado de manera autónoma desde el fin de la contienda, aunque China reclama la soberanía sobre la isla, a la que considera una provincia rebelde para cuya “reunificación” no ha descartado el uso de la fuerza.

La cuestión taiwanesa es uno de los principales puntos de fricción entre Pekín y Washington, ya que EEUU es el principal suministrador de armas de Taipéi y podría defender a la isla en caso de conflicto.

Post Views: 2.294
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinaEEUUTaiwan


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025
    • Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
      julio 11, 2025
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
      julio 10, 2025
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
      julio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
julio 9, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
julio 7, 2025
China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda