• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

China se esfuerza por contener un fortalecido coronavirus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 26, 2020

El ministro responsable de la Comisión Nacional de Salud de China, Ma Xiaowei, dijo que el período de incubación del coronavirus puede variar entre uno y 14 días, siendo infeccioso durante este tiempo


La capacidad de propagación del nuevo coronavirus se está fortaleciendo y las infecciones podrían ir en aumento, comunicó el domingo la Comisión Nacional de Salud de China, en un momento en que el número de afectados en China ascendía a casi 2.000 personas por un virus que ya se ha cobrado 56 muertes.

Se han detectado también varios casos fuera de China, en Tailandia, Australia, Estados Unidos y Francia, por lo que las autoridades sanitarias de todo el mundo están reaccionando para tratar de prevenir una pandemia.

El recientemente identificado coronavirus ha desatado la alarma porque todavía hay muchas incógnitas a su alrededor, como por ejemplo la de cuan peligroso es y con cuanta facilidad se propaga entre las personas. Puede causar neumonía, que en algunos casos ha sido mortal.

Fortaleza del coronavirus

El ministro responsable de la Comisión Nacional de Salud de China, Ma Xiaowei, dijo que el período de incubación del virus puede variar entre uno y 14 días, siendo infeccioso durante este tiempo, a diferencia de lo que sucedía con el Síndrome Respiratorio Agudo y Grave (SARS, por sus siglas en inglés).

El SARS fue un coronavirus que se originó en China y mató a casi 800 personas en todo el mundo entre 2002 y 2003.

“Según los últimos datos clínicos, la capacidad del virus para propagarse parece estar fortaleciéndose un poco”, dijo Ma en una concurrida rueda de prensa el segundo día de la festividad del Año Nuevo Lunar, agregando que el conocimiento sobre el virus seguía siendo limitado.

Los esfuerzos de contención, que hasta ahora han incluido limitaciones al transporte y los desplazamientos y la cancelación de grandes eventos, serán intensificados, informó Ma.

El virus, que según se cree surgió a finales del año pasado en un mercado de mariscos de la ciudad china de Wuhan en el que se vendían ilegalmente animales salvajes, se ha extendido a otras ciudades como Pekín y Shanghái. En Hong Kong hay seis casos confirmados.

Situación grave

El presidente de China, Xi Jinping, dijo el sábado durante una reunión del politburó que el país se enfrenta a una “situación grave”.

El domingo, China anunció una prohibición temporal a escala nacional de la venta de animales salvajes en los mercados, restaurantes y plataformas de comercio digitales. Los animales salvajes que se venden en los mercados chinos, a menudo cazados furtivamente, han sido señalados como potenciales incubadoras para que los virus evolucionen y pasen a los humanos.

Especies exóticas tales como serpientes, pavos reales, cocodrilos y otras especies también pueden encontrarse a la venta en Taobao, un sitio web de comercio electrónico gestionado por el gigante chino Alibaba.

La Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre, con sede en Nueva York, pidió a China que hiciera permanente la prohibición.

Colaboración

El Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que trasladará personal de su consulado en Wuhan a Estados Unidos y ofrecerá una cantidad limitada de asientos a ciudadanos estadounidenses en un vuelo que saldrá el 28 de enero para San Francisco.

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, dijo el domingo que su Gobierno está colaborando con las autoridades chinas para poner un vuelo chárter a la disposición de cualquier ciudadano japonés que desee dejar Wuhan.

La Organización Mundial de la Salud no llegó a calificar esta semana el brote como una emergencia sanitaria mundial, pero algunos expertos en salud cuestionan que China pueda seguir conteniendo la epidemia.

El domingo, China confirmó 1.975 casos de pacientes infectados con el nuevo coronavirus hasta el 25 de enero, mientras que el número de muertes por el virus ha aumentado a 56, según informó la emisora estatal CCTV.

No se han registrado muertes fuera de China.

El brote ha provocado la imposición de límites a los desplazamientos por el interior de China, con Wuhan, una ciudad de 11 millones de habitantes, prácticamente bloqueada, cortadas las conexiones a todos los transportes a excepción de los vehículos de emergencia.

Cancelaciones

Las autoridades sanitarias de Pekín instaron a la ciudadanía a no estrecharse la mano y a saludar con un gesto tradicional que no conlleva contacto. El consejo fue distribuido mediante un mensaje de texto enviado a los usuarios de teléfonos móviles de la ciudad el domingo por la mañana.

Pekín también pospuso la reapertura de las escuelas y universidades de la ciudad tras la festividad del Año Nuevo Lunar, tal y como informó la radio estatal. Hong Kong también ha retrasado la reapertura de las escuelas hasta el 17 de febrero.

El personal sanitario del Condado de Orange, en el estado de California, informaron del tercer caso de virus registrado en Estados Unidos, en un viajero procedente de Wuhan que permanecía aislado y en buenas condiciones.

El sábado, Canadá confirmó el primer caso “probable” detectado en el país, un residente que había regresado de Wuhan. Australia también ha confirmado sus primeros cuatro casos.

China ha pedido transparencia en el manejo de la crisis, tras haber visto cómo el encubrimiento de la propagación del mortal virus SARS dañara la confianza pública, pese a lo cual el las autoridades de Wuhan ya han recibido críticas por su manejo del actual brote.

“Los vecinos de mi ciudad natal desconfían del número de pacientes infectados que han dado las autoridades”, dijo Violet Li, que vive en el distrito de Wuhan donde se encuentra el mercado de mariscos.

“Salgo dos veces al día a pasear al perro con una mascarilla, es mi única actividad al aire libre”, dijo a Reuters por mensaje de texto.

Cancelaciones

El brote ha ensombrecido el comienzo del Año Nuevo Lunar, cuando cientos de millones de chinos se desplazan dentro y fuera del país para estar con sus familias, habiéndose cancelado numerosos eventos públicos y cerrado muchos emplazamientos turísticos.

El sábado, el primer día del Año Nuevo Lunar, los viajes de pasajeros disminuyeron casi un 29 por ciento en comparación con el año anterior, reduciéndose los pasajeros aéreos casi un 42 por ciento, según informó un representante del Ministerio de Transporte.

Numerosos cines han echado el cierre por toda China, habiéndose pospuesto los principales estrenos.

Los operadores de cruceros, incluyendo Royal Caribbean Cruises, Costa Cruises, MSC Cruises y Astro Ocean Cruises, comunicaron que han cancelado un total de 12 cruceros programados para embarcar desde puertos chinos antes del 2 de febrero.

El Disneylandia y el Ocean Park de Hong Kong se mantuvieron cerrados durante el domingo. El Disneylandia de Shanghái, que esperaba recibir 100.000 visitantes diarios durante las vacaciones del Año Nuevo Lunar, ha cerrado sus puertas.

Los aeropuertos de todo el mundo han intensificado el control de los pasajeros procedentes de China, aunque algunos empleados de los servicios sanitarios y expertos han cuestionado la eficacia de estas medidas.

Lea también: Ministro de salud: No hay reactivos para identificar nueva cepa de coronavirus en el país

Post Views: 1.449
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinacoronavirusOMSSARS


  • Noticias relacionadas

    • China confirma las modalidades del acuerdo comercial con EEUU
      junio 27, 2025
    • Trump anuncia aranceles de 55% a China como parte del nuevo acuerdo comercial
      junio 11, 2025
    • Estados Unidos y China, por Ángel Lombardi Lombardi
      junio 10, 2025
    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
      mayo 20, 2025
    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos a concejales en Yaracuy
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes"
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Estado civilizacional chino y poder blando en la era digital, por Jialin Liu
mayo 14, 2025
Reuters: Petroleras disfrazan crudo venezolano como brasileño para enviarlo a China
mayo 12, 2025
EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial
mayo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos...
      julio 3, 2025
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece...
      julio 3, 2025
    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda