• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

China y Venezuela firmaron acuerdos en materia de comercio internacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Wang Shouwen China Delcy Rodríguez Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 22, 2024

La vicepresidenta Delcy Rodríguez aseguró que con la firma de estos nuevos acuerdos con China se brinda un «marco regulatorio» a las empresas de ese país para que inviertan en Venezuela


Delegaciones de China y Venezuela firmaron este miércoles 22 de mayo acuerdos bilaterales en materia de comercio internacional con el objetivo de, además de reforzar las relaciones entre ambas naciones, permitir el intercambio comercial fluido.

Luego de firmar los documentos, la vicepresidenta Delcy Rodríguez aseguró que el acto es un «logro» de la visita que hiciera a finales de 2023 el mandatario Nicolás Maduro a la nación asiática porque, de esta forma, se brinda promoción, protección y flujo de inversiones entre los dos países.

A juicio de la vicepresidenta, ese acuerdo alcanzado es de «gran relevancia» para Venezuela porque permite que las empresas chinas que inviertan en el país tengan un «marco regulatorio» de inversión en el territorio nacional, al igual que facilita la participación de inversión de las empresas venezolanas en ese país.

En ese sentido, destacó que la visita de la delegación china «ha sido fructífera» porque, además, se instaló un grupo de trabajo encargado de dar fluidez al comercio bilateral y repasaron aspectos de las Zonas Económicas Especiales; que ya han recibido visitas de delegaciones y que ya dieron inicio a los intercambios.

Se habló también sobre el comité empresarial China-Venezuela, el cual debe pronto instalarse. Por ello, Delcy Rodríguez cree que ya las bases están sentadas para impulsar el comercio internacional, junto al impulso y desarrollo del comercio exterior del país con la exportación de productos no tradicionales  como el aguacate o el camarón.

*Lea también: ¿Por qué China y Rusia se han convertido en una amenaza persistente en América Latina?

Señaló que la relación con China es «a todo tiempo y a toda prueba», enrumbada a estrechar las relaciones con trabajo concreto. Resaltó que esperan pronto poder ser miembros plenos de los Brics para así disponer de nuevos canales comerciales y financieros.

Por su parte, el representante de Comercio Internacional de China, Wang Shouwen, coincidió con Rodríguez de que el acuerdo firmado formó parte de los resultados de la visita de Maduro a China y que trata -principalmente- de inversiones en el país como de elevar la asociación estratégica entre ambos países.

Con esto, destacó, se busca tener beneficio mutuo y fomentar el desarrollo para relaciones bilaterales. Prometió que desde la parte asiática se harán los procedimientos internos lo más pronto posible para echar a andar el proyecto, instando a los venezolanos a hacer lo mismo.

El encuentro entre las autoridades venezolanas con la delegación de China se registra días después de que el diputado de la Asamblea Nacional 2020 Nicolás Maduro Guerra afirmara que la la administración actual del país tiene la intención de emular la economía de China por medio de un conjunto de leyes que buscarían adaptar a la realidad venezolana a fin de que la nación experimente el mismo crecimiento.

Maduro Guerra indicó que Gobierno venezolano pidió asistencia a las autoridades chinas a fin de que pudieran compartir cuáles fueron esos instrumentos legales que permitieron al país asiático dar un «gran salto» desde la hambruna que padecían hasta ser una potencia económica.

En ese sentido, el parlamentario destacó que el emular el modelo de mercado chino va desde la industrialización, comercialización y economía, hasta la estabilidad social, haciendo énfasis en la puesta en marcha de las Zonas Económicas Especiales.

Post Views: 2.826
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chinacomercio exteriorDelcy Rodríguezrelaciones bilateralesVenezuelaWang Shouwen


  • Noticias relacionadas

    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • China critica despliegue militar de EEUU en el Caribe e injerencia sobre Venezuela
      agosto 21, 2025
    • Venezuela y Colombia evalúan «hoja de ruta» para la venta de la petroquímica Monómeros
      agosto 20, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones

También te puede interesar

Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
agosto 15, 2025
EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Delcy Rodríguez reitera que no reconocerán ninguna sentencia de la CIJ sobre el Esequibo
agosto 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda