• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Choque entre reclusos deja 15 muertos en cárcel de Ecuador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cárcel Ecuador Guayaquil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | noviembre 13, 2024

En las cárceles de Ecuador se han producido decenas de choques entre presos de bandas rivales del narco que las autoridades atribuyen a disputas de poder

Texto: RFI / AFP


Al menos 15 presos murieron y 14 más resultaron heridos por un enfrentamiento entre reclusos este martes en una convulsa cárcel del puerto ecuatoriano de Guayaquil. Esta es la primera masacre carcelaria que enfrenta el presidente Daniel Noboa en su guerra contra el crimen.

En imágenes captadas por la AFP se observa una decena de cuerpos envueltos en cobijas y tendidos en un patio de cemento, mientras un grupo de cuatro reclusos con uniformes de color naranja depositan otro cadáver.

«Esta madrugada, en un pabellón específico de la Penitenciaría del Litoral, se registraron graves incidentes entre Personas Privadas de Libertad (PPL), resultando en un saldo de preliminar de 15 fallecidos y 14 heridos», señaló el organismo estatal a cargo de las prisiones (SNAI) en un comunicado.

El bloque de seguridad, integrado por policías y militares, inició un «requisa a gran escala» dentro de la cárcel, agregó la entidad, sin registrar fugas.

Los videos de la AFP también muestran un fuerte despliegue de la policía en otro sector de la prisión. Los presos fueron sacados de los pabellones y formados en filas, bajo vigilancia de las fuerzas de seguridad.

El complejo penitenciario de Guayaquil (suroeste), que incluye a la Penitenciaría del Litoral, es escenario frecuente de brutales matanzas en ocasiones con cuerpos desmembrados e incinerados en grandes hogueras. La peor se registró en septiembre de 2021, cuando 119 reclusos fueron cruelmente asesinados.

En las cárceles ecuatorianas se han producido decenas de choques entre presos de bandas rivales del narco que las autoridades atribuyen a disputas de poder por el control de la distribución de la cocaína que va hacia Estados Unidos y Europa.

Consideradas entre las peores masacres de este tipo en Latinoamérica, las pugnas en Ecuador dejan más de 460 reos muertos desde febrero de 2021. En el pasado, los presos han llegado a transmitir en vivo el horror a través de redes sociales.

«Bajo control» en Ecuador

El SNAI indicó que tras los «graves incidentes», la Penitenciaría del Litoral, con una población de 6.800 personas y la más grande del país, se encontraba «bajo control absoluto» de la fuerza pública, incluidos militares a cargo de las cárceles.

«Un contingente significativo de personal militar y policial ha sido desplegado para garantizar la seguridad y evitar nuevos incidentes», apuntó.

Desde enero, cuando Noboa declaró un conflicto armado interno para combatir a una veintena de bandas consideradas «terroristas», las cárceles tienen presencia militar. Organismos de derechos humanos denuncian abusos y falta de alimentos para reclusos. En audiencias públicas, algunos presos han relatado haber recibido golpes y descargas eléctricas por parte de las fuerzas de seguridad.

En su política de mano dura contra el crimen, Noboa ha planteado una reforma constitucional para que los presos dejen de ser considerados una población de «atención prioritaria», un estatus que obliga al Estado a garantizar con especial atención sus derechos básicos.

La violencia que empezó en las cárceles ecuatorianas años atrás se ha trasladado a las calles. La tasa de homicidios en Ecuador trepó de 6 por cada 100.000 habitantes en 2018 al récord de 47 en 2023.

Con una ubicación privilegiada en el Pacífico y en medio de Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína del mundo, Ecuador encara también un aumento del narcotráfico. Aún no termina el año y el país ha decomisado este 2024 unas 249 toneladas de droga, superando las 219 toneladas incautadas en 2023.

Post Views: 1.883
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CárcelesEcuadorRFI


  • Noticias relacionadas

    • Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago Cadena
      mayo 11, 2025
    • Ecuador busca replicar megacárcel de El Salvador y estrategias de seguridad de Bukele
      abril 30, 2025
    • Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
      abril 26, 2025
    • Ecuatorianos temen una cacería de opositores tras supuesto complot contra el presidente
      abril 20, 2025
    • Daniel Novoa se impone al correísmo en Ecuador, por César Ulloa
      abril 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas
    • El derecho a una vida verdaderamente humana, por Víctor Corcoba Herrero

También te puede interesar

Yván Gil dice que es falsa la denuncia de Ecuador sobre robo de material electoral
abril 18, 2025
Ecuador acusa al Sebin por hurto de material electoral sobrante en Venezuela
abril 17, 2025
Luisa González insiste en «irregularidades» y pide publicar actas de comicios en Ecuador
abril 17, 2025
Nicolás Maduro acusa a Súmate de montar «fraude» en las presidenciales de Ecuador
abril 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda