• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Christian Zerpa llama «delincuente» a Maikel Moreno y lo acusa de plagio y extorsión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 7, 2019

El también exdiputado del PSUV vinculó al empresario Raúl Gorrín con el nombramiento de Moreno al frente del máximo tribunal


El magistrado Christian Zerpa calificó como «presidente delincuente» a su colega Maikel Moreno, al frente del Tribunal Supremo de Justicia venezolano, al tiempo que lo acusó en reiteradas oportunidades de plagio y extorsión.

Durante una rueda de prensa desde Estados Unidos, lugar al cual huyó luego de varias amenazas a su integridad, el magistrado aseveró que Moreno utilizaba su poder como presidente del TSJ para cobrar «extorsiones» y favorecer a personas en juicio hasta lograr su liberación.

“Es un delincuente porque en los primeros meses que yo estuve allí, se me acercó un juez que me comentó que lo separaron del cargo por negarse a otorgarle un beneficio a un narcotraficante, que debía ser liberado por órdenes de Maikel Moreno. También he recibido información en otros casos de favorecer a ciertas partes por el pago de comisiones”, aseveró Zerpa.

*Lea también: Magistrado Zerpa: Sentencias de relevancia política electoral se deciden en Miraflores

Continuó diciendo que Moreno «utilizó los tribunales en beneficio propio comercial (…) hay informaciones, algunas confirmadas y otras no, donde se hablan de actividades delincuenciales”.

El magistrado, que fue nombrado en el cargo en un proceso viciado que se realizó en la Asamblea Nacional bajo la directiva de Diosdado Cabello, también lo acusó de plagiar una investigación suya y que fue presentada durante un acto formal del TSJ.

El también exdiputado del PSUV vinculó al empresario Raúl Gorrín con el nombramiento de Moreno: «No me cabe dudas que Maikel Moreno llegó al TSJ a instancias de Raúl Gorrín, con el objetivo de acumular poder. Él (Gorrín) se jactaba de decir que tenía una fracción tanto de la Asamblea Nacional como la Constituyente que le respondía directamente. Tiene mucha influencia sobre la pareja presidencial, es socio, sabe donde han guardado el dinero».

El mea culpa de Zerpa

«Yo asumo mi responsabilidad y mea culpa. A pesar que no tomaba las decisiones, yo las secundé, y no tuve la suficiente valentía para actuar conforme a mis creencias».

Estas fueron las palabras del magistrado Zerpa al referirse a las diversas sentencias que ejecutó durante su paso por la Sala Electoral del TSJ. «Muchos no van a entender y seré odiado por gente de la oposición y el gobierno, pero hay gente que entiende que este puede ser un paso para el inicio de la reconciliación de los venezolanos».

Luego de conocerse su salida del país, el presidente del TSJ a través de una nota de prensa lo acusó de actos lascivos y acoso sexual contra varias trabajadoras del poder judicial.

Zerpa se defendió de las acusaciones y detalló que en los tres años como magistrado (2015-2018), estuvo alrededor de año y medio sin secretaria debido a la recusación de dos mujeres por no poder cumplir con el trabajo inherente a su cargo.

«En julio de 2018 fue que autorizaron dos secretarias que trabajaron conmigo. No creo que se vayan a prestar para esto. Tampoco creo que las otras dos hayan presentado denuncias sobre violación, acoso o actos lascivos», dijo el también exdiputado.

Además, indicó que su caso ha sido comentado dentro del TSJ y algunos trabajadores «dijeron que no se prestarán para esa falsedad (…) Saben que estuve como magistrado hasta la penúltima Sala Plena y nunca tuve ninguna notificación, seguro fabrican testigos y otras cosas».

Sobre su estatus legal en EEUU, Zerpa destacó que inició contactos con autoridades norteamericanas para pedir asilo o “la salida legal que corresponda (…) Si regreso yo soy hombre muerto, como Nelson Martínez”.

También se refirió a la crisis venezolana, y señaló que debe haber una salida que permita escoger nuevas autoridades en el país. «Lo que haga la AN y los distintos factores que están propiciando este tipo de salidas, les ofrezco mi respaldo. Por eso hago un llamado de reflexión a Maduro y los funcionarios públicos a su alrededor, que se están prestando para esta farsa. ¿Mantener el gobierno para qué? ¿Para aguantar más hambre y miseria, a costa de qué?».

Caso González López

Zerpa también cuestionó que el exdirector de Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional Gustavo González López, esté desaparecido desde su destitución en el mes de octubre, y pidió una fe de vida.

“González López esta desaparecido desde el mes de octubre y nadie sabe si está vivo o si está muerto, hay sospechas de que fue asesinado solamente por tener una opinión crítica, por no estar de acuerdo en la entrega del Sebin, tiene que aparecer y si no que se determine si fue asesinado o no”, aseveró el jurista.

El 26 de noviembre de 2018, el ministro de Interior Néstor Reverol desmintió que González López  se encuentre detenido y calificó las informaciones sobre su desaparición como «completamente falsas».

González López fue destituido en octubre de 2018, tras casi cuatro años ejerciendo como director de la policía política venezolana. Fue acusado en numerosas oportunidades como violador de los derechos humanos, y sancionado por los gobiernos de Estados Unidos y la Unión Europea por su implicación en malos tratos, crueles o degradantes contra opositores.

Post Views: 7.214
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Christian ZerpaMaikel MorenoTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
      agosto 10, 2025
    • Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
      agosto 10, 2025
    • ONG y políticos condenan ataques de colectivos a madres y familiares de presos políticos
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

Colectivos atacan a madres durante vigilia por presos poselectorales en TSJ, denuncia ONG
agosto 6, 2025
TSJ dice no tener la «última palabra» en casos de presos poselectorales sin juicio
agosto 5, 2025
TSJ retrasa respuestas a solicitud sobre el paradero del preso político Keberth Barceló
mayo 6, 2025
TSJ declara constitucionalidad del decreto de emergencia económica
abril 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda