• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Cicpc detuvo a Rufo Chacón por supuesto robo de moto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rufo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 3, 2021

En septiembre de 2020, Rufo Chacón señaló que, la pérdida de su vista, es el resultado de la represión que se vive en Venezuela por exigir un derecho


Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) ingresaron ilegalmente a la vivienda del joven tachirense Rufo Chacón, al quien detuvieron y acusaron por hurto de una motocicleta.

Así lo dio a conocer el periodista Gustavo Azócar, quien también informó sobre su liberación y no dio más detalles del hecho.

«El Cicpc detuvo durante varias horas a Rufo Chacón (el muchacho tachirense que perdió la visión luego que un PNB le disparara perdigones directo a la cara). Se metieron en su casa y lo acusaron de robarse una moto (cómo pudo hacer eso sí está ciego?). Ya lo dejaron libre», informó a través de Twitter.

De acuerdo con la coordinadora de Foro Penal en el estado Táchira, Raquel Sánchez, los funcionarios ingresaron a la propiedad de Chacón al rededor de las 8:00 Am del día domingo; «Trepandose una cerca ingresaron sin orden de allanamiento y sin pedir autorización irrumpieron hasta la habitación donde se encontraban durmiendo Rufo Chacon», indicó.

«Armados y uniformados sacaron a rufo y su hermano esposado se llevaron dos motos propiedad de la familia. Y los trasladaron a la sede del Cicpc. Fueron interrogados sin presencia de abogados ni familiares o representantes», explicó.

De la misma manera, detalló que tras la llegada al sitio de la madre de Rufo chacón, Adriana Parada, le informaron que se trató de una equivocación. “Sin embargo, le hicieron firmar un acta que hablaba de arresto para poder llevarse a sus hijos. Este nivel de abuso fue denunciado ante las instituciones encargadas”.

El 2 de julio de 2019, a los 16 años, Rufo perdió ambos ojos después de ser herido por un disparo de perdigones a quemarropa de funcionarios de Politáchira durante una protesta por falta de gas doméstico en su comunidad en la autopista La Fría, San Cristóbal, en el estado Táchira.

Según su madre, Adriana Parada, la policía empezó a disparar y a golpear a los protestantes sin previo aviso, ella fue a ayudar a su hijo de 14 años, a quien estaban golpeando en la cabeza, y acto seguido un policía le disparó a Rufo, mientras que otro lo volvió a atacar mientras estaba en el suelo.

Adriana declaró en su momento: «Mi hijo perdió los ojos porque quería ayudarme a reclamar el gas que tanto necesitamos» y «Mi hijo se quiere morir, me le arruinaron la vida».

Rufo fue sometido a una intervención quirúrgica. Recibió 52 perdigones en la cara, de los cuales ocho se alojaron en el globo ocular, perdiendo la vista. Luego de su proceso de ser operado y curación, gracias al avance tecnológico al que tuvo acceso Rufo Chacón en España, le permite al joven una mayor seguridad y comodidad después de la operación.

Le colocaron un dispositivo de inteligencia artificial en conjunto con la prótesis ocular, está permitiendo que el joven tenga movimiento en los ojos que le da naturalidad a lo artificial de sus nuevos ojos.

*Lea también: 6 en 1: Plan de agricultura urbana y otros detalles del discurso de Maduro este #3Jun

En septiembre de 2020, Chacón señaló que, lo que él sufrió con la pérdida de su vista, es el resultado de la represión que se vive en Venezuela por exigir un derecho.

«Solamente quiero que vean como quedé yo después de ir a exigir gas en una protesta pacífica… Esto (su afectación) lo que se ve aquí es la represión en mi país Venezuela, lo que puede ocurrir solo por exigir un derecho básico. Algo muy común, muy normal», dijo Chacón.

«Y las represalias que ha tenido mi familia. No podemos hacer nada porque nos llegan, nos amenazan, nos intentan callar. Pero yo no voy a callar», agregó en ese entonces.

Post Views: 2.152
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CicpcRufo ChacónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación comercial con Colombia este #26Sep
      septiembre 24, 2023
    • Almagro condena uso del referendo en Venezuela por conflicto del Esequibo
      septiembre 23, 2023
    • Poca gente y ofertas de rubros similares marcan la Expoferia turca para la exportación
      septiembre 22, 2023
    • Bonaire importará productos desde Venezuela sin restricción alguna
      septiembre 22, 2023
    • Gobierno fustiga a EEUU por respaldar licitación petrolera «ilegal» de Guayana
      septiembre 20, 2023

  • Noticias recientes

    • Misión de Determinación presenta informe sobre Venezuela ante la ONU
    • Prorrogan la reestructuración de la Sunacrip por seis meses más
    • Advierten que nuevo TPS pondrá a más venezolanos en movimiento hacia EEUU
    • Orlando Pérez: Los empresarios no necesitan esperar al Ejecutivo para aumentar salario
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional de la fuerza

También te puede interesar

La Venezuela “achinada”, por Beltrán Vallejo
septiembre 18, 2023
Las maniobras de Generoso Mazzocca para obtener dólares preferenciales (y V)
septiembre 13, 2023
Aumentará la oferta de vuelos entre Venezuela y Curazao
septiembre 12, 2023
De Tucumán a Miami: la ruta del dinero de argentinos que hicieron millones con Venezuela (III)
septiembre 11, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Misión de Determinación presenta informe sobre Venezuela...
      septiembre 25, 2023
    • Prorrogan la reestructuración de la Sunacrip por seis...
      septiembre 25, 2023
    • Advierten que nuevo TPS pondrá a más venezolanos...
      septiembre 25, 2023

  • A Fondo

    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 24, 2023
    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023

  • Opinión

    • Jueces del horror, por Marta de la Vega
      septiembre 25, 2023
    • Los Brics y la política exterior del gobierno Lula,...
      septiembre 25, 2023
    • Comercios ilegales en auge, por Oscar Arnal
      septiembre 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda