• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cicpc y policías regionales se afincaron en las ejecuciones extrajudiciales durante 2021



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Codhez ejecuciones extrajudiciales - Provea FundaRedes Cicpc
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | marzo 14, 2022

Las víctimas de ejecuciones extrajudiciales, muchas de ellas disfrazadas bajo “enfrentamientos”en operativos policiales, siguen siendo principalmente hombres que viven en zonas populares, entre los 18 y 30 años. En 2021 además se asesinaron a 13 niños, según el informe de Lupa por la Vida


Lupa por la Vida, un proyecto de monitoreo conjunto entre Centro Gumilla y Provea, informó este 14 de marzo que en el 2021 se registraron 1.414 víctimas de ejecuciones extrajudiciales en todo el país, la mayoría de ellas cometidas por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICP) y policías regionales.

A pesar de que hay un descenso significativo en las cifras de ejecuciones extrajudiciales en más del 50%, “la cifra sigue siendo letal”, señaló el padre Alfredo Infante, coordinador de Lupa por la Vida, durante la presentación del informe 2021.

«Notamos un significativo descenso en las ejecuciones extrajudiciales en Venezuela de más del 50%, con 1414 víctimas durante el 2021. La cifra sigue siendo letal» Alfredo Infante desde presentación Informe 2021 #LupaPorLaVida https://t.co/dG36m4FDOk

— PROVEA (@_Provea) March 14, 2022

El 100% de las víctimas son de sectores populares, lo que para Infante indica que “estamos desde los barrios sometidos a un continuo Caracazo. Esa política sigue vigente a través de las ejecuciones extrajudiciales y el modo como se conciben los operativos policiales”.

Una ejecución extrajudicial es el homicidio de una o más personas por parte de un agente del Estado, o alguien permisado por un funcionario, sin que exista de por medio un proceso judicial. Las víctimas de estos asesinatos son principalmente hombres entre 18 y 30 años que viven en sectores populares.

Lupa por la Vida contabilizó además la ejecución extrajudicial de 13 niños el año pasado. Principalmente, estos delitos son cometidos por el Cicpc, las policías estadales, la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y sus componentes, la Fuerza Armada y policías municipales.

*Lea también: PNB retomó el testigo de las FAES en las ejecuciones extrajudiciales

La policía regional más letal durante 2021 fue la del estado Carabobo. Según Lupa por la Vida, esos efectivos estuvieron involucrados en el asesinato de 221 personas. Le siguen Zulia y Aragua en el recuento.

“Esto no es solo una política nacional, sino de estados regionales. Estos no tiene color político, parece una política de seguridad independiemente de quién esté gobernando. Nosotros hacemos un llamado a restablecer el Estado de derecho porque la vida de nuestros jóvenes está amenazada”, resaltó el padre Infante.

Por su parte, el coordinador de investigaciones de Provea, Marino Alvarado, dijo que pesar que la administración de Nicolás Maduro descalifica a la Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela (un mandato del Consejo de DDHH de la ONU) “notamos que sí están observando lo que denuncian”.

Alvarado también enfatizó en la necesidad de que no solo se investiguen a los presuntos autores materiales, sino también a la cadena de mando.

*Lea también: Madres poderosas: mujeres exigen justicia por las ejecuciones extrajudiciales de sus hijos

Debe el fiscal Tarek William Saab bajo el convenio que estableció el Estado venezolano con la Corte Penal Iinternacional (CPI) se debe investigar la responsabilidad de las adenas de mando, reiteró Alvarado. “¿Sabe Douglas Rico sobre la cantidad de ejecuciones extrajudiciales en Venezuela? Sí, el CICPC es el organismo más letal de toda Venezuela, se debe investigar a su director Douglas Rico”.

Entre los investigados como parte de la cadena de mando, a juicio de Provea, también debe incluirse al gobernador Rafael Lavaca y al exmandatario regional Omar Prieto.

“La policía del Estado Carabobo es de las más letales en Venezuela con 221 víctimas de ejecuciones extrajudiciales. Se debe investigar al gobernador Rafael Lacava” Marino Alvarado desde presentación Informe 2021 #LupaPorLaVida https://t.co/dG36m4FDOk

— PROVEA (@_Provea) March 14, 2022

Post Views: 3.972
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cicpccuerpos policialesEjecuciones extrajudicialesLupa por la VidaPolicías municipalesProvea


  • Noticias relacionadas

    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
      julio 8, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH «encarcelados injustamente»
      julio 4, 2025
    • Provea denuncia que el abogado Eduardo Torres lleva 45 días incomunicado en El Helicoide
      junio 23, 2025
    • Provea ha registrado cinco economistas detenidos en el país: dos fueron liberados
      junio 18, 2025
    • Eduardo Torres cumple un mes preso: Provea exige información oficial sobre su situación
      junio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis en el Rodeo I y II
    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde inicio de la guerra
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires

También te puede interesar

Cicpc activará línea de prevención de suicidios ante «incremento de casos»
junio 5, 2025
Amnistía Internacional y Wola denuncian recrudecimiento de criminalización contra ONG
mayo 29, 2025
Provea condena ataques de Cabello a ONG: Seguiremos denunciando abusos contra DDHH
mayo 29, 2025
Diosdado Cabello acusa a cuatro ONG de estar vinculadas a «conspiración» del 25M
mayo 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis...
      julio 9, 2025
    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra...
      julio 9, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda