• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Instan a la Corte Interamericana a afirmar su jurisdicción sobre casos en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 4, 2025

El caso «Chirinos Salamanca y otros vs. Venezuela» será el primero en el que la Corte Interamericana decidirá si tiene jurisdicción sobre Venezuela por hechos ocurridos después de septiembre de 2013, fecha en la que la denuncia a la Convención Americana sobre Derechos Humanos, presentada durante el gobierno de Hugo Chávez, se hizo efectiva


La Corte Interamericana de Derechos Humanos llevó a cabo la audiencia sobre 14 funcionarios de la Policía de Chacao que estuvieron presos por presuntamente estar vinculados al homicidio de Ricardo Durán,  periodista de VTV,  en 2016. Durante su reclusión, sufrieron torturas, tratos inhumanos y degradantes por parte de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

Según información del Centro de Justicia y Paz (Cepaz), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) concluyó que el Estado venezolano violó los derechos a la libertad e integridad personal a las víctimas y que a pesar de las denuncias, los organismos venezolanos no investigaron los hechos.

Este caso, presentado por la @CIDH, denuncia graves violaciones a los derechos humanos contra 14 funcionarios de la Policía Municipal de Chacao, quienes fueron detenidos arbitrariamente en 2016

A pesar de que un tribunal ordenó su liberación, permanecieron recluidos en El…

— Cepaz (@_CEPAZ) February 4, 2025

Las partes tienen hasta el 28 de febrero para presentar sus observaciones finales. Luego de eso, se espera una decisión de la Corte Interamericana en el corto plazo.

La audiencia pública del caso Chirinos, Salamanca y otros contra el Estado venezolano se realizó sin la representación de Venezuela, pese a que las instituciones competentes fueron notificadas de la misma.

Lea también: Informe de la CIDH afirma que reelección de Maduro no goza de legitimidad democrática

Por su parte, en representación de las víctimas acudieron los abogados de la ONG venezolana Defiende Venezuela, Carlos Daniel Briceño y Simón Gómez Guaicara.

El caso «Chirinos Salamanca y otros vs. Venezuela» es de especial importancia para el país y la región, ya que será el primero en el que la Corte IDH decidirá si tiene jurisdicción sobre Venezuela por hechos ocurridos después de septiembre de 2013, fecha en la que la denuncia a la Convención Americana sobre Derechos Humanos presentada durante el gobierno de Hugo Chávez se hizo efectiva.

Durante la audiencia, los representantes legales de las víctimas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos instaron al tribunal a afirmar su jurisdicción sobre el caso y recordaron la importancia de garantizar el derecho de las víctimas a la justicia y reparación. Al respecto, aseveraron que “es crucial salvaguardar que las y los venezolanos cuenten con una garantía de protección internacional provista por la Corte Interamericana”.

Los hechos que motivaron la presentación del caso ante la Corte IDH se remontan a 2016, cuando 14 Polichacaos fueron detenidos y torturados tras ser señalados como presuntos responsables del homicidio del periodista Ricardo Concepción Durán Trujillo.

A pesar de que la jueza de control ordenó la liberación de los policías en agosto de 2016, los agentes del Sebin se negaron injustificadamente a ejecutar la orden judicial. Esto llevó a que los funcionarios policiales permanecieran bajo detención arbitraria.

El 23 de diciembre de 2017, el Sebin liberó a 12 de los 14 Polichacaos, manteniendo la privación de libertad para el Comisionado Fred Armando Mavares Zambrano y Reggie Jackson Andrade Alejos. Estos últimos lograron escapar de prisión en noviembre de 2018.

La juez Nancy Hernández, presidenta de la Corte, notificó que al menos nueve casos venezolanos están en trámite.

Cepaz sostuvo, en nota de prensa, que «la denuncia de la Convención Americana de Derechos Humanos (CADH) realizada por Venezuela en 2012 no invalida la competencia de la Corte. El Estado venezolano intentó desvincularse del sistema interamericano para evadir responsabilidades, pero los principios jurídicos internacionales y los precedentes demuestran que la Corte sigue teniendo plena autoridad para conocer los casos que versan sobre hechos ocurridos después de la denuncia de la Convención».

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.768
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHComisión Interamericana de Derechos HumanosEstado VenezolanoJusticia Internacional


  • Noticias relacionadas

    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • Andreina Baduel denuncia que hostigamiento contra su familia se ha intensificado
      junio 25, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a Andreina Baduel debido a los riesgos que enfrenta
      junio 18, 2025
    • CIDH rechaza declaraciones de Cabello y pide poner fin a la estigmatización y persecución
      junio 2, 2025
    • CIDH pide al Estado venezolano acabar con las detenciones arbitrarias ante ola del 25M
      mayo 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

CIDH y RELE condenan anulación de pasaportes en Venezuela y exigen restitución inmediata
mayo 20, 2025
CIDH alerta sobre violaciones al debido proceso durante deportaciones de migrantes
mayo 16, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a esposa e hijas de Freddy Superlano
mayo 9, 2025
CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
mayo 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda