• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CIDH documentó más casos de tortura y persecución política en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Humberto Prado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 13, 2020

Desde el gobierno interino de Juan Guaidó se tramita una petición ante la OEA para que la CIDH denuncie la situación de las víctimas de violaciones a los derechos humanos en Venezuela, especialmente de torturas y persecución


Humberto Prado, comisionado presidencial para los derechos humanos y atención a las víctimas, aseguró el 13 de febrero que la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) documentó más casos de tortura y persecución política en Venezuela.

A principios de febrero, la CIDH tenpia previsto ingresar la país para documentar de primera mano la crisis política, social y económica en el país y cómo impactan en los derechos de los ciudadanos; pero el régimen de Nicolás Maduro prohibió su ingreso, por lo que la delegación decidió trasladarse hasta la frontera colombo venezolana para reunirse con las víctimas, sus familiares y organizaciones no gubernamentales.

«Allá en Bogotá se presentaron gran cantidad de casos por diputados que han levantado la información, y de magistrados en el exilio que se encuentran allá. En Caracas se logró agrupar alrededor de 60 víctimas, además de los que estaban en Cúcuta, para que denunciaran graves violaciones como torturas y tratos crueles, inhumanos y degradantes», dijo Prado a los medios.

Una de las audiencias orales que se realizó conjuntamente con víctimas y familiares, «tuvo que ser interrumpida porque la presidenta y una de los relatoras estaban llorando por el dolor de los relatos de torturas a militares y civiles presos», relató Prado.

*Lea también: Cuerpos de seguridad asesinaron a 23 personas bajo torturas en 2019

Algunos casos de torturas y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes ya han sido documentos poir la CIDH, quien ha emitido distintas medidas cautelares para resguardar la integridad física de las víctimas, en su mayoría presos políticos civiles y militares.

La Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidos para los Derechos Humanos también ha denunciado en sus informes sobre Venezuela los distintos casos de tortura que cometen los cuerpos de seguridad contra presos políticos.

Humberto Prado detalló que se realizó un informe para denunciar violaciones a derechos humanos, sociales, económicos y ambientales, que fue firmado por la presidenta de la CIDH y servirá de base para el informe preliminar de esa instancia internacional.

«Es importante cuando se documentan los casos, cuando se observa la situación de los venezolanos para comprar alimentos en la frontera. Dijo la presidenta de la Comisión que esto es un problema de todos los países que deben contribuir a una solución», puntualizó.

El comisionado presidencial anunció además que se encuentran en conversaciones con el representante de Venezuela en la Organización de Estados Americanos (OEA) para que en una reunión general se de derecho de palabra a la CIDH y denuncie la situación de las víctimas de violaciones a los derechos humanos en Venezuela.

Al mismo tiempo, informó que recomendaron al sistema interamericano una nueva audiencia para que las personas que participaron en las reuniones de Cúcuta sean nuevamente escuchadas.

El funcionario designado por el presidente encargado del país, Juan Guaidó, también se refirió a las agresiones que sufrieron trabajadores de la prensa el 11 de febrero mientras cubrían la llegada de Guaidó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.

Señaló que hubo componente militar, policías y trabajadores de terminal aéreo, por lo que solicitó que se haga una audiencia oral ante el sistema interamericano para que hablen todos los periodistas venezolanos que han sido agredidos.

«También pedimos la aprobación de una audiencia especial con sociedad civil y medios de comunicación, además de la evaluación de la falta de cumplimiento de las medidas cautelares. Además, hemos solicitado un informe temático sobre torturas y persecución en el país. Por más violaciones que hayan, se deben mantener intactas las banderas de lucha por los derechos humanos», sostuvo.

Post Views: 1.750
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHHumberto PradoTorturas


  • Noticias relacionadas

    • EN CLAVES | ¿Qué dice el informe de la ONU sobre los derechos humanos en Venezuela?
      junio 28, 2025
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • Andreina Baduel denuncia que hostigamiento contra su familia se ha intensificado
      junio 25, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a Andreina Baduel debido a los riesgos que enfrenta
      junio 18, 2025
    • Alto Comisionado expresó preocupación por torturas y malos tratos en Venezuela
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

CIDH rechaza declaraciones de Cabello y pide poner fin a la estigmatización y persecución
junio 2, 2025
CIDH pide al Estado venezolano acabar con las detenciones arbitrarias ante ola del 25M
mayo 30, 2025
CIDH y RELE condenan anulación de pasaportes en Venezuela y exigen restitución inmediata
mayo 20, 2025
Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda