• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CIDH envía a la Corte Interamericana caso de diputados indígenas de Amazonas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Interamericana de DDHH
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 25, 2024

CIDH presentó el caso 14.142 de Venezuela ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) por la vulneración de los derechos de los diputados indígenas electos en 2015 a un juicio sin dilaciones indebidas y a sus derechos políticos


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) envió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) el caso de Norma Estela Guarulla Garrido, Julio Haron Ygarza, y Romel Edgardo Guzamana, los diputados indígenas de Amazonas electos en las elecciones parlamentarias de diciembre de 2015 que fueron invalidados por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

En nota de prensa, este jueves 25 de julio, se refirió que la CIDH presentó el caso 14.142 de Venezuela ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) el 16 de mayo de 2024 por la vulneración de los derechos de los diputados a un juicio sin dilaciones indebidas y a sus derechos políticos, tras su elección como diputados de la Asamblea Nacional (AN).

#CIDH presenta a la @CorteIDH caso de #Venezuela por vulneración a derechos políticos y garantías judiciales.#DerechosHumanos 👉🏾 https://t.co/7g7ej6CNaV pic.twitter.com/YVR3N067tZ

— CIDH – IACHR (@CIDH) July 25, 2024

«En diciembre de 2015, Venezuela celebró elecciones para la Asamblea Nacional para el período 2016-2021. En el estado Amazonas las personas electas fueron Norma Estela Guarulla Garrido y Julio Haron Ygarza, de la Mesa de la Unidad Democrática, y Romel Edgardo Guzamana como representante indígena por la Región Sur. A pesar de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó oficialmente a las personas candidatas electas, una excandidata impugnó los resultados por alegaciones de manipulación y fraude, lo que llevó a la Sala Electoral del TSJ a ordenar la suspensión de los resultados. Sin embargo, la Asamblea Nacional juramentó a las personas diputadas afectadas, lo que llevó a la Sala Electoral a declarar en desacato a la Asamblea y ordenar la desincorporación de estas personas», se recordó.

*Lea También:CIDH condena ataque contra María Corina Machado y pide una investigación

La Comisión observó, en su Informe de Admisibilidad y Fondo No. 407/21, que las víctimas (diputados) no pudieron asumir los cargos para los que fueron electas en 2015, y que el proceso aún no ha finalizado.

En este sentido, la CIDH determinó que la duración del proceso electoral, que impidió que los diputados tomaran posesión definitiva de sus cargos, fue contraria a las garantías y protección judiciales. Esto impactó tanto el derecho al sufragio activo como pasivo, y, en última instancia, afectó el derecho de las víctimas a ejercer sus cargos.

«La Comisión concluyó que el Estado de Venezuela es responsable por la violación de los derechos a las garantías judiciales y a la protección judicial tutelados por los artículos 8.1 y 25.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, y de los derechos políticos contenidos en el artículo 23.1 del mismo tratado, en relación con el artículo 1.1 de la Convención Americana, en perjuicio de Julio Haron Ygarza, Nirma Estela Guarulla Garrido y Romel Edgardo Guzamana».

Asimismo, la Comisión recomendó al Estado adoptar medidas para asegurar la conclusión inmediata del proceso contencioso electoral seguido en el expediente, y «reparar integralmente a las víctimas por las violaciones declaradas en el informe, con una justa indemnización por daños materiales y morales».

Otro aspecto clave en este caso de los diputados de Amazonas es la necesidad de implementar medidas de no repetición «que garanticen la claridad sobre las reglas que regirán los procesos contenciosos electorales, incluida la participación de las partes, los plazos de actuaciones judiciales y las posibles medidas a adoptar como parte de los amparos cautelares».

Post Views: 1.554
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmazonasCIDHCorte InteramericanaDiputados


  • Noticias relacionadas

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
      mayo 20, 2025
    • CIDH y RELE condenan anulación de pasaportes en Venezuela y exigen restitución inmediata
      mayo 20, 2025
    • CIDH alerta sobre violaciones al debido proceso durante deportaciones de migrantes
      mayo 16, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a esposa e hijas de Freddy Superlano
      mayo 9, 2025
    • CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
      mayo 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Estiman que más del 50% de la población trabajadora está en la informalidad
    • Machado al recibir Premio Libertad 2025: "Es un reconocimiento a la valentía del pueblo"
    • Padrino López: "Fuerza Armada hará ajustes estratégicos ante nuevas amenazas"
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza

También te puede interesar

CIDH amplía medidas de protección en favor de activista Sairam Rivas
abril 29, 2025
CIDH pide a autoridades liberar a presos políticos y garantizar contacto con familiares
abril 11, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a ucraniano desaparecido en Venezuela
abril 10, 2025
Ni justa, ni competitiva, ni transparente: CIDH sobre la elección presidencial venezolana
marzo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estiman que más del 50% de la población trabajadora...
      mayo 21, 2025
    • Machado al recibir Premio Libertad 2025: "Es un reconocimiento...
      mayo 21, 2025
    • Padrino López: "Fuerza Armada hará ajustes estratégicos...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda