• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CIDH exhorta a Venezuela no aprobar el anteproyecto de Ley de Cooperación Internacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDH coronavirus esclerosis múltiple
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 8, 2022

La CIDH y la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión recordaron que no es la primera vez que el Estado venezolano busca imponer restricciones al funcionamiento de las organizaciones de la sociedad civil


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) exhortaron al Estado venezolano a abstenerse de aprobar el anteproyecto de Ley de Cooperación Internacional, cuya implementación podría generar restricciones arbitrarias a la labor de organizaciones defensoras de derechos humanos.

En un comunicado, la CIDH y la RELE mostraron su preocupación «porque el lenguaje ambiguo de esta iniciativa pueda dar lugar a una interpretación subjetiva por parte de autoridades –en particular si las actividades realizadas por las organizaciones de derechos humanos en el país serían contrarias a los intereses del Estado–y conduzca a su cancelación arbitraria».

La libertad de asociación es fundamental para ejercer la labor de defensa de derechos humanos, recordaron ambas organizaciones.  El pasado 4 de mayo, la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional electa en 2020 dio a conocer el anteproyecto, que actualmente se encuentra en proceso de discusión.

Dicho instrumento contempla la prohibición, suspensión, restricción o eliminación de las organizaciones de la sociedad civil que «directa, o indirectamente, promuevan o participen con otras asociaciones, organizaciones, gobiernos u organismos internacionales, en la aplicación de medidas coercitivas unilaterales contra la República».

*Lea también:  Proyecto de Ley sobre Cooperación Internacional busca criminalizar el accionar de las ONG

Si bien la CIDH y la Relatoría consideran necesario que los Estados cuenten con organismos competentes para el registro de organizaciones, señalaron que deben estar en sintonía con el derecho internacional de los derechos humanos y «evitar marcos legales amplios o con lenguaje vago y ambiguo, que otorguen un excesivo margen de discrecionalidad a la autoridad que lo aplica».

También consideran preocupante que «cualquier ciudadana o ciudadano» pueda solicitar información sobre las organizaciones inscriptas, con especificación detallada de sus fuentes de financiamiento. Anteriormente, la CIDH ha señalado que las solicitudes de información con base en el «interés público» podrían afectar la confidencialidad que requieren las organizaciones con relación a las causas que promueven.

«Además, el derecho a recibir financiamiento en el marco de la cooperación internacional para la defensa y promoción de los derechos humanos está protegido por la libertad de asociación», destacaron.

*Lea también: Proyecto de ley fuerza a las ONG a inscribirse en registro controlado por el régimen

La CIDH y la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión recordaron que no es la primera vez que el Estado venezolano busca imponer restricciones al funcionamiento de las organizaciones de la sociedad civil.

En 2021, se aplicó una providencia administrativa de la Sudeban que buscaba el registro de organizaciones sin fines de lucro ante la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo de Venezuela.

«A esto se suma la existencia de un contexto adverso para la defensa de los derechos humanos en el país, en el que se han reportado recurrentes campañas de desprestigio, estigmatización, actos de hostigamiento y criminalización contra las personas defensoras de derechos humanos como consecuencia de sus actividades», señalaron.

Post Views: 3.109
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional 2020CIDHProyecto de Ley de Cooperación Internacional


  • Noticias relacionadas

    • Rodríguez arremete contra el Parlamento Europeo: Ustedes toman dinero del narcotráfico
      julio 10, 2025
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • Andreina Baduel denuncia que hostigamiento contra su familia se ha intensificado
      junio 25, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a Andreina Baduel debido a los riesgos que enfrenta
      junio 18, 2025
    • CIDH rechaza declaraciones de Cabello y pide poner fin a la estigmatización y persecución
      junio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista y me están negando mis sueños
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
    • "No me van a callar": Andreina Baduel denuncia persecución con patrullas frente a su casa
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira

También te puede interesar

CIDH pide al Estado venezolano acabar con las detenciones arbitrarias ante ola del 25M
mayo 30, 2025
CIDH y RELE condenan anulación de pasaportes en Venezuela y exigen restitución inmediata
mayo 20, 2025
CIDH alerta sobre violaciones al debido proceso durante deportaciones de migrantes
mayo 16, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a esposa e hijas de Freddy Superlano
mayo 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil:...
      julio 16, 2025
    • La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado...
      julio 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda