• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CIDH: Inhabilitaciones y persecución contra opositores no son hechos aislados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDH Javier Tarazona FundaRedes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | julio 14, 2023

Para la CIDH,  existe una política de Estado «que busca cerrar el espacio cívico en el país». Urgió al Estado venezolano para que adopte un compromiso genuino con la democracia y el Estado de derecho, «levantando las inhabilitaciones administrativas, absteniéndose de incurrir en detenciones arbitrarias y permitiendo la participación política en condiciones de igualdad»


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó este viernes 14 de julio las restricciones al derecho a la participación política, a través de las inhabilitaciones en contexto preelectoral, así como las violaciones a la libertad de asociación de los candidatos opositores y de aquellas personas que protestan para exigir derechos en Venezuela.

Para la CIDH, las inhabilitaciones administrativas contra candidatos opositores y la detención arbitraria de sindicalistas no son hechos aislados, sino que «resultan de una política de Estado que busca cerrar el espacio cívico en el país. La Comisión Interamericana recuerda que el ejercicio de los derechos políticos constituye un fin en sí mismo y, a la vez, un medio que las sociedades democráticas tienen para garantizar los demás derechos».

El organismo urgió al Estado venezolano para que adopte un compromiso genuino con la democracia y el Estado de derecho, «levantando las inhabilitaciones administrativas, absteniéndose de incurrir en detenciones arbitrarias y permitiendo la participación política en condiciones de igualdad».

«El Estado debe garantizar el pluralismo en la dirección de los asuntos públicos, ya sea directamente o a través de representantes libremente elegidos, así como permitir el ejercicio de la protesta pacífica», señaló la Comisión en un comunicado.

La CIDH recordó que el pasado 30 de junio se informó la decisión de la Contraloría General de la República de inhabilitar por 15 años a la candidata opositora María Corina Machado (Vente Venezuela), impidiendo así que pudiera presentarse para las elecciones presidenciales del 2024. Además de Machado, otros dos precandidatos presidenciales se encuentran bajo la misma medida: Henrique Capriles (Primero Justicia) y Freddy Superlano (Voluntad Popular).

Este tipo de inhabilitaciones no son nuevas en Venezuela, recordó el organismo internacional. «En el 2021, en el marco de las elecciones de autoridades regionales y municipales, el Consejo Nacional Electoral rechazó 27 candidaturas debido a inhabilitaciones impuestas por la Contraloría General de la República. Dicha decisión impactó desproporcionadamente a los partidos políticos disidentes del gobierno, como es el caso del Partido Comunista de Venezuela, con 15 inhabilitaciones, y los partidos de oposición reunidos en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que recibieron al menos tres inhabilitaciones».

La CIDH también recordó que el Estado de Venezuela fue condenado en el caso López Mendoza por este tipo de sanciones, por lo que reiteró que «ningún órgano administrativo puede restringir los derechos políticos a elegir y ser elegido a través de sanciones de inhabilidad o destitución».

Este tipo de sanciones, insistió la Comisión, únicamente pueden ser impuestas mediante una condena en el marco de un proceso penal.

Por otra parte, la CIDH llamó la atención sobre la detención arbitraria de tres sindicalistas de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), en el estado Bolívar, el pasado 11 de junio, en el marco de una protesta pacífica para reivindicar derechos laborales.

Según lo informado por organizaciones de la sociedad civil, en lo que va del año más de 20 trabajadores han sido detenidos en circunstancias parecidas, siendo sometidas a regímenes de presentación periódica ante tribunales y en algunos casos imputados por delitos como «instigación al odio».

Post Views: 1.558
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHGobierno de Nicolás MaduroInhabilitación políticapersecución


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: La respuesta a la inhabilitación la resolvió la gente el #22Oct
      noviembre 24, 2023
    • La «Vinotinto» de fútbol retorna al país tras restricciones del Gobierno de Perú
      noviembre 22, 2023
    • El «desprecio a lo internacional» de Javier Milei marcará relaciones con Venezuela
      noviembre 22, 2023
    • EEUU le recuerda a Maduro que sanciones pueden regresar si no cumple
      noviembre 17, 2023
    • Paraguay restablece relaciones diplomáticas con Venezuela
      noviembre 15, 2023

  • Noticias recientes

    • Brasil redobla presencia militar en frontera por tensiones entre Venezuela y Guyana
    • Guyana convoca un acto para «demostrar patriotismo» el mismo día que el referendo
    • Asamblea argentina proclamó el triunfo de Javier Milei
    • Profesores universitarios piden aumento: estos son los montos que exigen
    • Ramos Allup asegura que participará en el referendo del Esequibo

También te puede interesar

María Corina Machado: Esperamos que Maduro cumpla pacto con EEUU sobre inhabilitación
noviembre 15, 2023
Maduro sobre solicitud de Guyana: Pretenden que la CIJ derogue la Constitución
noviembre 14, 2023
CIDH: Países de la región deben reconocer como refugiados a quienes huyen de Venezuela
noviembre 10, 2023
Provea ante la CIDH: 87 sindicalistas han sido detenidos en los últimos 10 años
noviembre 10, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana convoca un acto para «demostrar patriotismo»...
      noviembre 29, 2023
    • Asamblea argentina proclamó el triunfo de Javier Milei
      noviembre 29, 2023
    • Profesores universitarios piden aumento: estos son los montos...
      noviembre 29, 2023

  • A Fondo

    • Laboratorios en hospitales de Caracas trabajan a medias...
      noviembre 29, 2023
    • Especialistas: Operativo con presos en colegio San Agustín...
      noviembre 28, 2023
    • Entrevista | Pdvsa es la petrolera con peor calificación...
      noviembre 28, 2023

  • Opinión

    • ¿Era evitable el golpe del 24 de noviembre de 1948?,...
      noviembre 29, 2023
    • Rentismo sin renta, por Humberto García Larralde
      noviembre 29, 2023
    • Juegos Parapanamericanos 2023, por Jesús Elorza
      noviembre 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda