• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CIDH insta al gobierno venezolano a prevenir hechos como lo ocurrido en PoliCarabobo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 4, 2018

Tras registrarse la muerte de casi 70 personas en la sede de la Policía del Estado Carabobo, muchos han sido los organismos que se han pronunciado debido a la crisis evidenciada en el sector judicial y penal de Venezuela. En este caso, la CIDH hizo lo propio


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó este martes 4 de abril de 2018 al gobierno venezolano a tomar cartas en el asunto y prevenir eventos a futuro, como lo sucedido el pasado 28 de marzo en la sede de PoliCarabobo en donde murieron 68 personas.

A través de un comunicado, la instancia hemisférica advirtió «de que estos graves hechos se enmarcan en un contexto de crisis penitenciaria que enfrentan las personas privadas de libertad en Venezuela».

Según la perspectiva de la CIDH, la crisis que existe en el ámbito penitenciario de nuestro país está caracterizada «por altos niveles de hacinamiento, uso excesivo de prisión preventiva, corrupción de autoridades penitenciarias, deplorables condiciones de detención, y elevados niveles de violencia».

En ese sentido, la Comisión recordó a Venezuela que tiene «el deber jurídico ineludible de adoptar acciones concretas para garantizar los derechos a la vida e integridad personal de los reclusos».

La CIDH, además, «lamentó» que las fuerzas de seguridad usaran gases lacrimógenos para dispersar a los familiares de las personas detenidas que acudieron el citado día en busca de información.

Por ello, urgió a Venezuela «a respetar el derecho de las familias a conocer sobre lo ocurrido, así como a adoptar en este tipo de circunstancias, las medidas necesarias para evitar sufrimiento adicional a los familiares de las víctimas».

Finalmente, la CIDH instó a Venezuela a que investigue los hechos incluyendo «los posibles autores intelectuales y a aquellas autoridades que pudieran ser responsables por acción u omisión».

El pasado 28 de marzo, durante la Semana Santa, se registró un incendio en la sede de la Policía de Carabobo, provocando la muerte de 68 personas: 66 reclusos y dos mujeres, hecho que ha sido catalogado como el peor en la historia carcelaria de nuestro país en los últimos siete años.

Por este hecho, la Fiscalía informó que hay hasta el momento cinco personas detenidas, entre ellas el subdirector de ese cuerpo de seguridad y el fiscal designado por la Asamblea Constituyente, Tarek William Saab, no descarta que hayan más arrestos por el caso.

Entretanto, la ministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela, dijo que su despacho no tenía responsabilidad en los hechos, debido a que la «tragedia» ocurrió en instancias policiales y no dentro de una cárcel.

A la luz de estos hechos, la Asamblea Nacional anunció la conformación de una comisión para determinar las causas y los responsables de lo ocurrido.

Es necesario recordar que el gobierno venezolano decidió retirarse formalmente de la CIDH el 10 de septiembre de 2013.

Con información de EFE

Post Views: 3.831
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHHacinamientoPolicaraboboVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
      noviembre 3, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Edmundo González exige fe de vida de su yerno: Muchos estamos viviendo esta situación
    • Canciller pide a la ONU emplear mecanismos para defender la paz ante «amenazas» de EEUU
    • Provea exige liberación del abogado Eduardo Torres tras seis meses detenido
    • "No ha sido un privilegio": Plataforma Unitaria pide respuestas sobre anulación de TPS
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación de la Guayana Esequiba

También te puede interesar

Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Edmundo González exige fe de vida de su yerno: Muchos...
      noviembre 9, 2025
    • Canciller pide a la ONU emplear mecanismos para defender...
      noviembre 9, 2025
    • Provea exige liberación del abogado Eduardo Torres...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda