• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CIDH insta al gobierno venezolano a prevenir hechos como lo ocurrido en PoliCarabobo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 4, 2018

Tras registrarse la muerte de casi 70 personas en la sede de la Policía del Estado Carabobo, muchos han sido los organismos que se han pronunciado debido a la crisis evidenciada en el sector judicial y penal de Venezuela. En este caso, la CIDH hizo lo propio


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó este martes 4 de abril de 2018 al gobierno venezolano a tomar cartas en el asunto y prevenir eventos a futuro, como lo sucedido el pasado 28 de marzo en la sede de PoliCarabobo en donde murieron 68 personas.

A través de un comunicado, la instancia hemisférica advirtió «de que estos graves hechos se enmarcan en un contexto de crisis penitenciaria que enfrentan las personas privadas de libertad en Venezuela».

Según la perspectiva de la CIDH, la crisis que existe en el ámbito penitenciario de nuestro país está caracterizada «por altos niveles de hacinamiento, uso excesivo de prisión preventiva, corrupción de autoridades penitenciarias, deplorables condiciones de detención, y elevados niveles de violencia».

En ese sentido, la Comisión recordó a Venezuela que tiene «el deber jurídico ineludible de adoptar acciones concretas para garantizar los derechos a la vida e integridad personal de los reclusos».

La CIDH, además, «lamentó» que las fuerzas de seguridad usaran gases lacrimógenos para dispersar a los familiares de las personas detenidas que acudieron el citado día en busca de información.

Por ello, urgió a Venezuela «a respetar el derecho de las familias a conocer sobre lo ocurrido, así como a adoptar en este tipo de circunstancias, las medidas necesarias para evitar sufrimiento adicional a los familiares de las víctimas».

Finalmente, la CIDH instó a Venezuela a que investigue los hechos incluyendo «los posibles autores intelectuales y a aquellas autoridades que pudieran ser responsables por acción u omisión».

El pasado 28 de marzo, durante la Semana Santa, se registró un incendio en la sede de la Policía de Carabobo, provocando la muerte de 68 personas: 66 reclusos y dos mujeres, hecho que ha sido catalogado como el peor en la historia carcelaria de nuestro país en los últimos siete años.

Por este hecho, la Fiscalía informó que hay hasta el momento cinco personas detenidas, entre ellas el subdirector de ese cuerpo de seguridad y el fiscal designado por la Asamblea Constituyente, Tarek William Saab, no descarta que hayan más arrestos por el caso.

Entretanto, la ministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela, dijo que su despacho no tenía responsabilidad en los hechos, debido a que la «tragedia» ocurrió en instancias policiales y no dentro de una cárcel.

A la luz de estos hechos, la Asamblea Nacional anunció la conformación de una comisión para determinar las causas y los responsables de lo ocurrido.

Es necesario recordar que el gobierno venezolano decidió retirarse formalmente de la CIDH el 10 de septiembre de 2013.

Con información de EFE

Post Views: 3.842
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHHacinamientoPolicaraboboVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a cuatro presos políticos: de tres no se sabe su paradero
      noviembre 20, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a nueve extranjeros detenidos en Venezuela
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas

También te puede interesar

La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
noviembre 18, 2025
México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda