CIDH investiga violación a derechos de trabajadores de aerolínea Viasa

En este caso han transcurrido más de veinte años en que las causas judiciales correspondientes se han iniciado sin que se haya materializado pago alguno
El pasado 11 de febrero de 2019 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA inició la investigación contra Venezuela ante lo que sería la violación de derechos humanos de trabajadores de la aerolínea Viasa.
La aerolínea cesó operaciones en el primer trimestre de 1997 e inició el proceso de liquidación, pero hasta la fecha no han sido satisfechas las obligaciones monetarias, en particular aquellas contraídas con los trabajadores, jubilados y pensionados.
El abogado Roberto Hung Cavalieri, defensa de los trabajadores de Viasa, dijo que «si bien cuando nos referimos a los derechos fundamentales y su violación, son más visibles aquellos relativos a la vida e integridad física de las personas, otros derechos de igual jerarquía como lo son los de libertad y propiedad, que han resultado absolutamente transgredidos por el Estado venezolano cuya responsabilidad internacional se reclama».
En este caso han transcurrido más de veinte años en que las causas judiciales correspondientes se han iniciado sin que se haya materializado pago alguno, muchos trabajadores incluso han fallecido, “mientras la situación se agrava ante la dilapidación del patrimonio de la empresa y el envilecimiento de la moneda”, señaló Hung.
«Si bien la petición fue presentada por uno de tantos afectados, todo aquel que considere que ha sido vulnerado en sus derechos puede hacerse parte en el procedimiento sin necesidad de iniciar una nueva petición», indicó el abogado.
La próxima etapa del proceso es que el Estado venezolano deberá informar dentro de tres meses sobre la situación denunciada. Los trabajadores reclaman que en su caso fueron violados los derechos de acceso a la justicia, tutela judicial efectiva, derecho de propiedad y de acceso a la información, contenidos en los artículos 8.1, 13 y 21 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.