• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CIDH manifiesta preocupación ante medidas para controlar la migración en Ecuador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 27, 2019

El ente expone que la solicitud de documentos legalizados y apostillados perjudica a migrantes con casos de vulnerabilidades y/o necesidades de protección


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó su preocupación por nuevas medidas tomadas por Ecuador para responder al flujo migratorio proveniente de Venezuela, que incluyen la exigencia de documentos apostillados o legalizados y el establecimiento de controles policiales en el Puente Internacional Rumichaca, en la frontera con Colombia.

En este sentido, la Comisión insta a Ecuador a garantizar los derechos de las personas venezolanas, primordialmente en lo referido a buscar y recibir asilo, la no devolución, la igualdad y la no discriminación.

A pesar de estas preocupaciones, la CIDH reconoce el trabajo de Ecuador a la hora de abordar la crisis migratoria. Resalta que hasta el 31 de enero de 2019, el Estado había otorgado 101.404 visas y había admitido 2.500 solicitudes de asilo.

*Lea también: Gobierno de Maduro reitera invitación a Bachelet para visitar el país

«A nivel regional, la CIDH reconoce el liderazgo que ha tenido el Estado ecuatoriano en el “Proceso de Quito”, en cuyo contexto los países de la región han firmado la Declaración de Quito sobre la Movilidad Humana de Ciudadanos Venezolanos en la Región y el Plan Acción del Proceso de Quito sobre la Movilidad Humana de Nacionales Venezolanos en la Región», expone un comunicado.

No obstante, advierten que han recibido información de que, a partir del pasado 15 de febrero, se limitó el paso peatonal del Puente Internacional Rumichaca y se estableció un control policial y migratorio que solo permite el ingreso a Ecuador de las personas que acrediten los documentos exigidos. Esta situación ha provocado que cientos de personas sin estos papeles pudiesen ingresar al territorio ecuatoriano o se vieron en la obligación de hacerlo a través de cruces irregulares.

Esta medida se tomó sin que se considerasen la implementación de salvaguardas que permitieran a las autoridades identificar y atender casos de vulnerabilidades y/o necesidades de protección, que deben otorgarse más allá de las políticas implementadas según las disposiciones internas.

*Lea también: Maduro esconde a un exministro ecuatoriano prófugo por corrupción

La CIDH también asegura haber recibido información sobre rechazos en la frontera y expulsiones colectivas de ciudadanos venezolanos que ingresaron a Ecuador por vías ilegales.

Las medidas para controlar la migración fueron ampliadas por el gobierno ecuatoriano después de que se produjera un incidente en el cual un venezolano asesinó a una mujer embarazada en la ciudad de Ibarra. Tras este hecho, hubo una explosión colectiva que derivó en la expulsión de los venezolanos que vivían en esa ciudad a mano de los propios civiles ecuatorianos.

Post Views: 2.844
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaEcuadorIbarraMigraciónRumichaca


  • Noticias relacionadas

    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
      octubre 15, 2025
    • Presidente de Ecuador sale ileso de un ataque a balazos a su vehículo
      octubre 8, 2025
    • Ecuador frente a la voracidad del hiperpresidencialismo, por Gabriel Hidalgo Andrade
      octubre 8, 2025
    • Ecuador enfrenta un paro nacional y Daniel Noboa asegura que no cederá ni un milímetro
      septiembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
agosto 31, 2025
Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista
agosto 15, 2025
Corrupción en Ecuador: los desafíos del gobierno de Noboa, por Carolina Elizalde Yulee
agosto 5, 2025
El camino legal para «Fito», el mayor narcotraficante de Ecuador extraditado a EEUU
julio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda