• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CIDH manifiesta preocupación ante medidas para controlar la migración en Ecuador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 27, 2019

El ente expone que la solicitud de documentos legalizados y apostillados perjudica a migrantes con casos de vulnerabilidades y/o necesidades de protección


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó su preocupación por nuevas medidas tomadas por Ecuador para responder al flujo migratorio proveniente de Venezuela, que incluyen la exigencia de documentos apostillados o legalizados y el establecimiento de controles policiales en el Puente Internacional Rumichaca, en la frontera con Colombia.

En este sentido, la Comisión insta a Ecuador a garantizar los derechos de las personas venezolanas, primordialmente en lo referido a buscar y recibir asilo, la no devolución, la igualdad y la no discriminación.

A pesar de estas preocupaciones, la CIDH reconoce el trabajo de Ecuador a la hora de abordar la crisis migratoria. Resalta que hasta el 31 de enero de 2019, el Estado había otorgado 101.404 visas y había admitido 2.500 solicitudes de asilo.

*Lea también: Gobierno de Maduro reitera invitación a Bachelet para visitar el país

«A nivel regional, la CIDH reconoce el liderazgo que ha tenido el Estado ecuatoriano en el “Proceso de Quito”, en cuyo contexto los países de la región han firmado la Declaración de Quito sobre la Movilidad Humana de Ciudadanos Venezolanos en la Región y el Plan Acción del Proceso de Quito sobre la Movilidad Humana de Nacionales Venezolanos en la Región», expone un comunicado.

No obstante, advierten que han recibido información de que, a partir del pasado 15 de febrero, se limitó el paso peatonal del Puente Internacional Rumichaca y se estableció un control policial y migratorio que solo permite el ingreso a Ecuador de las personas que acrediten los documentos exigidos. Esta situación ha provocado que cientos de personas sin estos papeles pudiesen ingresar al territorio ecuatoriano o se vieron en la obligación de hacerlo a través de cruces irregulares.

Esta medida se tomó sin que se considerasen la implementación de salvaguardas que permitieran a las autoridades identificar y atender casos de vulnerabilidades y/o necesidades de protección, que deben otorgarse más allá de las políticas implementadas según las disposiciones internas.

*Lea también: Maduro esconde a un exministro ecuatoriano prófugo por corrupción

La CIDH también asegura haber recibido información sobre rechazos en la frontera y expulsiones colectivas de ciudadanos venezolanos que ingresaron a Ecuador por vías ilegales.

Las medidas para controlar la migración fueron ampliadas por el gobierno ecuatoriano después de que se produjera un incidente en el cual un venezolano asesinó a una mujer embarazada en la ciudad de Ibarra. Tras este hecho, hubo una explosión colectiva que derivó en la expulsión de los venezolanos que vivían en esa ciudad a mano de los propios civiles ecuatorianos.

Post Views: 2.555
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaEcuadorIbarraMigraciónRumichaca


  • Noticias relacionadas

    • Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago Cadena
      mayo 11, 2025
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
      mayo 9, 2025
    • Ecuador busca replicar megacárcel de El Salvador y estrategias de seguridad de Bukele
      abril 30, 2025
    • Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
      abril 26, 2025
    • El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
      abril 23, 2025

  • Noticias recientes

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»

También te puede interesar

EEUU imputa a 27 presuntos miembros del Tren de Aragua: 21 ya estaban bajo custodia
abril 22, 2025
Ecuatorianos temen una cacería de opositores tras supuesto complot contra el presidente
abril 20, 2025
Daniel Novoa se impone al correísmo en Ecuador, por César Ulloa
abril 19, 2025
Yván Gil dice que es falsa la denuncia de Ecuador sobre robo de material electoral
abril 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda