• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CIDH otorga medida cautelar a privados de libertad en sede de Dgcim



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDH
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 22, 2019

Estas medidas deben aplicarse dentro de un plazo de 15 días y debe actualizar la información de forma periódica para que la Comisión decida si las retira o mantiene


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó este viernes 22 de marzo una medida cautelar a las personas que actualmente están privadas de libertad en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), en la sede de Boleita.

De acuerdo con el organismo, este colectivo reúne los «requisitos de gravedad, urgencia e irreparabilidad» a sus derechos humanos, por lo que decidió activar la medida cautelar.

Esto implica que la comisión solicita al Estado que adopte las medidas que sean necesarias para proteger los derechos a la vida, integridad personal y salud de los ciudadanos que están privados de libertad en el Dgcim.

El documento hace un particular énfasis en los funcionarios y exhorta al Estado a garantizar que no violen los derechos humanos en estas instalaciones.

«En particular, el Estado debe asegurar que sus agentes respeten los derechos de los beneficiarios de conformidad con los estándares establecidos por el derecho internacional de los derechos humanos», acotan.

*Lea también: Líderes políticos de Vargas se oponen al cambio de nombre del estado

En este sentido, la medida pide de forma enfática que los funcionarios se abstengan de incurrir en cualquier forma de tortura o tratos inhumanos, crueles y degradantes. De igual forma, deben garantizar acceso médico adecuado a las personas que así lo requieran.

La medida exige ademaás que las condiciones de encarcelamiento de los beneficiarios se acoplen a los estándares internacionales. Esto incluye permitir visitas de familiares.

Por otra parte, pide que se investiguen los hechos alegados que dieron origen la necesidad de aplicar esta medida para evitar hacerlo nuevamente en el futuro.

Estas medidas deben aplicarse dentro de un plazo de 15 días y debe actualizar la información de forma periódica. La CIDH analizará los informes para decidir si mantener o retirar la medida cautelar.

La resolución de la CIDH se emitió apenas dos días después de que el exfuncionario del Dgcim, Ronald Dugarte, revelara grabaciones que demostraran las torturas que se practicaban en la sede del organismo de seguridad ubicada en Boleita.

En estas grabaciones, se constataban torturas al coronel Mejías Laya, quien habría permanecido 30 días con las manos atadas a su espalda y completamente vendado; y el crítico estado de salud del capitán Juan Caguaripano, quien se encuentra en huelga de hambre y orina sangre, pero no le permiten atención médica.

Post Views: 4.172
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHDgcimMedida CautelarPresos políticosTorturas


  • Noticias relacionadas

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
      septiembre 14, 2025
    • ONG pide liberación del colombiano Manuel Tique: lleva un año detenido en El Rodeo I
      septiembre 14, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
      septiembre 13, 2025
    • Detienen a familiares de activista en Trujillo al no encontrarlo a él, denuncia Provea
      septiembre 12, 2025
    • SNTP exige libertad de sindicalistas: Hay más de 100 trabajadores petroleros presos
      septiembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • "Tripleta monetaria" enreda a tachirenses: buscan opciones entre dólar, bolívar y pesos
    • China señala a EEUU de vulnerar la soberanía de otros países y el derecho internacional
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales

También te puede interesar

Piden a la CPI enviar comisión a Venezuela para que se reúna con familiares de presos
septiembre 10, 2025
Foro Penal registra 823 presos políticos: 45 están en situación de desaparición forzada
septiembre 10, 2025
Eduardo Torres cumple cuatro meses detenido: está incomunicado y sin audiencia preliminar
septiembre 9, 2025
Andreina Baduel denuncia que en El Rodeo I se negaron a recibir medicinas para su hermano
septiembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Tripleta monetaria" enreda a tachirenses: buscan opciones...
      septiembre 15, 2025
    • China señala a EEUU de vulnerar la soberanía de otros...
      septiembre 15, 2025
    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda