• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CIDH otorgó medidas cautelares a presos políticos detenidos en Ramo Verde



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Desaparecidos dos sargentos detenidos en Ramo Verde por alzamiento en Cotiza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 7, 2020

El médico cirujano Williams Aguado fue detenido de forma arbitraria por funcionarios de la Dgcim el 15 de enero de 2018, mismo día que se ejecutó extrajudicialmente al expolicía rebelde Óscar Pérez


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió el 5 de febrero la resolución 5/2020, donde otorga medidas cautelares a favor del médico Williams Aguado Sequera y presos políticos, tanto militares como civiles, que están privados de libertad en el Centro Nacional para Procesados Militares (Cenapromil), también conocido como la cárcel de Ramo Verde.

La Comisión advirtió que los beneficiarios se encontraban en una situación de riesgo, principalmente con motivo de su estado de salud y falta de acceso a un tratamiento médico adecuado o suficiente. Los familiares y abogados reportaron que muchos de ellos padecen enfermedades o «síntomas preocupantes».

«Algunas de las personas privadas de libertad igualmente habrían sufrido heridas como consecuencia del trato recibido al momento de la detención y que luego no fueron atendidas», relata la CIDH, en referencia a las torturas, tratos crueles, inhumanos o degradantes que han reportado los familiares de los presos políticos en este sitio.

Debido a esto, la Comisión solicita a Venezuela que adopte las medidas necesarias para proteger los derechos a la vida, integridad personal y salud del doctor Aguado Sequera y las demás personas declaradas como beneficiarias su resolución.

«En particular, asegurando que tengan acceso a tratamientos médicos conforme lo señalado por los expertos correspondientes. Asimismo, se ha solicitado que se concierte las medidas a adoptarse con los beneficiarios y sus representantes; y se implementen las acciones tendentes a investigar los hechos que motivaron el otorgamiento de esta medida cautelar y evitar así su repetición», señala el organismo.

El médico cirujano Williams Aguado fue detenido de forma arbitraria por funcionarios de la Dgcim el 15 de enero de 2018, mismo día que se ejecutó extrajudicialmente al expolicía rebelde Óscar Pérez junto a su grupo, compuesto por otras seis personas.

Pérez murió después de la detención de Aguado. El médico cirujano fue acusado en televisión por el ministro de Interior, Justicia y Paz de estar implicado con este grupo, pues presuntamente es el dueño de la vivienda donde se refugió Pérez y su equipo.

Estuvo desaparecido durante cuatro días, y sus familiares relatan que durante ese tiempo fue víctima de torturas. Aún con evidencia de golpizas, fue presentado a tribunales militares bajo los cargos de tenencia de armas de guerra.

Desde entonces se encuentra recluido en la cárcel de Ramo Verde, donde estuvo un mes aislado antes de que sus familiares pudieran verlo. Debido a las torturas, presenta desprendimiento de un riñón, pérdida de la audición por el oído izquierdo y graves laceraciones en sus pies. Sus familiares han denunciado que de no ser internado y atender sus lesiones de forma adecuada, está en riesgo de morir.

En la cárcel de Ramo Verde también se encuentran detenidos los efectivos de la Guardia Nacional que en enero de 2019 se sublevaron en Cotiza, Vasco da Costa y José Luis Santamaría, vinculados al expiloto del Cicpc Óscar Pérez; los policías metropolitanos Héctor Rovain, Arube Pérez, Luis Alberto Molina; el médico José Alberto Marulanda; los implicados en el llamado «golpe azul», entre otros.

Post Views: 2.202
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHPresos políticosRamo VerdeWilliam Aguado


  • Noticias relacionadas

    • «¡Viva la libertad!»: las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
      noviembre 16, 2025
    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas
      noviembre 15, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov: 59 están en desaparición forzada
      noviembre 14, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos de Lara a cárcel de Yare, en Miranda
      noviembre 13, 2025
    • VP exige libertad de Macario González: cumple dos meses bajo desaparición forzada
      noviembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe ser prioridad, por Constanza Cilley
    • La no violencia, por Gisela Ortega
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro

También te puede interesar

Comité de Madres insta a Maduro a decretar indulto o amnistía para presos poselectorales
noviembre 11, 2025
Carlos Julio Rojas tiene 100 días en aislamiento en El Helicoide, denuncia su esposa
noviembre 11, 2025
Súmate denuncia irregularidades en juicio contra Nélida Sánchez y pide su nulidad
noviembre 11, 2025
Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
noviembre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones...
      noviembre 16, 2025
    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo...
      noviembre 16, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente...
      noviembre 16, 2025

  • A Fondo

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda