• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CIDH pide a autoridades liberar a presos políticos y garantizar contacto con familiares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDH coronavirus esclerosis múltiple
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 11, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denuncia detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y represalias contra familiares de opositores en el país. Exige liberación inmediata e incondicional de las personas privadas de libertad por razones políticas


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó al Estado venezolano a poner fin a la incomunicación de presos políticos y a liberarlas de forma inmediata e incondicional. En un pronunciamiento en su portal web, publicado este viernes 11 de abril, el organismo condenó las graves violaciones de derechos humanos en el país, que incluyen detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y prolongados períodos de aislamiento, especialmente tras las elecciones del 28 de julio de 2024.

Según la CIDH, al menos 903 personas continúan detenidas por motivos políticos en el país. De ellas, 64 familias no han recibido confirmación oficial sobre el lugar de reclusión de sus seres queridos. En muchos casos, los parientes solo han sabido que están vivos gracias a otros presos o llamadas de funcionarios penitenciarios solicitando medicinas o ropa.

«La incomunicación coactiva está prohibida por los estándares internacionales e interamericanos», recordó la Comisión, que también ha recibido testimonios sobre maltratos, requisas invasivas y humillaciones contra familiares —especialmente mujeres— que intentan visitar a los detenidos.

De la misma manera denuncia que en ocasiones, el personal penitenciario se niega deliberadamente a permitir visitas o brindar información sobre el estado de salud de los presos, como ocurre en los casos de Freddy Superlano, Perkins Rocha y Américo de Grazia, todos beneficiarios de medidas cautelares emitidas por la CIDH.

*Lea también: Foro Penal registra 896 presos políticos: continúan detenidos cinco adolescentes

La CIDH señaló que el régimen de Nicolás Maduro no solo reprime a opositores por ejercer sus derechos a la expresión, reunión y asociación, sino que también castiga a sus familias como forma de intimidación y represalia.

El organismo alertó sobre un agravamiento de la crisis política y de derechos humanos tras las elecciones presidenciales del año pasado. En su informe «Venezuela: graves violaciones de derechos humanos en el contexto electoral», publicado en enero, documentó una estrategia de represión dirigida a impedir la participación política opositora y sembrar el miedo entre la ciudadanía.

En ese contexto, se registraron detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas, como la de la defensora de derechos humanos Rocío San Miguel. Además, recordó que el propio Nicolás Maduro informó que, tras los comicios, 2.229 personas fueron arrestadas, incluyendo 177 niñas y niños que luego fueron excarcelados.

La Comisión también denunció la falta de garantías judiciales en los procesos contra personas opositoras, con acusaciones vagas, defensores públicos impuestos, acceso restringido a expedientes y audiencias en tribunales antiterroristas. Esto, advierte el organismo, evidencia la falta de independencia del Poder Judicial y el uso del Ministerio Público como herramienta política.

La CIDH reiteró que el Estado venezolano debe liberar a todas las personas detenidas por razones políticas y garantizar su integridad, acceso a la salud, contacto con sus familiares y defensa técnica de confianza. También instó a tomar medidas urgentes para restablecer la independencia de los poderes públicos, condición indispensable para un sistema de justicia imparcial y respetuoso de los derechos humanos.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.587
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHDerechos HumanosPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo salió de Venezuela en una «movida secreta»
      mayo 28, 2025
    • Familiares de Catalina Ramos exigen información sobre su paradero
      mayo 28, 2025
    • Denuncian requisa violenta y aislamiento de presos en cárcel de Ramo Verde
      mayo 28, 2025
    • Ecuador recomienda a sus ciudadanos que eviten viajar a Venezuela
      mayo 28, 2025
    • Foro Penal registra 922 presos políticos con 23 nuevas detenciones en la última semana
      mayo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal de migración de Nueva York
    • Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá personal en Venezuela, dicen fuentes
    • Funcionarios de la PNB detienen a supuesto creador del sitio Monitor Dólar
    • Diosdado Cabello acusa a cuatro ONG de estar vinculadas a "conspiración" del 25M
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo salió de Venezuela en una "movida secreta"

También te puede interesar

Familiares temen por la vida de presos políticos ante falta de atención médica y abandono
mayo 27, 2025
Vente denuncia arresto arbitrario de su coordinadora de asociaciones Catalina Ramos
mayo 26, 2025
Américo de Grazia tiene bronquitis crónica: familiares piden revisión médica de confianza
mayo 26, 2025
Human Rights Foundation otorga Premio de Justicia 2025 a la defensora Rocío San Miguel
mayo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal...
      mayo 28, 2025
    • Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá...
      mayo 28, 2025
    • Funcionarios de la PNB detienen a supuesto creador...
      mayo 28, 2025

  • A Fondo

    • Rearticulación y reestructuración: los desafíos...
      mayo 28, 2025
    • Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía...
      mayo 27, 2025
    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025

  • Opinión

    • 25M: Una primera reflexión, por Richard Casanova
      mayo 28, 2025
    • Los retos de la protección social a escala global,...
      mayo 28, 2025
    • Pensionados y jubilados condenados a muerte, por Jesús...
      mayo 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda