• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CIDH pide a los Estados tomar medidas efectivas para combatir la trata de personas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDH sobre venezolanos en Ecuador - Medidas cautelares Antonio Sequea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | julio 30, 2021

La CIDH advirtió que en todas las acciones de prevención, asistencia y cooperación para la eliminación de la trata, «los Estados deben tener en cuenta la perspectiva de género» y de derechos humanos


En el marco de la conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urgió a los Estados a adoptar medidas efectivas, con enfoque de derechos humanos y perspectivas de género, para combatir y prevenir este delito.

En un comunicado, la CIDH expresó su preocupación por el aumento de los delitos de trata de personas en América Latina y el Caribe, además de su impacto desproporcionado en «la victimitización de mujeres, adolescentes y niñas, en particular, frente a las prácticas de explotación sexual».

Según el Informe Global sobre Trata de Personas de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), en Centroamérica y el Caribe el 79% del total de víctimas de trata son mujeres y niñas, y el 40% de todas las víctimas son niñas y adolescentes. Las cifras de esta última población constituyen las más altas que se registran en el mundo.

La situación es similar en América del Sur, donde el 69% de las víctimas son mujeres. La Unodc también destaca que la mayoría de las víctimas detectadas en las Américas y el Caribe serían objeto principalmente de trata con fines de explotación sexual.

*Lea también: Venezolanas son blanco de trata de persona por su vulnerabilidad económica

La CIDH, a través de sus distintos mecanismos, ha observado que existe una estrecha relación entre la trata de personas y la violencia y discriminación basada en el género que enfrentan mujeres, adolescentes y niñas en la región.

Además, la Comisión destacó en el informe sobre Violencia, Niñez y Crimen Organizado que las «niñas y adolescentes se encuentran en especial riesgo a ser víctimas de diversas formas de trata y explotación sexual, entre ellas el turismo sexual, la pornografía infantil; y, la trata con fines de explotación laboral».

Por estas razones, la CIDH advirtió que en todas las acciones de prevención, asistencia, y cooperación para la eliminación de la trata, «los Estados deben tener en cuenta la perspectiva de género, el interés superior de la niñez y la no criminalización de las personas migrantes que sean víctimas de este delito«.

Entre las recomendaciones que hacen a los Estados, está la de prevenir y combatir la explotación de la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, la esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos; todos ellos relacionados con la trata de personas.

«La Comisión reitera la importancia de eliminar la impunidad de estos delitos para evitar la tolerancia y perpetuación de la violencia de género. Al respecto, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) ha destacado que un ambiente de impunidad facilita y promueve la repetición de los hechos de violencia en general y envía un mensaje según el cual la violencia contra las mujeres puede ser tolerada y aceptada», destacó el comunicado.

La CIDH también recomendó el otorgamiento de mecanismos de protección que incluyan la regularización de la situación migratoria como una estrategia esencial para brindar protección integral de los derechos humanos, «y asegurar que la participación en los procesos de investigación, como testigo o bajo otra forma de colaboración, sea espontánea y capaz de prevenir la revictimización. Ello, a fin de que los casos sean debidamente investigados y juzgados».

Con información de nota de prensa

Post Views: 1.714
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHTrata de personas


  • Noticias relacionadas

    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • Andreina Baduel denuncia que hostigamiento contra su familia se ha intensificado
      junio 25, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a Andreina Baduel debido a los riesgos que enfrenta
      junio 18, 2025
    • CIDH rechaza declaraciones de Cabello y pide poner fin a la estigmatización y persecución
      junio 2, 2025
    • CIDH pide al Estado venezolano acabar con las detenciones arbitrarias ante ola del 25M
      mayo 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por "conspiración opositora"
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia

También te puede interesar

CIDH y RELE condenan anulación de pasaportes en Venezuela y exigen restitución inmediata
mayo 20, 2025
CIDH alerta sobre violaciones al debido proceso durante deportaciones de migrantes
mayo 16, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a esposa e hijas de Freddy Superlano
mayo 9, 2025
CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
mayo 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones...
      julio 1, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • España solicita información de un tripulante español...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda