• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

CIDH presentó a la Corte IDH caso de torturas contra 14 Polichacao



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Polichacao
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 23, 2022

La CIDH asegura que 14 funcionarios de Polichacao fueron privados ilegalmente de libertad y sometidos a torturas, tras vincularlos en 2016 de ser cómplices en el homicidio del periodista Ricardo Durán, ocurrido en Caricuao


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sometió el 16 de febrero de 2022, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), el caso Alfredo José Chirinos Salamanca y otros respecto a Venezuela, sobre la responsabilidad del Estado por las violaciones a los derechos humanos de 14 funcionarios de la Policía Municipal de Chacao, privados ilegitimamente de libertad.

La CIDH recordó que en junio de 2016 se dictaron órdenes de aprehensión contra las 14 víctimas, por la presunta vinculación en el homicidio del periodista Ricardo Durán.

El 8 de agosto de 2016, el tribunal dictó medidas cauterales y boletas de excarcelación para todos los funcionarios, pero no fue sino hasta 2017 cuando 11 de ellos fueron liberados por medidas humanitarias a solicitud de la Comisión de la Verdad designada por la impuesta Asamblea Constituyente.

Durante ese tiempo, las víctimas permanecieron privadas de libertad en el Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Caracas.

Según denuncias públicas, cinco funcionarios de Polichacao fueron sometidos a torturas para obtener información o confesión sobre su presunta participación en los hechos. En protesta realizaron una huelga de hambre, sin recibir una atención médica adecuada.

Doce de las víctimas fueron liberadas en diciembre de 2017. Sin embargo, Fred Armando Mavares Zambrano y Reggie Jackson Andrade Alejos permanecieron privados de libertad, y sufrieron distintas violaciones a sus derechos humanos como la falta de traslado a audiencias judiciales, no ejecución de boletas de excarcelación y traslado a otro centro penitenciario, donde permanecieron en condiciones inhumanas de aislamiento.

Para la CIDH el Estado venezolano «violó el derecho a la libertad y a la integridad personal de las víctimas, al mantenerlas privadas de libertad arbitraria e ilegalmente durante un lapso de 17 meses a dos años, durante el cual sufrieron tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes. Pese a conocer las denuncias, el Estado no hizo nada por esclarecer los hechos ni proteger la libertad de estas personas».

Por ello, la Comisión Interamericana recomendó al Estado venezolano que reparen integralmente a los 14 Polichacao, de manera material e inmaterial; se dispongan medidas de atención en salud física y mental para la rehabilitación de las víctimas, de ser su voluntad y de forma concertada.

Además solicitan que se inicie una investigación penal de manera diligente, efectiva y en un plazo razonable para esclarecer los hechos, identificar las posibles responsabilidades e imponer las sanciones correspondientes.

La CIDH también solicitó que se dispongan de mecanismos de no repetición y medidas para asegurar que las condiciones de detención en el Helicoide se ajusten a los estándares interamericanos.

Con información de nota de prensa

Post Views: 1.043
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHCorte Interamericana de DDHHFred MavaresPolicía de ChacaoReggie Andrade


  • Noticias relacionadas

    • CIDH exhorta a Venezuela no aprobar el anteproyecto de Ley de Cooperación Internacional
      junio 8, 2022
    • Relatoría de la CIDH urge a Venezuela a garantizar el derecho al medioambiente sano
      junio 5, 2022
    • CIDH presentó ante Corte IDH caso de exmilitar venezolano Milton Gerardo Revilla
      mayo 25, 2022
    • CIDH presentó a la Corte-IDH el caso por la violación a los derechos políticos de Capriles
      mayo 11, 2022
    • CIDH insta al Estado venezolano a adoptar un compromiso genuino con la democracia
      abril 22, 2022

  • Noticias recientes

    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio fronterizo ante próxima reapertura
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano mientras yo sea el presidente"
    • Gobierno activa plan de vacunación contra el covid y otras patologías en todo el país
    • Fallece niña de cinco años a la espera de trasplante en el JM de los Ríos
    • Conatel cierra emisora Candela 92.9 FM en Cojedes

También te puede interesar

CIDH exige una reparación «adecuada» a yanomamis por muerte de cuatro indígenas
abril 8, 2022
Violaciones a los DDHH de 14 polichacao, una deuda pendiente de la justicia venezolana
abril 6, 2022
CIDH pidió a Venezuela asegurar justicia a víctimas de las protestas de 2017
abril 6, 2022
CIDH llama a adoptar medidas urgentes para reconstruir el Poder Judicial venezolano
febrero 17, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio...
      julio 2, 2022
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano...
      julio 2, 2022
    • Gobierno activa plan de vacunación contra el covid...
      julio 2, 2022

  • A Fondo

    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022
    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022

  • Opinión

    • Los Estados Desunidos de América, por Carolina Espada
      julio 2, 2022
    • La Venezuela que “se arregló”, por Richard Casanova
      julio 2, 2022
    • La diáspora que dejé: los muchachos del Café Torres,...
      julio 2, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda