• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CIDH presentó ante Corte IDH caso de exmilitar venezolano Milton Gerardo Revilla



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorteIDH México
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 25, 2022

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó, entre algunas cosas, dejar sin efecto el proceso penal militar y sentencias, así como reparar material e inmaterialmente a la víctima


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) el caso del exmilitar venezolano Milton Gerardo Revilla, quien fuese detenido de manera arbitraria en 2010 por las fuerzas de seguridad del Estado y desde entonces ha sufrido actos de tortura.

De acuerdo con el informe sometido por la CIDH, el exmilitar fue condenado a prisión por presuntamente “atentar contra la seguridad del país”, tras revelar información sobre los vínculos entre la Fuerza Armada Nacional (FAN) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

“Revilla no pudo apelar la sentencia dado que le fue notificada tardíamente”, indicó el informe.

De la misma manera, el organismo internacional aseguró que la revelación por parte de Revilla “generó represalias en su contra por parte de autoridades, razón por la cual se retiró del ejército”.

Asimismo, precisaron que el tribunal le consideró como opositor político, a lo que agregaron que fue procesado con fundamento en el artículo 550 del Código Orgánico de Justicia Militar que sanciona a quienes «revelen órdenes, consignas, documentos o noticias privadas o secretas de las Fuerzas Armadas (…)».

En este sentido, la CIDH consideró que los procesos en la jurisdicción penal militar “no fueron iniciados por autoridades competentes”, dado que, al encontrarse en situación de retiro, “no se justificaba el enjuiciamiento en el fuero”, el cual tampoco tenía competencia para aplicar la pena de inhabilitación política.

“Se vulneró el derecho de Revilla a ser oído por un juez o tribunal competente, independiente e imparcial”, expresa el informe.

*Lea también: Venezuela justificó su pérdida de derecho al voto en la OMS con las sanciones

La Comisión también puntualizó que Revilla fue víctima de actos de tortura “como golpes, choques eléctricos y aislamiento en condiciones crueles, inhumanas y degradantes durante los interrogatorios y privación de libertad”.

“Los hechos de tortura y condiciones de detención, junto con la falta de atención médica, causaron a la víctima un deterioro de su salud y afectaciones a su integridad personal”, apuntaron.

El organismo internacional concluyó que el Estado venezolano es responsable por la violación de los derechos establecidos en los artículos 5.1 y 5.2 (integridad personal), 7.1 (libertad personal), 13.2 (libertad de pensamiento y de expresión), 23.1 (derechos políticos), 8 (garantías judiciales), 25.1 (protección judicial) y 26 (derecho a la salud) de la Convención Americana, en relación con los artículos 1.1 y 2 del mismo instrumento, y los artículos 1, 6 y 8 de la Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura, en perjuicio de Milton Gerardo Revilla Soto.

Recomendaciones de la CIDH

En la misma línea, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos recomendó, entre algunas cosas, dejar sin efecto el proceso penal militar y sentencias contra Milton Gerardo Revilla Soto, con rectificación en su registro de antecedentes penales.

Reparar material e inmaterialmente a la víctima, así como de disponer medidas de atención en salud física y mental para su rehabilitación.

De la misma manera, solicitaron investigar y esclarecer los hechos de tortura de manera diligente, efectiva y en plazo razonable para identificar las personas responsables e imponer las sanciones correspondientes.

Post Views: 2.560
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHCorte IDHDetenciones ArbitrariasMilton Gerardo RevillaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial para visibilizar impunidad
      julio 3, 2025
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
      julio 1, 2025
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Andreina Baduel denuncia que hostigamiento contra su familia se ha intensificado
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo

También te puede interesar

Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
junio 25, 2025
Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
junio 23, 2025
Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda