• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CIDH responsabiliza al Estado por masacre de cárcel de Vista Hermosa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 8, 2019

Comisión Interamericana de Derechos Humanos, responsabilizó al gobierno de Venezuela de por la violación de los derechos a las garantías judiciales y a la protección judicial en perjuicio de las víctimas heridas y de los familiares de las víctimas fallecidas


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó este lunes ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) el caso de siete reclusos fallecidos en la cárcel de Vista Hermosa en Ciudad Bolívar, el 10 de noviembre de 2003; durante un operativo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

En este sentido, Humberto Prado, director del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), manifestó su satisfacción con el informe de fondo emitido por la CIDH.

“El Estado venezolano adoptó una posición de no cumplir las recomendaciones de los organismos que velan por el cumplimiento de los Derechos Humanos” dijo Prado, a lo que agregó que queda bien claro de que no se puede actuar con impunidad en la vida. “A 14 años de la tragedia finalmente avistamos una respuesta contundente de parte de un organismo internacional”.

En el informe, se dio a conocer las víctimas de Vista Hermosa fueron identificadas como Orlando Edgardo Olivares Muñoz, Joel Rinaldi Reyes Nava, Orangel José Figueroa, Héctor Javier Muñoz Valerio, Pedro Ramón López Chaurán, José Gregorio Bolívar Corro y Richard Alexis Núñez Palma. En el hecho resultaron heridos otros 27 internos.

Cabe destacar que en ese entonces el Ministerio Público solicitó cuatro órdenes de aprehensión contra cuatro funcionarios adscritos al Destacamento 81 de la GNB, identificados como capitán William José Campos Lozada, subteniente Salvador Franchi Rincones, subteniente Gustavo Emiro Puerta Martínez y el distinguido Pedro Ramón Belisario.

El director del organismo aseguró que a 16 años de estas ejecuciones extrajudiciales el Observatorio Venezolano de Prisiones continúa acompañando a los familiares de las víctimas, y participará en el litigio del caso en igualdad de condiciones que el Estado venezolano.

«Lucharemos incansablemente por los derechos que le negaron a las víctimas y a sus familiares en nuestro país» puntualizó.

La CIDH había presentado dos días antes, el caso de un incendio dentro de una celda en el Centro de Tratamiento y Diagnóstico «Monseñor Juan José Bernal» en San Félix, estado Bolívar, el 30 de junio de 2005; donde fallecieron cinco reclusos.

Luego de presentados los casos, la Comisión concluyó que «el Estado no ha brindado una explicación satisfactoria sobre las muertes y lesiones ocurridas bajo su custodia«; además, determinó que existen múltiples indicios que permiten dilucidar que el uso de la fuerza fue ilegítimo, innecesario y desproporcionado.

En este sentido, La CIDH responsabilizó al gobierno de Venezuela por la violación de los derechos a las garantías judiciales y a la protección judicial en perjuicio de las víctimas heridas y de los familiares de las víctimas fallecidas. Por lo que se determinó que la investigación no ha sido exhaustiva, que las autopsias llevadas a cabo no son compatibles con los estándares internacionales aplicables, que no se ha analizado el contexto de las muertes, y que la investigación de los hechos, la cual continúa pendiente, no se ha llevado a cabo en un plazo razonable.

Finalmente, la Comisión recomendó al Estado venezolano «reparar integralmente a los familiares de dichas victimas declaradas en el informe, tanto en el aspecto material como inmaterial, incluyendo medidas de compensación económica y satisfacción”, así como también disponer de mecanismos para la “no repetición de dichos actos”.

Asimismo, Instaron al gobierno de Nicolás Maduro, restringir el ingreso de las fuerzas militares a los centros de reclusión “con fines de custodia o como respuesta a situaciones de orden público”.

Post Views: 7.976
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

VenezuelaViolación a los DDHHVista Hermosa


  • Noticias relacionadas

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025
    • Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
      octubre 12, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
      octubre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide paz y respeto a la soberanía
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios del ‘parole’ humanitario
    • Petro y Sheinbaum declinan asistir a Cumbre de las Américas: rechazan exclusión de países
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados

También te puede interesar

Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
octubre 7, 2025
EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques contra «narcolanchas», según informe
octubre 6, 2025
¿Qué es el FIR Maiquetía? Diferencias entre responsabilidad aérea y soberanía venezolana
octubre 2, 2025
Correos filtrados revelan puente aéreo de narcotráfico entre Venezuela y Belice
octubre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción...
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide...
      octubre 15, 2025
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda