• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CIDH rechaza la persecución penal contra dirigentes opositores en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Foro penal - presos políticos CIDH detenidos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 26, 2023

La CIDH reafirmó que el sistema de justicia venezolano no ofrece garantías de independencia e imparcialidad y que éste ha jugado un rol significativo en la represión de opositores al gobierno. Advirtió a través de un comunicado que el uso de figuras penales extremadamente amplias, vagas y ambiguas como traición a la patria pueden instrumentalizarse para perseguir e impedir la legítima participación política


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) rechazó las medidas adoptadas por el Ministerio Público venezolano, dirigidas a obstaculizar la participación de la oposición en las elecciones presidenciales de 2024. En un comunicado, la organización urgió al Estado abstenerse de detener arbitrariamente a personas de la oposición, liberar a las personas presas políticas y permitir la participación política en condiciones de igualdad.

La CIDH recordó que el miércoles 6 de diciembre, el Fiscal General designado por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, emitió órdenes de aprehensión para 14 personas, acusándolas de traición a la patria, conspiración, asociación para delinquir y legitimación de capitales en relación con la disputa territorial del Esequibo, la cual enfrenta a Venezuela y Guyana.

Entre las personas con orden de aprehensión se encontraban dirigentes opositores e integrantes del equipo de trabajo de la aspirante presidencial María Corina Machado. También Roberto Abdul, presidente de la organización civil Súmate, quien fue detenido, temporalmente desaparecido y presentado ante los tribunales sin contar con acceso a una defensa técnica de su elección.

«Estas acciones forman parte de un patrón de persecución dirigido a desalentar la participación política de la oposición, el cual viene siendo documentado por la CIDH y otros organismos internacionales. Entre otros, el pasado 25 de octubre, el Ministerio Público ya había abierto una investigación contra personas organizadoras de una consulta ciudadana que tenía como objetivo elegir a la persona que aspira disputar la elección presidencial de 2024. La ganadora de dicha consulta fue precisamente Maria Corina Machado, quien además es beneficiaria de medidas cautelares», refirió la CIDH.

La CIDH reafirmó que el sistema de justicia venezolano no ofrece garantías de independencia e imparcialidad y que éste ha jugado un rol significativo en la represión de opositores al gobierno. Al mismo tiempo, advierte que el uso de figuras penales extremadamente amplias, vagas y ambiguas como traición a la patria pueden instrumentalizarse para perseguir e impedir la legítima participación política.

Por último, la Comisión Interamericana reiteró al Estado su llamado a liberar de inmediato a todas las personas detenidas arbitrariamente, así como a adoptar, con urgencia, medidas para restablecer la separación e independencia de los poderes públicos y garantizar la participación política de la oposición en las elecciones presidenciales de 2024.

La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La Comisión Interamericana tiene el mandato de promover la observancia y la defensa de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en la materia. La CIDH está integrada por siete miembros independientes que son elegidos por la Asamblea General de la OEA a título personal, y no representan sus países de origen o residencia.

*Lea también: Liberado el bombero Alonso Lizcano: fue apresado por exigir mejores condiciones laborales

Post Views: 2.640
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHFiscalíaOEAPersecución políticaPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas políticas venezolanas
      octubre 14, 2025
    • Denuncian órdenes de detención contra 18 trujillanos por falsas acusaciones de terrorismo
      octubre 13, 2025
    • Crean comisión humanitaria para visitar a colombianos detenidos en Venezuela
      octubre 13, 2025
    • Tras cuatro años de la muerte del general Raúl Baduel, ONG y familiares reclaman justicia
      octubre 12, 2025
    • Comité pide a José Gregorio y a la madre Carmen por la libertad de los presos políticos
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas políticas venezolanas
    • Vente Venezuela denuncia detención de Xiomara Ortiz, coordinadora regional en Lara
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro

También te puede interesar

Rafael Tudares sigue aislado: su esposa no ha podido verlo y pide ayuda a la Iglesia
octubre 11, 2025
Familiares de colombianos presos en Venezuela protestaron en Puente Simón Bolívar
octubre 11, 2025
Familiares de al menos seis presos políticos confirman visitas tras meses de aislamiento
octubre 10, 2025
Foro Penal registra 841 presos políticos en Venezuela, incluidos 97 extranjeros
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina,...
      octubre 14, 2025
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda