• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CIDH recibirá a víctimas de violación de DDHH en Cúcuta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 4, 2020

Distintas ONG consideran que el bloqueo de entrada de los representantes de la CIDH a Venezuela pretende esconder las graves violaciones de derechos humanos y crímenes de derecho internacional 


Humberto Prado, comisionado presidencial para los DDHH y Atención a las Víctimas, dijo que estaban preparados para esta decisión «nefasta» del régimen de Nicolás Maduro, quien «chantajeó» a la aerolínea Copa Airlines para impedir que la delegación de la CIDH viajara a Venezuela para realizar una visita «in loco».

Prado explicó que en conjunto con los delegados de la CIDH, «resolvieron despachar desde Cúcuta para desde ahí recibir, jueves 6 y viernes 7 de febrero, a las víctimas y organizaciones para que les expongan las situaciones de violaciones de derechos humanos».

Para Humberto Prado, los que más pierden son las víctimas porque se tenía una agenda de atención porque es negarles la oportunidad de ser escuchadas y obtener justicia a través de los sistemas internacionales.

La diputada Delsa Solórzano también condenó que la aerolínea Copa Airlines impidiera el abordaje de la delegación de la Comisión Interamaericana de Derechos Humanos (CIDH), tras recibir órdenes de Maduro.

A juicio de Solórzano, el impedimento del viaje «tiene que ver con un visado que negó Maduro. Esto no es más que la evidencia clara de que Maduro quiere seguir metiendo bajo la alfombra el sucio que nuestro país ha sido declarado régimen forajido en materia de derechos humanos».

La parlamentaria aseguró que este es un «régimen totalitario de corte comunista y por eso no permitieron que ni siquiera se montaran (en el avión); lo que impide que se verifique a los que comen basura, los más de 370 presos políticos, los muertos, que el J.M. de los Ríos mueren de mengua, la crisis humanitaria y se pueda verificar la situación de los presos políticos y de las víctimas».

El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, expresó vía Twitter que «al impedir la entrada de la CIDH, la dictadura se reconoce como violadora de derechos humanos». Añadió que continuarán del lado de las víctimas, familiares y avanzando «para poner fin a esta tragedia».

La Asamblea Nacional se ofrece como intermediario para que cada víctima en el país sea escuchada, dijo la diputada Solórzano.

Gustavo Tarre Briceño, representante especial de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA), agradeció el compromiso de la CIDH con las víctimas de derechos humanos y la prevención de futuras violaciones. No obstante, Tarre reiteró la disposición a trabajar con este organismo.

El Relator Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, Edinson Lanza, califica este 4 de febrero como un «día triste para la historia de los derechos humanos en la región» porque esta delegación no pudo llegar a Venezuela.

Lanza dijo que en 60 años de trabajo, la CIDH han podido observar la situación en gobiernos de cualquier tendencia», pero informó que seguirán trabajando junto a las víctimas.

Día triste para la historia de derechos humanos en la región. La @CIDH no pudo entrar a #Venezuela por orden del régimen. En 60 años hemos observado la situación en gobiernos de cualquier tendencia, las dictaduras cedieron a presión internacional. Seguiremos junto a las víctimas https://t.co/MaWrgDyVQe

— Edison Lanza (@EdisonLanza) February 4, 2020

La CIDH pudo constatar la situación de los derechos humanos en Ecuador y Chile, donde pudieron entrevistar a integrantes de la sociedad civil, ONG y pudieron hacer sus informes y recomendaciones. De hecho, la delegación viajaba desde Chile, donde acababan de hacer su visita «in loco».

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, repudió «las acciones del régimen cuyo único objetivo es ocultar y encubrir sus múltiples violaciones sistemáticas de los derechos humanos: ejecuciones extrajudiciales, torturas, presos políticos», escribió en Twitter.

«Maduro encubre la impunidad»

Por su parte, Amnistía Internacional considera que el bloqueo de entrada de los representantes de la CIDH a Venezuela «intenta evadir escrutinio internacional».

Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional, dijo: «El gobierno de Nicolás Maduro ha intentado evadir el escrutinio internacional y esconder las graves violaciones de derechos humanos y crímenes de derecho internacional que se están cometiendo las autoridades bajo su mando en Venezuela».

Para Guevara Rosas, esta acción evidencia «el desprecio que tiene Maduro con la justicia y los derechos humanos del pueblo venezolano».

La asociación civil Espacio Público, junto a Acción Ciudadana contra el Sida, el Centro de DDHH de la Universidad Católica Andrés Bello, el Centro para la Paz y los DDHH de la Universidad Central de Venezuela, Cofavic, entre otras organizaciones aseveran por medio de un comunicado que «el impedimento de acceso a la CIDH por parte del gobierno se traduce en otro impulso para sostener y encubrir la impunidad».

«El Estado venezolano insiste, a través del Poder Ejecutivo, en mantener aislada a la población de los mecanismos de protección de derechos humanos, lo que implica revictimizar las personas que han sido vulneradas en su dignidad e integridad, sea por acción directa u omisión del gobierno frente a su obligación de garantía, respeto y protección de los derechos de los/as venezolanos/as», se lee en el texto.

Las distintas organizaciones firmantes «exhortan a la comunidad internacional y organizaciones civiles del continente a rechazar esta medida en tanto limita la posibilidad de justicia a la población venezolana».

Provea asegura que este tipo de acciones «es propio de regímenes autoritarios»; con lo cual se violan tratados internacionales de los cuales Venezuela es firmante. Además, la organización explica que se «incumple acuerdo de trabajo con el Alto Comisionado ONU DDHH, que contemplaba visita a centros de tortura y detención en el país».

La CIDH condena y rechaza que la dictadura de Maduro les haya impedido entrar a Venezuela. «Es propio de regímenes autoritarios no permitir el escrutinio internacional ni la observancia de la situación de los DDHH, lo cual perjudica a las víctimas de violaciones» https://t.co/jA57HWJ9De

— PROVEA (@_Provea) February 4, 2020

Rechazamos que la dictadura de Maduro impida el ingreso de la CIDH a Venezuela para realizar una visita In Loco en el país. Maduro y su cúpula violan los derechos humanos de los venezolanos y los tratados internacionales de las cuales Venezuela es firmante.

— PROVEA (@_Provea) February 4, 2020

La comitiva que viajaría a Venezuela estaba integrada por la presidenta de la CIDH, Esmeralda Arosemena; el secretario ejecutivo, Paulo Abrão; y el comisionado Francisco Eguiguren Praeli. La visita «in loco» es la más importante que la CIDH puede realizar para analizar en profundidad la situación de los derechos humanos en un estado miembro de la Organización de Estados Americanos (OEA).

 

Post Views: 1.769
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHCopa AirlinesDDHHHumberto Prado


  • Noticias relacionadas

    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • Andreina Baduel denuncia que hostigamiento contra su familia se ha intensificado
      junio 25, 2025
    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a Andreina Baduel debido a los riesgos que enfrenta
      junio 18, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde inicio de la guerra
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló

También te puede interesar

Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido información oficial
junio 14, 2025
CIDH rechaza declaraciones de Cabello y pide poner fin a la estigmatización y persecución
junio 2, 2025
CIDH pide al Estado venezolano acabar con las detenciones arbitrarias ante ola del 25M
mayo 30, 2025
Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
mayo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra...
      julio 9, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda