• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CIDH: Relatoría para libertad de expresión condena represión digital en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IPYS ensura medios de comunicación digitales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 10, 2024

La CIDH sostuvo que «preocupan bloqueos de aplicaciones de mensajería y redes sociales, y la censura a portales web» impuestas por el gobierno de Nicolás Maduro


La relatoría especial para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos humanos (CIDH) condenó la represión el y uso de tecnologías para intimidación y vigilancia en Venezuela.

Este sábado 10 de agosto, a través de la red social X, la CIDH sostuvo que «preocupan bloqueos de aplicaciones de mensajería y redes sociales, y la censura a portales web» impuestas por el gobierno de Nicolás Maduro.

🇻🇪#Venezuela La RELE condena represión digital y uso de tecnologías para intimidación y vigilancia. Preocupan bloqueos de aplicaciones de mensajería y redes sociales, y la censura a portales web. Estas prácticas atentan contra la #LibertadExpresión y el derecho a la información. pic.twitter.com/8l5xV4PVko

— Relatoría Especial p/la Libertad Expresión (CIDH) (@RELE_CIDH) August 10, 2024

En ese sentido, la relatoría especial advirtió que estas prácticasd atentan contra la libertad de expresión y el derecho a la información.

*Lea También:Relatoría para la Libertad de Expresión lamenta represión contra periodistas venezolanos

Al mismo tiempo, la CIDH señaló que estos bloques representan una forma de censura que limita el acceso a la información, el trabajo periodístico «y pueden encubrir graves violaciones a los derechos humanos».

Esta semana, el gobierno bloqueó el ingreso a la página web de la aplicación Signal y Maduro ordenó bloquear la red social X, antes Twitter, por 10 días.

La CIDH también ha expresado su preocupación «por el hostigamiento y las acciones judiciales contra líderes de la oposición, en especial las denunciadas por María Corina Machado y Edmundo González». La Comisión considera que estas acciones «se insertan en un patrón de violencia y persecución judicial dirigida contra la oposición política y contra quienes denuncian graves irregularidades y fraude en las elecciones presidenciales».

Post Views: 1.401
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHRelatoría de Libertad de expresiónRepresiónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael Ramírez Colina
      agosto 20, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares de protección a favor de activista Aldo Rosso
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones en Venezuela
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
agosto 19, 2025
Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
agosto 15, 2025
Trabajadores y gremios protestan contra la represión: «El salario también está preso»
agosto 14, 2025
EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra...
      agosto 31, 2025
    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Televisora del Táchira suspende "parcialmente" sus operaciones...
      agosto 30, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda