• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CIDH se ofrece como acompañante para las negociaciones en México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDH coronavirus esclerosis múltiple
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 23, 2021

La CIDH valoró positivamente los esfuerzos de la comunidad internacional para apoyar los diálogos del oficialismo y la oposición en México


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió un comunicado este lunes 23 de agosto en el que pone a disposición de las partes en Venezuela para ser acompañante de las negociaciones que se llevan a cabo en México, así como también se ofrece a brindar asistencia técnica para la implementación de los compromisos alcanzados e implementar allí un enfoque en los DDHH.

En la misiva, publicada en el portal de la OEA, la CIDH hizo un llamado a las delegaciones del oficialismo y oposición de nuestro país a que las conversaciones que sostengan sean serias, amplias e inclusivas que permitan la «urgente reconstrucción de la institucionalidad democrática con miras a la garantía de los derechos humanos» en nuestro país.

Dijo que a través del monitoreo de su Mecanismo Especial de Seguimiento para Venezuela (Meseve), la CIDH ha estado pendiente del diálogo que se lleva a cabo en México y manifestó su valoración positiva de los esfuerzos que hace la comunidad internacional para apoyar los encuentros «que tiene el potencial de trazar una hoja de ruta para la superación de la crisis sin precedentes que atraviesa el país».

Recordó que Venezuela afronta una crisis de institucionalidad democrática «que tiene sus raíces en la injerencia del Poder Ejecutivo en los otros poderes públicos y que ha derivado en la ausencia del Estado de derecho», lo que a su juicio ha derivado en una situación en la que se evidencian violaciones a los DDHH contra quienes adversan la administración de Nicolás Maduro y el deterioro de la calidad de vida de los ciudadanos.

*Lea también: Pdvsa propuso vender en marzo participación en refinería de República Dominicana

De igual forma, la CIDH se comprometió nuevamente a dar visibilidad a lo que ocurre en Venezuela respecto a los Derechos Humanos y seguirá de cerca los diálogos en México a través de Meseve.

El diálogo de Venezuela en México inició el viernes 13 de agosto a las 6:30 pm hora local, con la firma de un memorándum de entendimiento entre los cabezas de la delegación venezolana opositora y chavista, Gerardo Blyde  y Jorge Rodríguez, respectivamente. Dag Nylander, principal representante del Reino de Noruega, que será el mediador del proceso, informó los  puntos a debatir en la mesa de negociación serán los siguientes:

  • Derechos políticos para todos
  • Garantías electorales para todos, cronograma electoral para elecciones observables
  • Levantamiento de las sanciones y restauración de derecho a activos
  • Respeto al Estado constitucional de derecho
  • Convivencia política y social, reparación a las víctimas de la violencia
  • Protección de la economía nacional y social al pueblo
  • Medidas de verificación y seguimiento de lo acordado.

La próxima reunión está pautada para el 3 de septiembre.

Post Views: 2.417
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHdiálogoMéxico


  • Noticias relacionadas

    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
      septiembre 13, 2025
    • Rubio dice que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona» y EEUU volverá a atacar
      septiembre 3, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares al periodista Rory Branker: tiene 196 días desaparecido
      septiembre 3, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
      agosto 29, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe
    • Allueva: "Vivimos el momento de mayor participación de mujeres en el pop-rock venezolano"
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos se ayudan con ingresos por TikTok
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación en Venezuela?
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe: Esto es muy importante

También te puede interesar

313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
agosto 21, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael Ramírez Colina
agosto 20, 2025
CIDH otorga medidas cautelares de protección a favor de activista Aldo Rosso
agosto 19, 2025
CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda