• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CIDH escuchó testimonios de torturas y asesinatos cometidos por régimen de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDH
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 5, 2020

Familiares y víctimas explicaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) los constantes hostigamientos, desapariciones y torturas por parte del régimen venezolano que encabeza Nicolás Maduro


La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se reunió el miércoles 5 en Cúcuta, Colombia, con un primer grupo de víctimas de violaciones a sus derechos humanos cometidos por el régimen de Nicolás Maduro.

A través de su cuenta Twitter, este ente autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA) indicó que sostuvo reuniones con familiares de ejecuciones extrajudiciales, torturas y violaciones a la libertad de expresión.

Uno de los casos escuchados por la delegación de la CIDH fue el del concejal del municipio Libertador (Distrito Capital) Fernando Albán, quien murió el 8 de octubre de 2018 bajo custodia del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) antes de ser procesado por tribunales.

Las autoridades venezolanas han insisitido en que el concejal Albán se suicidó, pero su abogado denunció ante la CIDH que en realidad fue torturado y lanzado desde un piso 10 por los funcionarios para ocultar las torturas.

El abogado Ramón Aguilar, quien ejerce la representanción de la familia Albán, también denunció las irregularidades en el proceso de investigación judicial que se siguió contra Albán luego de su encarcelamiento y asesinato.

Abogado de la familia del Consejal Fernando Alban explica a la #CIDHenVnzla sérias irregularidades en el debido proceso en las investigaciones del caso. pic.twitter.com/0xSkGQHXjc

— CIDH – IACHR (@CIDH) February 5, 2020

Asimismo, la esposa del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, Waleska Pérez, denunció ante la Comisión todo lo sucedido con el militar retirado hasta su muerte debido a torturas a finales de julio de 2019, mientras era custodiado por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

En el caso de Acosta Arévalo, al igual que con Albán, se procesaron a dos funcionarios por delitos no relacionados con las torturas de las cuales fueron víctimas. La CIDH recordó que la esposa del capitán de corbeta y sus familiares actualmente son beneficiarios de medidas cautelares vigentes, debido a la persecución de la cual han sido víctimas.

También se presentó Zulymar Villegas, madre de César Pereira, joven fallecido en las protestas en de 2017 por acción de fuerzas policiales. “No ha recibido atención médica adecuada, ni reparación y tampoco respuesta del sistema de justicia”, expresó el organismo de la OEA.

Zulymar Villegas tuvo su hijo Cezar Pereira, 20 años, fallecido en las protestas en #Venezuela en mayo de 2017, por acción de fuerzas policiales. No ha recibido atención médica adecuada, ni reparación y tampoco respuesta del sistema de justicia. #CIDHenVnzla #Bogota pic.twitter.com/6gljmEK7HH

— CIDH – IACHR (@CIDH) February 5, 2020

De la misma manera, los periodistas del portal de investigación Armando.Info manifestaron a la CIDH el hostigamiento y la persecución que sufren muchos de los comunicadores sociales del país. Además, relataron la censura impuesta a medios de comunicación privados «por investigar negocios del gobierno con alimentos y compra de diputados».

Periodistas de @ArmandoInfo denunciaron a #CIDHenVnzla hostigamiento judicial, amenazas y censura en #Venezuela por investigar negocios del gobierno con alimentos y compra de diputados. Siguen exiliados en #Colombia como decenas de periodistas que salieron del país. pic.twitter.com/SNICfZkyKx

— CIDH – IACHR (@CIDH) February 5, 2020

Igualmente, informaron sobre el encuentro con exdiputados, magistrados del Tribunal Supremo de Justicia y miembros de la Fiscalía General de la República refugiados en Bogotá, Colombia, quienes denunciaron persecuciones políticas por parte del régimen venezolano.

Ingreso prohibido

Ante la prohibición de ingreso al país por parte del régimen de Nicolás Maduro a la CIDH, Humberto Prado, nombrado por la Asamblea Nacional comisionado presidencial para los DDHH y Atención a las Víctimas, dijo que estaban preparados para esta decisión «nefasta» del régimen de Nicolás Maduro, quien «chantajeó» a la aerolínea Copa Airlines para impedir que la delegación viajara a Venezuela para realizar una visita in loco.

Prado explicó que en conjunto con los delegados de la CIDH, «resolvieron despachar desde Cúcuta para desde ahí recibir, jueves 6 y viernes 7 de febrero, a las víctimas y organizaciones para que les expongan las situaciones de violaciones de derechos humanos».

Para en vocero, los que más pierden son las víctimas porque se tenía una agenda de atención porque es negarles la oportunidad de ser escuchadas y obtener justicia a través de los sistemas internacionales.

Por su parte, el Relator Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, Edinson Lanza, califica este 4 de febrero como un «día triste para la historia de los derechos humanos en la región» porque esta delegación no pudo llegar a Venezuela.

Lanza dijo que en 60 años de trabajo, la CIDH han podido observar la situación en gobiernos de cualquier tendencia», pero informó que seguirán trabajando junto a las víctimas.

Post Views: 2.263
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHRelatoría EspecialVenezuelaviolación de DDHH


  • Noticias relacionadas

    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»
      noviembre 24, 2025
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
      noviembre 23, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Maiquetía queda casi vacío y en silencio tras la cancelación de vuelos internacionales
    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
    • Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país
noviembre 23, 2025
Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
noviembre 20, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a cuatro presos políticos: de tres no se sabe su paradero
noviembre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maiquetía queda casi vacío y en silencio tras la cancelación...
      noviembre 27, 2025
    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda