• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CIDH sobre presos políticos en el país: Busca silenciar la disidencia y generar miedo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

presos políticos colombianos colombia Foro Penal detenidos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 5, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) considera que la situación de los detenidos en el país debe darse a conocer en todo el mundo «porque la lucha de la libertad de los presos políticos debe ser una lucha de todos, es un asunto de derechos humanos y es un asunto de democracia»


El director del Observador Venezolano de Prisiones (OVP), Humberto Prado, explicó este miércoles 5 de marzo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la situación de adolescentes y adultos detenidos en el país tras el contexto electoral de las elecciones del pasado 28 de julio.

El Comisionado Edgar Stuardo Ralón Orellana, relator sobre los Derechos de las Personas Privadas de Libertad y Combate a la Tortura, afirmó que lo que se busca con la existencia de presos políticos en el país es «silenciar la disidencia y generar miedo en toda la sociedad».

En la presentación, Prado aseveró que «Venezuela enfrenta una terrible crisis de derechos humanos generada por el Ejecutivo, Ministerio Público, Poder Judicial, Defensoría del Pueblo, Asamblea Nacional y el Consejo Nacional Electoral que persiguen y procesan penalmente a los opositores, periodistas, defensores de DDHH y organizaciones de la sociedad civil».

*Lea también: ONG pide garantizar la vida a quienes protagonizan huelga de hambre en El Helicoide

Edgar Stuardo Ralón Orellana, relator sobre los Derechos de las Personas Privadas de Libertad y Combate a la Tortura, indicó que «estamos ante una situación dramática» y añadió que la situación en Venezuela «es prácticamente una descripción de lo que da en otros regímenes, donde no hay democracia, donde hay dictaduras como el de Cuba».

De la misma manera, afirmó que en las elecciones del 28 de julio «se cometió un enorme fraude electoral», que derivó en persecución política contra «todo aquel que ayudó a quien legítimamente ganó las elecciones y se le impidió tomar el poder».

Ralón Orellana detalló que los tratos crueles y la saña contra los presos políticos se utiliza para ejemplificar a las demás personas «por qué no debería seguirse esa ruta de una línea de pensamiento, una búsqueda de libertad o de democracia».

Para el representante de la CIDH, la situación de los presos políticos en Venezuela debe darse a conocer no solo en el sistema interamericano, sino en todos los lugares del mundo «porque la lucha de la libertad de los presos políticos debe ser una lucha de todos, es un asunto de derechos humanos y es un asunto de democracia», dijo.

Añadió que la presión de la sociedad civil es fundamental para exigir la liberación de todos los detenidos y para que se respete un Estado de derecho y los DDHH y sentencia que, para que ocurra, debe reencausarse a un régimen democrático.

El relator de la CIDH enfatizó que «el Estado de Venezuela se ha aislado, le ha dado la vuelta, le ha dado la espalda a cumplir con los compromisos de derechos humanos inherentes a la dignidad de cada persona y se ha aislado y nosotros tenemos que continuar en el marco de nuestras competencias visibilizando esta situación y exigiendo esa liberación de los presos políticos».

Por su parte, relator especial de la CIDH Pedro Vaca se refirió a las detenciones de adolescentes y señaló que estas tienen «un impacto generacional», que explicó «termina arrebatándole a la juventud el derecho a opinar sobre su presente y a construir con sus manos el futuro».

En la presentación de los casos de presos políticos ante la CIDH estuvieron Sairam Rivas, expresa política y pareja del preso político Jesús Armas, defensor de derechos humanos y presidente de la ONG Sin Límites; Aurora Silva, esposa de Freddy Superlano; María Constanza Cipriani, esposa del abogado Perkins Rocha, quienes expusieron las situaciones de sus familiares presos tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que el CNE indicó que Nicolás Maduro fue reelecyo sin mostrar las pruebas.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.429
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHHumberto PradoOVPPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena: Defender los DDHH no es delito
      noviembre 7, 2025
    • Yerno de Edmundo González está sometido a juicio «clandestino»: Cumple 10 meses detenido
      noviembre 7, 2025
    • Muere expresa política Yenny Barrios: piden liberar a su hijo para que pueda despedirse
      noviembre 6, 2025
    • ONG registra 1.069 presos políticos en todo el país: de 160 se desconoce su paradero
      noviembre 5, 2025
    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales retrasan su excarcelación
      noviembre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

PJ denuncia realización de audiencia telemática sin defensa a ocho presos políticos
noviembre 5, 2025
Familia del teniente coronel Víctor Soto denuncia su desaparición: ya tiene pena cumplida
noviembre 4, 2025
Excarcelan a los cuatro tesistas de la UCV detenidos por el Sebin, informan ONG
noviembre 4, 2025
Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
noviembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda