• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Científica venezolana se alza con el Premio Internacional 2024 Princesa Girona



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 7, 2024

El portal web del premio Fundación Princesa Girona reconoció la labor de la científica venezolana Yarivith González, quien ha liderado investigaciones para reciclar baterías de litio y por su labor en difundir la ciencia en la escuela en países latinoamericanos a través de iniciativas de educación ambiental


La científica venezolana Yarivith González ganó el Premio Internacional 2024 de la Fundación Princesa Girona, en la categoría investigación, que por primera vez se dirige a jóvenes talentos de Latinoamérica.

González, quien se encuentra radicada en Suecia recibirá el galardón el venidero miércoles 10 de julio. El reconocimiento se le otorgará por sus investigaciones para reciclar baterías de litio y por su labor en difundir la ciencia en la escuela en países latinoamericanos a través de iniciativas de educación ambiental.

En la página web del premio, se apunta que la investigación de la científica se enfoca en el desarrollo de métodos y procesos sostenibles para el reciclado y recuperación de metales valiosos provenientes de baterías de iones de litio de vehículos eléctricos y residuos electrónicos.

*Lea también: Fundehullan denuncia detención de choferes que movilizaron gente en acto en Barinas

“El objetivo de esta investigación es recuperar metales de alto valor como el litio, cobalto, manganeso, níquel, grafito, etc., para reutilizarlos en la fabricación de nuevas baterías para la electromovilidad, así como potenciar el ciclo de la economía circular y contribuir con los principios del desarrollo sostenible y la disminución del impacto y carga ambiental al final del ciclo de vida de las baterías de ion litio”, se lee en el portal web.

Yarivith Carolina González Peña es licenciada en la especialidad de química, Magister en ciencias ambientales, así como en Educación, Ambiente y Desarrollo Sostenible. Actualmente, está finalizando su Doctorado en Química en la Universidad de San Luis, Argentina.

Post Views: 3.314
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yarivith González


  • Noticias relacionadas


    • Noticias recientes

      • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
      • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes talibanes por persecución a mujeres
      • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
      • PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales para aparentar democracia
      • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta

    • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

    • Contacto: [email protected]

      Síguenos
    • Noticias

      • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
        julio 8, 2025
      • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
        julio 8, 2025
      • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
        julio 8, 2025

    • A Fondo

      • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
        julio 8, 2025
      • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
        julio 7, 2025
      • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
        julio 7, 2025

    • Opinión

      • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
        julio 8, 2025
      • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
        julio 8, 2025
      • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
        julio 8, 2025


    Diseñado y Desarrollado por Binaural
    • Noticias
    • A Fondo
    • Lo Nuestro
    • Opinión
    • Migrantes
    • Regiones
    • EEUU
    • De interés
      • Elecciones municipales 2025
      • Elecciones regionales 2025
      • #LaHoradeVenezuela
      • Alianza Rebelde Investiga
    • Videos
      • Multimedia
      • La República que Tortura
        • Documental en Youtube
    • Nosotros
      • Principios editoriales
      • Manual de estilo
      • Teodoro
      • Nuestra historia
    Presione enter para comenzar su búsqueda