• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Científica venezolana se alza con el Premio Internacional 2024 Princesa Girona



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 7, 2024

El portal web del premio Fundación Princesa Girona reconoció la labor de la científica venezolana Yarivith González, quien ha liderado investigaciones para reciclar baterías de litio y por su labor en difundir la ciencia en la escuela en países latinoamericanos a través de iniciativas de educación ambiental


La científica venezolana Yarivith González ganó el Premio Internacional 2024 de la Fundación Princesa Girona, en la categoría investigación, que por primera vez se dirige a jóvenes talentos de Latinoamérica.

González, quien se encuentra radicada en Suecia recibirá el galardón el venidero miércoles 10 de julio. El reconocimiento se le otorgará por sus investigaciones para reciclar baterías de litio y por su labor en difundir la ciencia en la escuela en países latinoamericanos a través de iniciativas de educación ambiental.

En la página web del premio, se apunta que la investigación de la científica se enfoca en el desarrollo de métodos y procesos sostenibles para el reciclado y recuperación de metales valiosos provenientes de baterías de iones de litio de vehículos eléctricos y residuos electrónicos.

*Lea también: Fundehullan denuncia detención de choferes que movilizaron gente en acto en Barinas

“El objetivo de esta investigación es recuperar metales de alto valor como el litio, cobalto, manganeso, níquel, grafito, etc., para reutilizarlos en la fabricación de nuevas baterías para la electromovilidad, así como potenciar el ciclo de la economía circular y contribuir con los principios del desarrollo sostenible y la disminución del impacto y carga ambiental al final del ciclo de vida de las baterías de ion litio”, se lee en el portal web.

Yarivith Carolina González Peña es licenciada en la especialidad de química, Magister en ciencias ambientales, así como en Educación, Ambiente y Desarrollo Sostenible. Actualmente, está finalizando su Doctorado en Química en la Universidad de San Luis, Argentina.

Post Views: 3.449
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yarivith González


  • Noticias relacionadas


    • Noticias recientes

      • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
      • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
      • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
      • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU

    • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

    • Contacto: [email protected]

      Síguenos
    • Noticias

      • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
        octubre 27, 2025
      • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
        octubre 27, 2025
      • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
        octubre 27, 2025

    • A Fondo

      • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
        octubre 26, 2025
      • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
        octubre 23, 2025
      • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
        octubre 22, 2025

    • Opinión

      • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
        octubre 27, 2025
      • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
        octubre 27, 2025
      • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
        octubre 27, 2025


    Diseñado y Desarrollado por Binaural
    • Noticias
    • A Fondo
    • Lo Nuestro
    • Opinión
    • Migrantes
    • Regiones
    • EEUU
    • Alianzas
      • Alianza Rebelde Investiga
      • #LaHoradeVenezuela
    • Videos
      • Multimedia
      • La República que Tortura
        • Documental en Youtube
    • Nosotros
      • Principios editoriales
      • Manual de estilo
      • Nuestra historia
      • Editoriales
      • Teodoro
    Presione enter para comenzar su búsqueda