• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cientos de venezolanos cruzaron el río Bravo para llegar a EEUU el #10Sep



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

RÍO BRAVO - VENEZOLANOS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 11, 2022

El grupo más numeroso fue de 300 personas. El coordinador general del Consejo Estatal de Población (Coespo) de Ciudad Juárez, Enrique Valenzuela, pidió a los migrantes no creer en la información que reciben de los tratantes de personas, llamado «polleros», pues buscan enriquecerse a costa de la necesidad de la gente. Indicó que los migrantes venezolanos están cruzando para entregarse a las autoridades


Cientos de migrantes venezolanos cruzaron el sábado 10 de septiembre por el fronterizo río Bravo, división natural entre México y Estados Unidos, en el cruce Juárez-El Paso, y lograron avanzar a territorio estadounidense para entregarse a autoridades, informaron activistas.

En una nota publicada por la DW se pudo conocer que algunos casos se trataban de familias completas y, en el masivo cruce, se pudo ver desde niños hasta personas de avanzada edad, todos con el propósito de cumplir «el sueño americano».

*Lea también: EEUU abre por dos meses registro para la renovación del TPS hasta 2024

El grupo más numeroso fue de 300 personas. Sin embargo, durante el día estuvieron cruzando en bloques más compactos. Las personas cruzaron el fluvial en medio de la inacción de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración de México.

«El fenómeno migratorio cambia constantemente, pedimos a los migrantes que no se arriesguen a cruzar por un punto que no es un puente fronterizo habilitado. Este cruce es algo que de ninguna manera les favorece», dijo a la agencia EFE el coordinador general del Consejo Estatal de Población (Coespo) de Ciudad Juárez, Enrique Valenzuela.

El funcionario pidió a lo migrantes no creer en la información que reciben de los llamado «polleros», individuos dedicados al trafico de personas. Argumentó que estos sujetos buscan en enriquecerse con el dinero de migrantes que están esperanzados en poder cruzar hacia Estados Unidos.

«Los migrantes venezolanos están cruzando para entregarse, esto es una muestra de cómo no se ha reparado el sistema, el cual ha sido roto y esas familias que deberían pasar de forma legal (a EE.UU.) no han podido», dijo a EFE Fernando García, el director ejecutivo de la organización Border Network for Human Rights, en El Paso, Texas.

Además, señaló que el gobierno de Estados Unidos, «no ha invertido en infraestructura de refugios y sí lo ha hecho en recursos para reforzar a la patrulla fronteriza».

Hace unas semanas, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS en inglés) de Estados Unidos extendió la designación del estatus de protección temporal para migrantes de Venezuela por 18 meses a partir de septiembre.

El estatus, que permite a los inmigrantes de países designados residir legalmente en los Estados Unidos temporalmente, se aplica solo a quienes viven en Estados Unidos a partir de marzo de 2021.

Post Views: 6.468
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUMéxicoMigración venezolanaMigrantesRío Bravo


  • Noticias relacionadas

    • Exasilados en embajada argentina: Hay «operaciones en marcha» para más liberaciones
      mayo 24, 2025
    • Marco Rubio se reunió en Washington con los cinco asilados de la Embajada de Argentina
      mayo 23, 2025
    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
      mayo 22, 2025
    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU
      mayo 22, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién «ganó»?
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas del 25M
    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J

También te puede interesar

Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
mayo 22, 2025
Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
mayo 22, 2025
87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
mayo 21, 2025
OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda