• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cientos de venezolanos regresarán desde Trinidad y Tobago por desempleo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trinidad y Tobago
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 29, 2021

Funcionarios de la Embajada de Venezuela en Puerto España confirmaron que a mediados de julio llegará un barco a Trinidad y Tobago para llevar a sus compatriotas a casa. Este será el segundo viaje de repatriación en este año


Cientos de venezolanos golpeados por el desempleo y la imposibilidad de pagar la renta de sus apartamentos, debido a la crisis provocada por la covid-19, dejarán Trinidad y Tobago a mediados del mes de julio.

Las autoridades del país caribeño informaron este martes que se llevan a cabo los preparativos para la salida del país de los venezolanos en una operación coordinada con Caracas.

Rebrotes de contagios de la covid-19 y 817 muertes desde el inicio de la pandemia han causado graves problemas económicos en Trinidad y Tobago que repercutieron en los venezolanos en forma de desempleo y la imposibilidad de hacer frente a sus gastos, en primer lugar el alquiler de vivienda.

Funcionarios de la Embajada de Venezuela en Puerto España confirmaron que a mediados de julio llegará un barco a Trinidad y Tobago para llevar a sus compatriotas a casa.

*Lea también INVESTIGACIÓN | Desaparecer en el mar: una búsqueda sin brújula

Unos 700 regresarán

La embajada calcula que unas 700 personas podrán volver a Venezuela en ese viaje.

Este será el segundo viaje de repatriación de venezolanos en 2021, después de que el 27 de febrero un vuelo entre el aeropuerto de Piarco y Caracas transportara a 95 personas, incluidos tres niños.

La Embajada de Venezuela en Puerto España cuenta con un listado que miles de personas que quieren regresar cuyas solicitudes deben aprobarse. La ONG por La Casita de Arima cuenta además con otra lista de 1.200 solicitudes.

Arreglos para dotar de permisos

Los dos gobiernos ya han hecho los arreglos para dotar a los venezolanos de los permisos necesarios para el viaje de julio. Los pasajeros serán transportados en un ferry venezolano que normalmente cubre rutas nacionales.

Las autoridades están evaluando las condiciones del barco y los protocolos de seguridad e higiene, según la Embajada venezolana.

El ferry partirá de uno de los principales puertos de Trinidad y Tobago -todavía por determinar- y llegará a otro en el oriente de Venezuela, que tampoco se conoce aún, aunque Cumaná o Puerto La Cruz son posibles destinos.

Pruebas para los pasajeros

Las autoridades venezolanas indicaron que existe la posibilidad de que el barco llegue a Trinidad y Tobago con pruebas rápidas para la covid-19 para todos los viajeros.

Habrá un área de aislamiento a bordo y al llegar a Venezuela las autoridades de salud harán cumplir un protocolo de seguridad.

Las personas interesadas en regresar a Venezuela pueden seguir registrándose en la embajada y esperar una llamada para confirmar que fueron seleccionados.

En mayo de 2019, cerca de 16.500 ciudadanos venezolanos cumplieron con un proceso de registro impuesto por el Gobierno que les permitió trabajar y vivir legalmente en Trinidad y Tobago.

En los últimos meses, varias familias venezolanas informaron a través de las redes sociales que habían sido desalojadas de sus hogares por no hacer frente a los alquileres.

Además, cientos de venezolanos se han puesto en contacto con organizaciones sociales para pedir comida ante la falta de recursos.

*Lea también En Güiria prefieren llevarse a las familias a Trinidad que mandarles remesas

Con información de EFE

Post Views: 1.486
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes venezolanosTrinidad y TobagoVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos deportados al El Salvador fueron torturados, afirman ONG internacionales
      noviembre 12, 2025
    • Más de 71.000 venezolanos solicitaron asilo en España entre enero y octubre de 2025
      noviembre 11, 2025
    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
      noviembre 10, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
      noviembre 7, 2025
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
      noviembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles a Delcy Rodríguez: ¿Por qué siguen mintiendo con las cifras económicas?
    • Menos libros, cine y teatro: venezolanos prefieren consumir streaming y escuchar radio
    • Francia advierte que operaciones de EEUU en el Caribe «ignoran las leyes internacionales»
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión de EEUU sobre Maduro
    • Venezolanos deportados al El Salvador fueron torturados, afirman ONG internacionales

También te puede interesar

Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
noviembre 3, 2025
Trinidad y Tobago reduce drásticamente los permisos de trabajo para venezolanos
noviembre 3, 2025
Trinidad y Tobago pone en «alerta general» al Ejército en medio de crisis EEUU-Venezuela
noviembre 1, 2025
Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles a Delcy Rodríguez: ¿Por qué siguen mintiendo...
      noviembre 12, 2025
    • Menos libros, cine y teatro: venezolanos prefieren...
      noviembre 12, 2025
    • Francia advierte que operaciones de EEUU en el Caribe...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda