• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cientos de venezolanos hacen colas para cruzar la frontera entre Colombia y Ecuador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 28, 2018

En videos e imágenes difundidas a través de las redes sociales se puede observar como miles de ciudadanos en su mayoría venezolanos hacen una larga cola en la carretera del municipio Ipiales, para cruzar a pie el paso fronterizo 


La mañana del lunes 28 de mayo cientos de venezolanos se apostaron a en la carretera fronteriza entre Colombia y Ecuador, para esperar que fuese reabierto el paso entre ambos países y salir del país andino con destino a otras naciones sudamericanas.

En videos e imágenes difundidas a través de las redes sociales se puede observar como miles de ciudadanos en su mayoría venezolanos hacen una larga cola en la carretera del municipio Ipiales, para cruzar a pie el paso fronterizo de Rumichaca. Esto buscando huir de la crisis política, económica y social que vive la nación.

Funcionarios de la policía de Colombia informaron que luego de las elecciones presidenciales que se realizaron en el país andino el domingo 27 de mayo, el paso fue reabierto sin ningún inconveniente por parte de las autoridades de ambas naciones.

El funcionario indicó que los ciudadanos deben atravesar tres filtros policiales antes de cruzar hacia el lado ecuatoriano.

En la larga cola se encontraba un joven venezolano oriundo del estado Nueva Esparta, aseguró que tomó la decisión de emigrar de Venezuela buscando oportunidades para cumplir los “sueños” que en su país no pudo hacer realidad “porque nos cierran las puertas”.

#28May De esta forma, cientos de venezolanos comienzan a llegar a suelo ecuatoriano luego de que se reabriera la frontera con Colombia tras las elecciones presidenciales en el país neogranadino. pic.twitter.com/F8zUnqKkkN @VPITV

— Reporte Ya (@ReporteYa) May 28, 2018

El viernes 25 de mayo la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) advirtió que en Latinoamérica entre el 2015 y el 2017 el número de migrantes venezolanos aumentó cerca del 900%.

*Lea también: Migraciones de Perú atenderá solicitudes de venezolanos 24 horas al día

Post Views: 4.803
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CrisisMigraciónVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • «Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
      noviembre 13, 2025
    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
      noviembre 5, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una "grave desfiguración de los hechos"
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
    • Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión cumplida cuando Maduro se vaya»
    • Rusia ante operación Lanza del Sur: Confiamos que no tomen medidas para desestabilizar

También te puede interesar

El agobio de los venezolanos, por Stalin González
octubre 12, 2025
Venezolanos deberán tramitar visa estadounidense solo en Bogotá tras nueva normativa
octubre 9, 2025
Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
septiembre 3, 2025
Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
agosto 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una "grave...
      noviembre 14, 2025
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional...
      noviembre 14, 2025
    • Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda