• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cierran emisora Ecos del Páramo por órdenes del gobernador de Trujillo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

emisora Ecos del páramo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 27, 2024

El pasado 23 de febrero, el gobernador de Trujillo, Gerardo Márquez, pidió la intervención de Ecos del Páramo, ubicada en la población de Tuñame, por no transmitir su programa radial. «Esa emisora es del Partido y es de la revolución


El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció este martes 27 el cierre de la emisora radial Ecos del Páramo 100.3 FM, por órdenes del gobernador del estado Trujillo, Gerardo Márquez.

En una serie de publicaciones en redes sociales, el SNTP denunció que efectivos de la Policía del estado Trujillo y la Gobernación «se presentaron en la sede de la radio y hurtaron transmisores, computadoras y micrófonos».

El pasado 23 de febrero, el gobernador pidió la intervención de Ecos del Páramo, ubicada en la población de Tuñame, por no transmitir su programa radial. «Esa emisora es del Partido y es de la revolución. Yo quiero esa emisora aquí transmitiendo el programa. Yo ordené hace un mes que se interviniera porque es del Partido Socialista Unidos de Venezuela y la quiero transmitiendo el programa. El mundo al revés», afirmó. 

Márquez reconoció el accionar de la Policía de Trujillo: «Esa es una emisora de la revolución bolivariana (…) ¿Dónde está el partido, los medios nuestros? ¿Dónde está prensa, la policía del estado? La próxima semana quiero ver a esa radio aquí transmitiendo el programa».

El Sindicato rechazó «la arbitrariedad del gobernador Gerardo Márquez, quien públicamente, haciendo uso del poder político que le asiste, ordenó acciones contra la emisora comunitaria porque no se pega a la cadena de medios que transmiten su programa los viernes».

El sábado 24 de febrero, se registró el cierre de tres estaciones de radio en el estado Zulia, por órdenes de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel). 

La ONG Espacio Público señaló que durante el año pasado se registró el cierre de 12 emisoras radiales que transmitían en señal abierta en siete estados del país y el Distrito Capital. Conatel alegó procesos administrativos o la extinción de la concesión en cada uno de estos procesos.

Post Views: 2.609
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cierre de EmisorasEstado TrujilloGobernador Gerardo MárquezSNTP


  • Noticias relacionadas

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
      julio 6, 2025
    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
      julio 4, 2025
    • Gobernador de Trujillo afirma que vialidad agrícola ya fue recuperada
      julio 3, 2025
    • Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
      junio 30, 2025
    • Periodista José Gregorio Camero será trasladado a la cárcel de Tocorón, denuncia SNTP
      junio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes? Un análisis histórico

También te puede interesar

SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
junio 26, 2025
Mérida, Barinas y Trujillo en emergencia por lluvias: reportan daños en viviendas y vías
junio 25, 2025
Oposición pide atender con urgencia impacto de aguaceros en al menos cuatro estados
junio 25, 2025
SNTP advierte que en Venezuela hay 35 periodistas judicializados
mayo 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda